El gobierno de Brasil creó un comité para vigilar los precios de los servicios durante el Mundial-2014 con el fin de evitar la especulación, informó el jueves la ministra jefa del gabinete Gleisi Hoffmann, que aclaró que no se implementarán controles.
El gobierno de Brasil creó un comité para vigilar los precios de los servicios durante el Mundial-2014 con el fin de evitar la especulación, informó el jueves la ministra jefa del gabinete Gleisi Hoffmann, que aclaró que no se implementarán controles.
«No estamos haciendo tablas ni haremos tablas de precios, pero no permitiremos abusos. Vamos a utilizar todos los instrumentos a disposición del Estado para garantizar la defensa de los derechos del consumidor, sea brasileño o extranjero», dijo Hoffmann citada en un comunicado oficial.
La comisión está conformada por los ministerios de Justicia, Deporte, Turismo, Aviación Civil, Hacienda y Salud.
Antes de su primera reunión técnica, la semana que viene, el ministerio de Justicia reunirá informes de las secretarías de Defensa al Consumidor de las 12 ciudades sedes para «hacer un diagnóstico detallado de los precios y calidad de servicios en hoteles, restaurantes, aeropuertos y otros servicios turísticos», indicó el texto.
En agosto, el gobierno alertó que una habitación de hotel en Rio de Janeiro, sede de la final del Mundial-2014, costará durante el torneo el doble que en Johannesburgo y 50% más que en Berlín, sedes de las finales de las dos finales anteriores.
Se espera que 600.000 turistas extranjeros viajen a Brasil para el Mundial, 30 veces más que en la Copa Confederaciones, que se celebró en junio pasado. En total, es estima que unos tres millones de personas asistirán durante un mes a los partidos del Mundial en las 12 ciudades sede.
El Ministro de Deportes Aldo Rebelo, continúa en su cargo
El ministro de Deportes de Brasil Aldo Rebelo, no renunciará a su cargo y seguirá en el gobierno para coordinar el Mundial-2014 a pedido de la presidenta Dilma Rousseff, informó el sitio G1 de Globo.
Consultada por la AFP, la Presidencia confirmó la reunión entre Rousseff y Rebelo, pero no dio detalles de la agenda del encuentro.
Rebelo había anunciado el miércoles que renunciará en diciembre, seis meses antes del Mundial de fútbol de 2014, para ser candidato a gobernador del estado de Sao Paulo.
Según G1, Rousseff pidió a Rebelo que continuara al frente del ministerio para coordinar las acciones para la Copa del Mundo de junio próximo. Rebelo aceptó y seguirá en el gobierno por tiempo indeterminado, renunciando a cualquier aspiración electoral.
El ministro había dicho que trabajaría hasta diciembre para garantizar la entrega de los 12 estadios en el plazo exigido por la FIFA y aseguró que su salida no afectaría la organización del Mundial.
«Eso sería sobrestimar mucho mi función y mi papel. Esta será la vigésima Copa del Mundo. Por lo menos 19 ya ocurrieron sin mi participación», bromeó