NOTICIAS DESTACADAS

Gustavo Morelli: “En Sudamérica debemos luchar juntos contra la violencia”.

seguridad

La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó recientemente un seminario denominado “Estadios seguros, compromiso de todos” que fue dirigido por el señor Gustavo Morelli, oficial de seguridad e instructor de la FIFA y de la Federación Colombiana de Fútbol.

El punto que se refiere a la seguridad en los estadios es uno de los que más preocupa a nivel continental. Tanto cada una de las asociaciones miembro de la CONMEBOL como la propia entidad rectora del fútbol sudamericano realizan permanentes estudios, seminarios, charlas con el fin de establecer pautas que ayuden a desterrar o, al menos disminuir, la violencia en los estadios de Sudamérica.

La Asociación Paraguaya de Fútbol realizó recientemente un seminario denominado “Estadios seguros, compromiso de todos” que fue dirigido por el señor Gustavo Morelli, oficial de seguridad e instructor de la FIFA y de la Federación Colombiana de Fútbol.  El seminario, que trató sobre la seguridad en los estadios y la figura del oficial de seguridad de los clubes de fútbol, “fue un éxito y estoy seguro que hemos dado un gran paso”, de acuerdo a lo señalado por el licenciado Bernardino Caballero, administrador del estadio Defensores del Chaco y además integrante de la Comisión de Seguridad creada a nivel interinstitucional en Paraguay. Agregó que “la idea de traerlo al señor  Morelli fue porque existen muchas similitudes de comportamiento de las hinchadas de ambos países y ellos han impulsado leyes para garantizar y sobre todo trabajar en la prevención y organización de eventos deportivos. Haremos también un comparativo con nuestra realidad y lo que ellos fueron pasando a través de la experiencia y evolución de la tecnología en la prevención, control y respuesta a los hechos delictivos en los estadios y sus alrededores».

Del seminario participaron representantes de seguridad de los clubes de Primera División, representantes de la Policía Nacional, de la Fiscalía General del Estado, del Ministerio del Interior y de la Secretaría Nacional de Deportes.

Gustavo Morelli: “Un compromiso de todos”.

Luego del seminario conmebol.com dialogó con el señor Gustavo Morelli quien de inició destacó que “ha sido un encuentro muy positivo el que hemos tenido. Es necesario que trabajemos unidos en este tema de la violencia, esto es realmente un compromiso de todos los que queremos al fútbol”.

conmebol.com: ¿En qué se hizo hincapié en este seminario señor Morelli?

Gustavo Morelli: En todos aquellos puntos que son importantes para un trabajo adecuado de seguridad. Esta es una tarea compleja, que tiene muchos aspectos que atender globalmente para que pueda tener éxito.

c.c.: ¿Cuál es la base?

G.M.: El compromiso de todos, incluyendo de manera importante al Estado, esta es una lucha que debe contar con el apoyo del gobierno, debe ser algo de política pública a través de cada ministerio del Interior

c.c.: ¿Cómo están tratando en Colombia con las barras bravas?

G.M.: Es un trabajo difícil, delicado, pero hay que hacerlo con convicción e inteligencia. Nosotros estamos trabajando mucho en los barrios porque las barras no son de los estadios, son de barrios. Trabajamos en todos los órdenes, educación, concienciación, prevención, en fin, sabemos que la violencia es muy difícil de erradicar por completo pero sí estamos logrando disminuir los índices.

c.c.: Se habla siempre del ejemplo inglés con los hooligans

G.M.: Sí, pero entonces pongámonos de acuerdo e implementemos medidas más severas a nivel de penas y sanciones. Allí lograron sacar las vallas de los estadios porque las penas para el que arroja algo al campo de juego, o para el que entra a la cancha, son durísimas. En Colombia estamos sacando las vallas también en lugar de hacerlas cada vez más altas, la culpa no es de las vallas sino de las personas. Hay que trabajar también en lo que hace a los derechos de admisión, debemos llegar a que el público se identifique a través de sus huellas digitales.

c.c.: Dentro de la complejidad del tema, ¿se está avanzando en la tarea de contrarrestar la violencia en los estadios?

G.M.: Sí, estamos avanzando y sabemos que cada país tiene sus propios métodos. Lo que deberíamos buscar es un trabajo coordinado, un trabajo globalizado a nivel continental. En Sudamérica deberíamos luchar juntos contra la violencia.

R.S./conmebol.com

Foto: página web de la APF

ÚLTIMAS NOTICIAS