En un lucido acto, la Asociación Paraguaya de Fútbol habilitó en la tarde de éste jueves, el Centro de Competiciones Formativas en Ñu Guasú. Encabezó el acto, el presidente Juan Ángel Napout, a quien acompañaron dirigentes nacionales y extranjeros.
En un lucido acto, la Asociación Paraguaya de Fútbol habilitó en la tarde de éste jueves, el Centro de Competiciones Formativas en Ñu Guasú. Encabezó el acto, el presidente Juan Ángel Napout, a quien acompañaron dirigentes nacionales y extranjeros.
La juventud paraguaya está de fiesta, con la habilitación oficial producida ésta tarde, del flamante Centro de Competiciones Formativas. En el predio ubicado en el Parque Guasú Metropolitano, fue inaugurado el moderno bloque que cuenta con 12 vestuarios para los atletas, más vestidores para árbitros y árbitras, en un acto trascendental que apuntala la formación de los juveniles futbolistas, uno de los fines fundamentales que se ha trazado la actual administración del fútbol paraguayo.
Este sitio habilitado se suma a la habilitación realizada a inicios de año, de las seis canchas reglamentarias destinadas con exclusividad a las competencias oficiales de las divisiones inferiores.
El acto fue encabezado por el Lic. Juan Ángel Napout, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y vicepresidente primero de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), a quien acompañaron dirigentes componentes del Comité Ejecutivo de la institución nacional, como los vicepresidentes Alejandro Domínguez y Federico Acosta, junto a varios otras personalidades deportivas. Igualmente asistieron componentes del comité ejecutivo de la CSF, como Luis Bedoya (Colombia), Manuel Burga (Perú), Marco Polo del Nero (Brasil), Carlos Chavez (Bolivia), representantes de FIFA que respalda la obra mediante el proyecto Goal, autoridades nacionales y deportivas en general.
El Lic. Juan Ángel Napout, al agradecer el respaldo y la presencia de los dirigentes, destacó: “Es un honor y un lujo tener entre nosotros a tan distinguidas personalidades, en un proyecto de inferiores que ha sido posible mediante el aporte de trabajo privado y del Gobierno. Por eso agradecemos al Gobierno por éste apoyo para construir en este lugar maravilloso ésta obra que sirve para todos los chicos. Igualmente deseo aprovechar para agradecer a un amigo que ha trabajado incansablemente como el querido Luis Pettengill y darle un aplauso por todo lo que ha hecho”.
“Acabamos de tener la reunión del comité ejecutivo de la CONMEBOL en un momento trascendental del fútbol sudamericano. Esta es una oportunidad propicia para desearles a los hermanos brasileños que tengan un mundial maravilloso. Con el dolor en el alma me toca estar afuera del mundial, que mi país este fuera del mundial, pero con el corazón nosotros vamos a acompañar a Brasil, a Colombia, a Ecuador, a todos. Ojalá que uno de los seis equipos sudamericanos surja el campeón mundial”, puntualizó el titular de la APF.
Finalmente los dirigentes desataron la cinta dejando inaugurado el moderno edificio