El Bolívar obtuvo un histórico pase a semifinales de la Copa Libertadores al vencer el jueves 1-0 al argentino Lanús, un éxito que desató celebraciones en La Paz de los fanáticos celestes, que ya sueñan con ver a su equipo como el primer conjunto de Bolivia en la final del certamen continental.
El Bolívar obtuvo un histórico pase a semifinales de la Copa Libertadores al vencer el jueves 1-0 al argentino Lanús, un éxito que desató celebraciones en La Paz de los fanáticos celestes, que ya sueñan con ver a su equipo como el primer conjunto de Bolivia en la final del certamen continental.
El triunfo de «la Academia» desató caravanas de festejos en las calles de La Paz, donde los hinchas celestes vivaron a su equipo tras un éxito que llegó de la mano de jugadores, el técnico Xabier Azkargorta, y un millonario radicado en Estados Unidos que dio nuevos aires al conjunto.
La ‘Academia’ boliviana selló boleto tras superar a grandes como el Flamengo brasileño, el Emelec ecuatoriano y el León mexicano.
Bolívar había alcanzado su única semifinal copera en 1986 y este año buscará ante el argentino San Lorenzo alcanzar la final del torneo continental por la que también disputarán el paraguayo Nacional y el uruguayo Defensor Sporting, en la otra llave.
La prensa boliviana elogió este jueves sin medidas la histórica presencia de Bolívar en la élite del fútbol regional.
Frases como «¡Celestial!», en alusión al color celeste del equipo, o «Poderoso Bolívar» y «Bolívar en la cumbre», fueron algunos de los titulares en tabloides como Página Siete, La Razón y El Deber, con gran despliegue de fotografías.
El presidente Evo Morales, simpatizante del equipo, junto a ministros de gobierno, siguieron las instancias del partido en el estadio y celebraron el resultado casi como un éxito nacional.
Claure, el socio de Beckham
El logro del Bolívar fue una conjunción del trabajo de técnicos, jugadores y directivos en el último lustro, con una nueva dirigencia comandada por el millonario Marcelo Claure, un empresario boliviano de las telecomunicaciones radicado en Estados Unidos y hoy socio de David Beckham en su apuesta por crear un equipo de fútbol en Miami.
Claure, de 44 años de edad, dueño de la compañía Brighstar dedicada al ensamblado de celulares, tomó en 2008 el control del club por medio de su empresa BAISA (Bolívar Administración, Inversiones y Servicios Asociados).
El empresario dijo que regalará a toda la plantilla del Bolívar un boleto para la final del Mundial de fútbol de Brasil por haber alcanzado las semifinales de la Libertadores, y aún no se refirió a cuál será el premio si llegan a la final o la ganan.
Llegar a la semifinal «es una recompensa al trabajo serio y a la inversión que se hizo, pero lo mejor es darle una alegría a los niños y demostrar que se puede, que los bolivianos podemos seguir adelante», dijo Claure en diálogo con periodistas, al recordar la carencia de logros deportivos del país.
El empresario contrató a principios de la década al técnico argentino Angel Guillermo Hoyos, que llevó al equipo en 2012 a octavos de final de la Libertadores y luego a su sucesor, el español Miguel Angel Portugal, de escasa fortuna, aunque fue él quien estructuró al once que ahora pasó a semifinales.
Con ese panorama, Azkargorta tomó el timón del equipo en marzo pasado, tras terminar su contrato con la selección boliviana de fútbol. De ahí hasta ahora el español fue el gran artífice de los buenos resultados, aunque él prefiere ceder los aplausos a sus pupilos.
«Lo que han hecho estos jugadores hasta ahora es espectacular. Ahora que hemos llegado hasta aquí, vamos a tratar de seguir adelante», señaló Azkargorta tras el partido, con la mente en una soñada consagración.
Texto y foto: AFP
Edición: conmebol.com