Tras una larga pausa de casi 30 años, el club Cosmos de Nueva York volvió al fútbol de manera oficial este sábado con un agónico triunfo ante Fort Lauderdale Strikers en un partido marcado por la emoción y la presencia de Pelé, su gran estrella en los años 1970, como invitado de lujo.
Liderado ahora por el español de origen brasileño Marcos Senna, Cosmos debutó en la liga de segunda división estadounidense imponiéndose 2 a 1 al equipo de Florida en el estadio Shuart de la Universidad de Hofstra (Hempstead, 30 km al este de Nueva York).
El estadounidense de origen bosnio Peri Marovesic (44 minutos) y el italiano Alessandro Noselli (90+3) marcaron para el equipo neoyorquino, mientras que Walter Restrepo (74) igualó transitoriamente para los Strikers, en el encuentro al que asistieron 11.929 espectadores.
Pelé, ahora presidente honorario del club, fue homenajeado antes del partido junto con su compatriota Carlos Alberto y familiares del fallecido jugador italiano Giorgio Chinaglia, también integrante del equipo en su época dorada, entre mediados de los años 1970 y principios de los 80.
El clima acompañó el regreso del Cosmos con una jornada de sol y cielo azul y muchas familias se acercaron al estadio, que vio colmada su capacidad. La camiseta más vestida por los simpatizantes fue por supuesto la número 10 de Pelé.
«Cuando empezaron a decir que el equipo volvía, me dije ‘Bueno, ver para creer’. Ahora, tengo que decirlo, estoy realmente excitado de estar aquí y ver al Cosmos de vuelta, una segunda vez en la vida», afirmó a la AFP muy emocionado Adam Cale, un neoyorquino de 55 años que vivió la época de oro del club siendo adolescente.
«No era ni siquiera fanático del fútbol; era fanático del Cosmos. Tenía 12, 14 años. Íbamos al estadio de los Giants. No vine aquí, donde jugaron las primeras temporadas. Pero cuando jugaron en el estadio de los Giants, cuando se volvieron populares, estaba ahí. Vi a Pelé, Beckenbauer, Chinaglia», recordó Cale, que llevaba una bufanda con los colores blanco y verde del equipo.
Cosmos hizo historia entre 1975 y 1984, cuando su por entonces presidente Steve Ross invirtió grandes sumas de dinero para traer a estrellas mundiales semi retiradas o en sus últimos años de carrera profesional, entre ellos Pelé, el alemán Franz Beckenbauer y el holandés Johan Neeskens.
El equipo ayudó a difundir el fútbol en Estados Unidos cuando este deporte era aún poco conocido en el país, batiendo récords de asistencia de público y ganando varias ligas. Pero ese nivel no pudo mantenerse luego y en 1984 la liga desapareció, con lo cual el club tuvo que cesar su actividad un año después.
En busca de una nueva época dorada
Si para muchos de los espectadores el partido del sábado despertó recuerdos dormidos durante décadas, para los más jóvenes la vuelta del equipo neoyorquino significa la oportunidad de acercarse aunque sea de manera indirecta a aquel pasado glorioso y soñar con nuevos logros.
«Por una cuestión de edad no pude ver al Cosmos de Pelé. Pero es un equipo que todos los que amamos el fútbol conocemos y que siempre ha tenido un lugar en mi corazón», contó Eduardo Paredes, un ecuatoriano de 30 años que vive desde la adolescencia en Estados Unidos.
«Cuando me enteré que volvía a jugar, me dije que vendría al estadio, al menos para el primer juego. No hay estrellas como antes, pero tal vez sea el inicio de una nueva época de oro», agregó.
Es cierto que los tiempos son otros, y Cosmos pasó del récord de 77.691 espectadores alcanzados en un partido en 1977 a jugar esta temporada en un estadio para algo más de 10.000 espectadores.
El objetivo del club es llegar a la división estelar, la Major League Soccer (MLS), donde Nueva York ya tiene un equipo, el Red Bulls.
La ciudad podría llegar a contar muy pronto con hasta tres clubes en la máxima categoría del fútbol estadounidense, ya que la MLS otorgó una plaza a partir de 2015 a una franquicia del equipo inglés Manchester City, asociado a los New York Yankees.
El plantel del Cosmos, que entrena el venezolano Giovanni Savarese, incluye varios latinoamericanos: su compatriota Diomar Díaz, el guatemalteco Henry López, el colombiano Juan González, el uruguayo Sebastián Guenzatti y el brasileño Paulo Mendes.
«Este triunfo fue el comienzo. Fue un buen primer paso», dijo Savarese en una conferencia de prensa al final del encuentro con Fort Lauderlade Strikers.
Por Mariano ANDRADE/AFP
Foto: AFP
Edición: conmebol.com