Con la participación de connotados profesionales del arbitraje continental se inició en la Casa del Fútbol Sudamericano, el sábado 1ro de febrero, la Pretemporada para Árbitros de los 10 países miembros de la CONMEBOL, auspiciado por la FIFA y por la Confederación Sudamericana de Fútbol…
Con la participación de connotados profesionales del arbitraje continental se inició en la Casa del Fútbol Sudamericano, el sábado 1ro de febrero, la Pretemporada para Árbitros de los 10 países miembros de la CONMEBOL, auspiciado por la FIFA, poniendo en práctica el Programa de Asistencia al Arbitraje y por La Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de su Comisión de Árbitros.
El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio de la sede del fútbol sudamericano y proseguirá hasta el 05 de febrero.
En la apertura, el Gerente General de la institución Sr. Romer Osuna, se dirigió a los presentes en nombre del Presidente de la CSF, Sr. Eugenio Figueredo Aguerre, recalcando que el curso que inicia en la fecha, es prueba elocuente de que el liderazgo de la FIFA en el mundo se traduce en hechos concretos, con el afán de mejorar el nivel del arbitraje sudamericano y con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2018. Finalmente dio la bienvenida a todos y auguró éxitos a todos los presentes.
Por su parte, el Sr. Abel Gnecco, representante de la Asociación del Fútbol Argentino, puso énfasis en expresar que los árbitros sudamericanos son dignos embajadores del fútbol continental.
En otro momento, el Sr. Jorge Larrionda, instructor técnico de la FIFA, destacó que Sudamérica establece una posición de vanguardia, es líder en el arbitraje mundial, lo que significa que se está honrando una tradición.
Un total de treinta y tres oficiales de partido tomarán parte de este evento; bajo la dirección del Dr. Carlos Alarcón, Presidente de la Comisión de Árbitros de la CSF; mientras que por el Programa de Asistencia al Arbitraje de la FIFA están: los Instructores Técnicos Oscar Julián Ruíz y Jorge Larrionda; el Instructor en Preparación Física Cristian Rosen y Silvio Aguinaga; y el Sr. Jorge Romo, Miembro de la Comisión de Árbitros de la FIFA, así como el oficial de desarrollo de la FIFA, Carolina Colmán.
El curso de alto nivel asistido por la FIFA y CONMEBOL establece el desarrollo de los siguientes puntos:
Trivias y Videoquiz sobre Reglas de Juego e interpretación de las mismas, en castellano e inglés; Pruebas Físicas de la FIFA; exposición y consideraciones de los siguientes temas: Entradas: Temeridad y Fuerza Excesiva; Incidentes en área penal; lectura de juego; faltas tácticas; mano; posicionamiento; conductas antideportivas; fuera de juego, interferir a un adversario, entre otros.
Participantes:
ARGENTINA | AFA | Patricio Loustau | Arbitro |
Germán Delfino | Arbitro | ||
Mauro Vigliano | Arbitro | ||
Diego Abal | Arbitro | ||
BOLIVIA | FBF | Oscar Maldonado | Arbitro |
José Jordán | Arbitro | ||
Alejandro Mancilla | Arbitro | ||
BRASIL | CBF | Paulo César Oliveira | Arbitro |
Wilton Sampaio | Arbitro | ||
Ricardo Marques | Arbitro | ||
Heber Lopes | Arbitro | ||
CHILE | FFCH | Julio Bascuñán | Arbitro |
Carlos Ulloa | Arbitro | ||
Roberto Tobar Vargas | Arbitro | ||
COLOMBIA | FCF | Imer Machado | Arbitro |
Adrián Vélez | Arbitro | ||
Wilson Lamouroux | Arbitro | ||
ECUADOR | FEF | Omar Ponce | Arbitro |
Roddy Zambrano | Arbitro | ||
Diego Lara | Arbitro | ||
PARAGUAY | APF | Enrique Caceres | Arbitro |
Julio Quintana | Arbitro | ||
Mario Díaz de Vivar | Arbitro | ||
Ulises Mereles | Arbitro | ||
PERU | FPF | Henry Gambetta | Arbitro |
Diego Haro | Arbitro | ||
Miguel Santivañez | Arbitro | ||
URUGUAY | AUF | Dario Ubriaco | Arbitro |
Roberto Silvera | Arbitro | ||
Daniel Fedorczuk | Arbitro | ||
VENEZUELA | FVF | Marlon Escalante | Arbitro |
José Argote | Arbitro | ||
Jesús Valenzuela | Arbitro |