NOTICIAS DESTACADAS

El Instituto Nacional del Fútbol Chileno tiene su acreditación

anfp

El pasado 30 de octubre la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) adoptó la Resolución de otorgar la condición de “Acreditado”, por “Gestión Institucional” y “Docencia de Pre Grado”, al Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF), por los próximos cuatro años.

El pasado 30 de octubre la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) adoptó la Resolución de otorgar la condición de “Acreditado”, por “Gestión Institucional” y “Docencia de Pre Grado”, al Instituto Nacional del Fútbol, Deporte y Actividad Física (INAF), por los próximos cuatro años.

El INAF había obtenido por primera vez su sello de institución “Acreditada” en noviembre de 2011 por un período de dos años.

Esta nueva condición lo acredita por el período octubre 2013 – octubre 2017.

Los socios constituyentes de esta institución educacional que inició sus actividades académicas en 1997 son la Federación de Fútbol de Chile, la ANFP y la ANFA.

El Directorio del INAF es presidido por Sergio Jadue, presidente de la ANFP.

LA OPINIÓN DE SERGIO JADUE

Informado de este hecho, Sergio Jadue dirigió una carta a la comunidad del Instituto, representada en su Rector, Norman Bull, señalando que “recibimos esta noticia con enorme satisfacción. Significa un reconocimiento a un trabajo bien hecho. Para nadie es un misterio que el actual mecanismo de Acreditación contiene mayores niveles de exigencia y de rigurosidad que en un pasado reciente. Por ello, es doblemente meritorio este logro: tanto por el hecho de haber sido posible renovar este sello de calidad como por el período que se le extiende de cuatro años”.

“Mis felicitaciones por la gestión realizada por usted, señor Rector, y, por su intermedio, al cuerpo docente, a los directivos y a todos los colaboradores del Instituto”.

“Sin duda nuestra mayor satisfacción por esta decisión la constituyen nuestros alumnos. El organismo competente ha certificado que nuestros Programas de Estudios cumplen con los estándares de calidad y exigencias que se requieren para estas tareas. Por ende, nuestros alumnos tienen ante sí la evidencia de una opinión técnica que indica que la formación que están recibiendo tiene un sustento y base sólida. Con ello, también, nuestros alumnos, los actuales y los que ingresarán en los años siguientes, podrán seguir accediendo a líneas de financiamiento y programas de becas gubernamentales sin que el factor económico sea impedimento para obtener una especialización. Todo lo anterior sin perjuicio que se continuará sin variaciones con el Programa de Becas que se realiza con recursos aportados por el propio Instituto”.

“Con todo, este reconocimiento debe constituirse en el mejor incentivo para seguir por la ruta de un proceso de mejora continua, contribuyendo de esta manera a aportar a la sociedad profesionales de la mejor calidad”.

 

 

 

 

Fuente: ANFP.

ÚLTIMAS NOTICIAS