Selecciones sudamericanas juegan amistosos aprovechando las fechas FIFA. Brasil juega ante Colombia, Uruguay enfrenta a Japón y Venezuela contra Corea del Sur.
Brasil quiere limpiar su imagen y Colombia va por la revancha
Los pentacampeones del mundo intensificaron la víspera su preparación para el desafío en la ‘Capital del Sol’, que marcará el reestreno de Dunga al frente de Brasil y el regreso del ariete colombiano Radamel Falcao con los cafeteros.
– Neymar, la atracción y el capitán –
Entre otras cosas, el encuentro del Sun Life Stadium también ha despertado un enorme interés por el retorno de Neymar a la selección, luego de la lesión en una vértebra que lo sacó del Mundial en los cuartos de final ante Colombia, y lo hará como capitán del equipo, a sus 22 años.
«Es una referencia y va a lidiar esto con tranquilidad. Le gustó tener esa responsabilidad y está muy feliz. Le gusta el desafío y le gusta vencer. Esos son los dos requisitos que todo capitán debe tener», dijo este viernes Dunga, citado en una nota de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
– Colombia quiere revancha –
Por su parte, la selección cafetera no olvida su eliminación en el Mundial de Brasil ante la escuadra anfitriona, y más ahora que cuentan en su filas con Falcao y un James Rodríguez (Real Madrid) más experimentado, por lo que ven una buena oportunidad de revancha en el encuentro.
Sin dudas, la vuelta del ‘Tigre’ Falcao es la principal atracción en el equipo que orienta el argentino José Pekerman.
Pekerman recordó recientemente tras su renovación se contrato que «quedar de quintos y ganar cuatro partidos seguidos en el Mundial de Brasil, ganar el ‘Fair Play’, tener el goleador del evento (James con seis dianas) y tener un gran compañerismo y mentalidad ganadora nos ha puesto un listón muy alto y eso es una gran dificultad».
«Mantenerse entre los primeros 10 del mundo es uno de los deseos que debemos seguir cumpliendo», agregó el timonel de los cafeteros.
– Posibles alineaciones:
Brasil: Jefferson; Maicon, Miranda, David Luiz, Filipe Luís; Luiz Gustavo, Ramires, Oscar; Willian, Neymar y Diego Tardelli. DT: Dunga.
Colombia: David Ospina – Cristian Zapata, Eder Alvarez, Camilo Zúñiga, Carlos Valdés, Fredy Guarín, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Carlos Carbonero, Jackson Martínez y Radamel Falcao. DT: José Pekerman.
Uruguay se pone a prueba ante el nuevo Japón de Aguirre
Incluso sin el delantero del Barcelona Luis Suárez, Uruguay tiene la capacidad para hundir las esperanzas de Aguirre de tener un plácido comienzo al frente de los Samuráis Azules, que vienen de ser eliminados en la primera fase del Mundial.
«Es un partido importante porque estamos comenzando a dar oportunidad a nuevos valores. Tenemos la intención de ampliar la base de jugadores elegibles», explicó Celso Otero, entrenador de la Celeste en esta gira asiática, ya que Oscar Tabárez se encuentra de baja por motivos de salud.
Uruguay confirmó en la víspera del partido su once titular para el encuentro de Sapporo, con Fernando Muslera en el arco, una defensa compuesta por Maximiliano Pereira, José Giménez, Diego Godín y Martín Cáceres, un centro del campo con Mathias Corujo, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez, y con Diego Rolán y Edinson Cavani como esperanzas ofensivas.
En Japón, el partido es el primero de una semana ante rivales sudamericanos, ya que el 9 de septiembre jugará contra Venezuela en Yokohama. Todo ello con la mente puesta en la defensa del título de la Copa de Asia, en enero en Australia.
Después de este partido, Uruguay se enfrentará a Corea del Sur el martes 9, en otro partido amistoso.
El nuevo seleccionador de la Vinotinto llegó al equipo en julio y esta gira asiática, en la que después de Corea el equipo visitará Japón para otro amistoso (9 de septiembre), supone su primera prueba, con el objetivo de sentar las bases del plantel que quiere rendir a buen nivel en la Copa América de Chile-2015.
«El debut de Sanvicente al frente de la Vinotinto es esperado por la afición venezolana, que cifra grandes esperanzas en la labor del nuevo director técnico en su intento de darle a Venezuela su primer Mundial de mayores», afirmó desde Corea la propia FVF en su página web.
Pero antes de luchar por la clasificación para el Mundial de Rusia-2018, Venezuela tiene la Copa América del próximo año y con esa meta trabaja el cuerpo técnico de «Chita» Sanvicente.
Corea del Sur se presenta como un adversario complicado para este partido de debut.
Será el primer partido en categoría absoluta entre surcoreanos y venezolanos.
El escenario del choque será el Bucheon Stadium, en la ciudad del mismo nombre, un recinto para 35.000 espectadores que fue inaugurado en 2001.
Texto: AFP
Diseño: DD/conmebol.com