En el mundial de Brasil 2014, Sudamérica no solamente se destacó por la calidad y el nivel de sus selecciones sino también por el trabajo de entrenadores que prestaron sus servicios a selecciones de otros continentes.
En el mundial de Brasil 2014, Sudamérica no solamente se destacó por la calidad y el nivel de sus selecciones sino también por el trabajo de entrenadores que prestaron sus servicios a selecciones de otros continentes.
Un ejemplo de este rubro ha sido el del director técnico colombiano Jorge Luis Pinto, entrenador de la gran revelación del mundial, la selección de Costa Rica que ya en la fase de grupos clasificó en primer lugar nada menos que ante tres campeones del mundo como Inglaterra, Italia y Uruguay. En octavos eliminó en penales a Grecia y cayó en cuartos frente a Holanda también por penales.
En el transcurso del panel del cual participaron técnicos mundialistas de CONMEBOL y CONCACAF en el marco de la Conferencia Técnica de FIFA el profesor Pinto señaló que “lo de Costa Rica no fue una casualidad, sino el fruto de un trabajo muy minucioso en que hemos cuidado todos los detalles en todos los aspectos que hacen a la preparación integral de un equipo”.
“En esta preparación hemos podido trabajar mucho y de manera insistente en lo que hace a la estructura táctica del equipo, algo que no hemos cambiado más allá de algunos situaciones propias del juego. Sabíamos a qué jugábamos y además habíamos hecho un trabajo de mucho estudio de los rivales. El equipo fue preparado para presionar y los jugadores han respondido, han entendido lo que pretendíamos y lo han hecho de manera excelente”.
“La preparación durante la pre temporada hemos trabajado de manera intensa con balón, buscando sobre todo una dinámica de juego, hemos buscado una intensidad máxima durante la mayor parte de cada partido, esto implica trabajar no solamente en la parte física y futbolística sino también en lo mental y en ese sentido el equipo también ha respondido de la mejor manera y por ello hemos podido enfrentar de igual a igual a selecciones tan poderosas”.
R.S,/conmebol.com
Foto: AFP