El empate registrado entre la selección Colombia femenina y la gran potencia que es la campeona Mundial USA, en la presente edición de los Juegos Olímpicos de Río, le dan un mayor impulso al proyecto de creación de la Liga Profesional de Fútbol Femenino que propone la Dimayor de Colombia, dándose en el momento justo para apostarle a la inversión en el Fútbol Femenino Colombiano, como lo la entiende la Federación Colombiana de Fútbol, FCF.
Sin duda alguna un gran resultado para el fútbol femenino Colombiano, que es digno de admiración y valoración, si se tiene en cuenta que fueron capaces de jugarle de igual a igual a las actuales campeonas mundiales de la modalidad dirigida por Jill Ellis, que llegó al torneo Olímpico de fútbol con 17 de las 18 jugadoras que forman parte de la liga profesional de fútbol femenino de USA, la NWSL, 13 de ellas integrantes del grupo que se alzó con el trofeo mundial, incluida la mejor jugadora del mundo Carli Lloyd en sus filas
Esto da una buena idea de la calidad de fútbol y atletas que Colombia propone con su propia Liga Profesional Femenina, que además contará con 21 clubes profesionales masculinos apoyando la iniciativa.
La Dimayor entiende que es necesario desarrollar el Fútbol Femenino y que es el momento adecuado para que Colombia comprenda la importancia de apoyar un proyecto como éste ya que el talento Colombiano está para compararse con lo mejor del fútbol femenino profesional mundial.
Fuente:FCF/conmebol.com
Fotos: AFP