El 25 de junio de 1978 el fútbol argentino consumó la primera gran hazaña de su riquísima trayectoria, como parte indivisible de su contribución al desarrollo del fútbol, en todo su contexto. La selección albiceleste conquistó la Copa Mundial de la FIFA al superar a la selección de Holanda 3-1…
El 25 de junio de 1978 el fútbol argentino consumó la primera gran hazaña de su riquísima trayectoria, como parte indivisible de su contribución al desarrollo del fútbol, en todo su contexto.
La selección albiceleste conquistó la Copa Mundial de la FIFA al superar a la selección de Holanda 3-1, en una jornada dramática, cuyos gestores forman parte referencial de los hacedores de crónicas iniguales que hacen grande al país anfitrión, y que establece un hito en el devenir histórico de Sudamérica.
El juego tuvo que definirse en un alargue, habida cuenta de que en el periodo normal habia concluido en un empate de 1-1, con goles Mario Alberto Kempes, para el local, y a 8 minutos del final empató Dick Nanninga. En la prolongación nuevamente Mario Alberto Kempes, y luego, Daniel Bertoni, marcaron el resultado definitivo, materializando una gesta inolvidable, en el estadio Monumental del club River Plate.
Bajo la conducción de César Luís Menotti, la selección de la Asociación del Futbol Argentino, en aquell tarde gloriosa, formó con Ubaldo Matildo Fillol, Jorge Olguín, Luis Galvan, Daniel Alberto Passarella, Alberto Tarantini, Osvaldo Ardiles(Omar Larrosa), Américo Gallego, Mario Alberto Kempes, Daniel Bertoni, Leopoldo Jacinto Luque, Oscar Ortíz (René Housseman).
La Argentina 78, también dejó para el recuerdo a futbolistas extraordinarios que fueron protagonistas de ese mundial: Zico, Rivelino (Brasil), Johan Neesken y los hermanos Van de Kerkho, Willy y Rene (Holanda), Teófilo Cubilla, Héctor Chumpitaz, César Cueto (Perú), Dino Zoff, Paolo Rossi (Italia). La emergente figura de Michel Platini, Mauris Tresor (Francia), Zbigniew Boniek y Grzegors Lato (Polonia), luminarias del fútbol en aquel tiempo.
La CONMEBOL, tuvo a cinco árbitros: Ramón Barreto (Uruguay), Arnaldo César Coelho (Brasil), Angel Norberto Coerreza (Argentina), César Orozco (Perú), y Juan Silvagno (Chile).
CONMEBOL.Com, saluda al pueblo argentino, tan inmensamente futbolero, por su primera conquista de la Copa del Mundo, una satisfacción que desean muchos, pero consumado por pocos…
NEBESE//conmebol.com