La Confederación Sudamericana de Futbol elaboró una publicación impresa, con motivo de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014. En ella el Presidente de la institución, Eugenio Figueredo Aguerre, expresa la dimensión que significa el Mundial que solicitó organizar la Confederación Brasileña de Fútbol, con datos, notas e historia del continente más vinculado popularmente con el balompié.
La Confederación Sudamericana de Futbol elaboró una publicación impresa, con motivo de la Copa Mundial de la FIFA, Brasil 2014. En ella el Presidente de la institución, Eugenio Figueredo Aguerre, expresa la dimensión que significa el Mundial que solicitó organizar la Confederación Brasileña de Fútbol, con datos, notas e historia del continente más vinculado popularmente con el balompié.
Nuestros lectores podrán acceder a todas las informaciones de presentación de Brasil 2014 en la sección Biblioteca, especificamente en el sector de Revista Conmebol (optimizado para web). Como también se encuentra disponible la versión en Alta Resolución, en el siguiente enlace: Revista 139
Les brindamos a nuestros lectores el mensaje de nuestro Presidente con motivo de la gran fiesta planetaria que se avecina y que tiene como epicentro a Sudamérica.
Sudamérica abre sus brazos al mundo
Treinta y seis años después de Argentina ’78, América del Sur vuelve a hospedar la Copa Mundial. Brasil será el orgulloso anfitrión, pero todo el continente está feliz de acompañar al país hermano en este reto tan difícil como apasionante de recibir al mundo, mostrarse eficiente, moderno, capaz de organizar con brillantez el máximo evento deportivo universal.
Se trata de una cita especial para todos los sudamericanos porque nadie sabe cuándo y dónde terminará el recorrido de la Copa del Mundo, pero sí se sabe cuándo y dónde empezó: en Uruguay 1930. Sudamérica asumió hace 84 años un desafío al que pocos se atrevían: organizar el primer certamen y poner en marcha esta maravillosa tradición.
Debe agregarse que nueve de los 19 títulos mundiales fueron conquistados por Brasil, Uruguay y Argentina, por lo cual la Copa es tan entrañable para los aficionados de esta parte del mundo.
Brasil, en representación de sus vecinos y hermanos, mostrará la pujanza y el desarrollo actual del continente y de toda Latinoamérica. Estamos absolutamente seguros que montará un espectáculo excepcional que será, como ha asegurado repetidas veces la presidenta Dilma Rousseff, el mejor Mundial de la historia. Los millones de visitantes comprobarán el potencial humano, natural, económico e industrial del país amazónico. También su rostro hospitalario y festivo; la alegría está en el ADN de su pueblo. Brasil es un país multirracial, muy tolerante a las diferencias de todo tipo.
Amén de ello, sentimos una satisfacción adicional: la de saber que, tal vez como nunca, nuestro fútbol tendrá seis representantes de alto nivel, como Brasil, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay. Es virtualmente imposible estar mejor representados en lo deportivo y, por qué negarlo, ansiamos ver de vuelta la Copa en manos sudamericanas.
Al mundo le decimos “bienvenido” y a nuestras selecciones, “adelante”.
Eugenio Figueredo
Presidente de la CONMEBOL