Argentina debe despegar ante Austria, el martes en Dubái (16h00 GMT), por la segunda fecha del grupo E del Mundial Sub-17, para encarrilar su pase a octavos y mostrar sus credenciales de aspirante al único título internacional que le falta, tras debutar con empate 1-1 contra Irán.
Argentina debe despegar ante Austria, el martes en Dubái (16h00 GMT), por la segunda fecha del grupo E del Mundial Sub-17, para encarrilar su pase a octavos y mostrar sus credenciales de aspirante al único título internacional que le falta, tras debutar con empate 1-1 contra Irán.
La llave E se ha presentado como la más pareja por ahora del Mundial, con los cuatro equipos igualados con un punto, luego del empate entre austríacos y canadienses (2-2) en el estreno del sábado pasado.
El conjunto de Humberto Grondona tuvo como aspecto positivo la reacción que mostraron para levantar un resultado adverso desde el primer minuto de juego, con una diana de su bombardero Sebastián Driussi, confirmando que es la mejor vía del gol en la albiceleste, que ya había mostrado en el Sudamericano-2013 al marcar cinco dianas. «Quedé contento por el gol, pero esto recién empieza», aseguró el artillero de River Plate.
El campeón sudamericano, once veces mundialista y tres veces bronce (Italia-1991, Ecuador-1995 y Finlandia-2003), tendrá enfrente un rival ideal para buscar el despegue, Austria, que logró puntuar por primera vez el sábado pasado, después de contar por derrotas su anterior y única participación mundialista en Egipto-1997.
Su jugador clave es Sascha Horvath, quien maneja los hilos del elenco europeo en el medio y también tiene llegada al gol, como lo demostró el sábado pasado abriendo el marcador contra los canadienses.
«Hubo cosas positivas y malas, pero me quedo con las positivas, como fue la reacción mostrada por mi seleccionado para levantar el resultado», comentó Humbertito Grondona.
«Quedé conforme con el rendimiento de los chicos. El debut siempre es difícil, se remontó el 0-1 y se podría haber ganado», añadió el hijo del presidente de la Federación Argentina (AFA).
Pero Argentina también deberá hacer una demostración más contundente de buen fútbol, pues su meta es «ganar el Mundial de Emiratos Árabes Unidos», según Grondona, aunque por ahora está muy lejos del nivel mostrado por otros favoritos como Brasil, que metió doce goles en dos partidos, y Nigeria, que aplastó al vigente campeón México por 6-1.
Sin lesionados, la selección albiceleste hizo trabajos recreativos el día siguiente de su estreno y el lunes trabajó hizo fútbol en un complejo auxiliar del estadio Rashid con todos sus efectivos a la orden de Grondona, quien tendrá que hacer una variante obligada por la expulsión del defensa Lucio Compagnucci por doble amarilla.
En caso de victoria, los argentinos quedarán muy cerquita de los octavos de final, al que llegan los dos primeros de cada llave y los cuatro mejores terceros de las seis zonas que integran la primera fase del torneo, aunque su objetivo es pasar como primera de grupo para heredar un rival más accesible en la ronda de partidos de eliminación directa.
Favorita a ganar la llave en los papales, Argentina tendrá a Canadá, el rival más flojo en los papeles del grupo, como último contrincante de primera fase, el próximo viernes en Dubái
Texto y foto: AFP
Edición: conmebol.com