El ariete peruano Claudio Pizarro, máximo goleador extranjero de la historia en la Bundesliga, cosechó un nuevo entorchado de la competición alemana luego de la victoria del Bayern de Múnich ante el Hertha de Berlin (1-3)
El ariete peruano Claudio Pizarro, máximo goleador extranjero de la historia en la Bundesliga, cosechó un nuevo entorchado de la competición alemana luego de la victoria del Bayern de Múnich ante el Hertha de Berlin (1-3), que permite al conjunto bávaro distanciarse en 25 puntos del Borussia de Dortmund a falta de 21 por disputarse. Pizarro, que vio el encuentro desde el banco, logró de esta forma su quinta Bundesliga, todas ellas con el conjunto bávaro, y podrá a partir de ahora sumar más partidos a los 11 que ha disputado esta temporada.
Adrián Ramos (Colombia): Su estéril tanto ante el Bayern de Múnich sitúa al internacional colombiano del Hertha de Berlín como segundo máximo anotador de la Bundesliga, sólo superado por el croata Mario Mandzukic, con 17 dianas, una más que Ramos. Más allá de su gol de penal (66), provocado por él mismo y convertido al estilo Panenka, estuvo muy activo durante los 90 minutos, con mucha movilidad y generando ocasiones de gol. Unas molestias musculares a escasos minutos del final aconsejaron su sustitución por el alemán Sandro Wagner.
Cristian Stuani (Uruguay): El Espanyol de Barcelona certificó virtualmente su permanencia en la máxima categoría del fútbol español merced a su victoria ante el Málaga (1-2). Stuani destacó con una buena asistencia a Sergio García en el 0-1 (32) luego de un control orientado y un pase al hueco para el delantero español. También Remató con un gran cabezazo respondido con una mejor parada del argentino Willy Caballero, pero la jugada ya estaba anulada por fuera de juego del internacional uruguayo. Recibió una amarilla por dar un codazo al portugués Antunes en la disputa de un balón aéreo.
John Córdoba (Colombia): El delantero del Espanyol se dejó caer con criterio a las bandas, sobre todo a la derecha, desde la que creó peligro y sacó varias faltas a favor, una de ellas saldada con amarilla para el argentino Pablo Pérez, que sería expulsado más tarde. No obstante, aún adolece de capacidad realizadora, lo que le condenó a ser sustituido pasada la hora de partido por Abraham González.
Wilfredo Caballero (Argentina): El veterano arquero del Málaga apura sus escasas opciones de acudir al Mundial, que dependen más de una lesión de los tres hombres fijos de Alejandro Sabella que de sus buenas actuaciones, como la realizada frente al Espanyol. Imperial dentro del área pequeña, que la convirtió en su territorio privado, en el debe pudo haber cubierto mejor el palo corto en el primer tanto del Espanyol. Sacó un mano a mano (37), y tapó un remate a bocajarro del brasileño Sidney.
Pablo Zabaleta y Martín Demichelis (Argentina): Los más de 500 minutos que lleva el Manchester City sin recibir un gol en la Premier League hablan de las prestaciones defensivas de los dos argentinos, que conforman el 50 por ciento de la zaga ‘citizen’. Si a ello se añade el aspecto ofensivo de ambos, de Pablo Zabaleta como puñal por su banda, y de Martín Demichelis en las subidas a rematar los corners en el primer palo, no resulta sorpresiva la victoria del Manchester City en Old Trafford ante el Manchester United por 0-3. Sobre todo en la primera mitad, el City volcó el juego sobre la banda del lateral argentino, que sumó varios kilómetros en sus piernas. En la segunda estuvo más centrado en defender la renta. Provocó sendas amarillas para el belga Fellaini y el inglés Wellbeck.
Antonio Valencia (Ecuador): El extremo ecuatoriano del Manchester United, aún con alguna secuela del golpe que recibió en el ojo en el último encuentro de la Liga de Campeones, ingresó al terreno de juego en el minuto 66, sin realizar ninguna acción más reseñable que un posible penal sobre Pablo Zabaleta. En un partido en el que el Manchester United fue un juguete en manos del City, su actuación pasó igual de desapercibida que la de sus compañeros.
Por Ivan GONZALEZ/AFP
Foto: AFP
Edición: conmebol.com