NOTICIAS DESTACADAS

Respaldo abrumador a las reformas de la FIFA, resolución contra el racismo y la discriminación y primera mujer en el Comité Ejecutivo

Con 198 votos a favor de las enmiendas a los Estatutos de la FIFA presentadas hoy, el 63° Congreso de la FIFA, ha confirmado su respaldo incondicional al proceso de reformas de la gobernabilidad iniciado en 2011.

Con 198 votos a favor (99 %) de las enmiendas a los Estatutos de la FIFA presentadas hoy (v. punto 13.1.1 del orden del día), el 63.er Congreso de la FIFA, presidido por su Presidente Joseph S. Blatter y celebrado hoy en Mauricio, ha confirmado su respaldo incondicional al proceso de reformas de la gobernabilidad iniciado en 2011.

Durante los últimos dos años, se ha llevado a cabo un proceso de consulta en el que han participado organismos del mundo del fútbol y personalidades ajenas a este. En este proceso han participado el Congreso, las confederaciones, las asociaciones miembro, el Comité Ejecutivo de la FIFA, diversos grupos de trabajo y la Comisión Independiente de Gobernabilidad, cuyo presidente Mark Pieth se ha dirigido hoy al Congreso.

El resultado de este proceso ha sido un amplio abanico de reformas que han servido para fortalecer la gobernabilidad y la transparencia en el seno de la FIFA, lo que ha permitido al órgano rector del fútbol mundial emprender un nuevo rumbo.

Las decisiones más importantes que se han ido adoptando desde junio de 2011 son las siguientes:

reestructuración de la Comisión de Ética, con un nuevo sistema de dos órganos (uno de instrucción y otro de decisión), cada uno con un presidente independiente;

creación de la Comisión de Auditoria y Conformidad, con la que se incrementan las competencias de la antigua Comisión de Auditoría al incluir en su ámbito de acción el cumplimiento del orden interno; además, cuenta con un presidente independiente;

-adopción de los nuevos Códigos Ético y Deontológico;

-elección de una mujer y cooptación de dos más dentro del Comité Ejecutivo de la FIFA;

-el Congreso de la FIFA decidirá el lugar de celebración de la fase final de la Copa Mundial de la FIFA™ basándose en una preselección de tres candidaturas presentada por el Comité Ejecutivo de la FIFA; además, queda estipulado que el Congreso no concederá los derechos de organización de la Copa Mundial de la FIFA™ a más de una asociación en la misma sesión;

-aquellos que ocupen un cargo oficial en la FIFA o aspiren a ocuparlo, ya sea como presidente, vicepresidente, mujer miembro u otro miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, como presidente, vicepresidente o miembro de la Comisión de Auditoria y Conformidad o como presidente, vicepresidente y miembro de sus órganos jurisdiccionales, deberán someterse a un examen de integridad antes de ser elegidos o reelegidos;

-las candidaturas al cargo de Presidente de la FIFA solo serán válidas si cuentan con el apoyo de al menos cinco asociaciones miembro y si el candidato ha estado implicado de forma directa y activa en el fútbol asociación dos de los últimos cinco años previos a la presentación de su candidatura;

mayor representación de las principales partes interesadas en el fútbol;

-formulación inequívoca y detallada en los Estatutos de la FIFA tanto de la promoción de los valores éticos como de la lucha contra la discriminación;

-eliminación del privilegio de las cuatro asociaciones británicas de elegir a un vicepresidente de la FIFA; la vacante recaerá en la UEFA;

-el IFAB (Internacional Football Association Board) se someterá a una reforma interna.

Se instaló en el Comité Ejecutivo de la FIFA con carácter oficial al presidente en funciones de la CONMEBOL Eugenio Figueredo (Uruguay), al presidente de la AFC el jeque Salman Bin Ebrahim Al Khalifa (Bahréin), a Zhang Jilong (China), a Lydia Nsekera (Burundi), a Moya Dodd (Australia) y a Sonia Bien-Aime (Islas Turcas y Caicos).

Han participado en el Congreso de 2013 todas las asociaciones miembro de la FIFA, a excepción de la de Bután, ausente por la celebración de elecciones en este país. En virtud del art. 14.4 de los Estatutos de la FIFA, la Asociación de Fútbol de Brunéi Darussalam no dispuso de derecho a voto.

Los próximos congresos tendrán lugar en São Paulo (10-11 de junio de 2014) y Zúrich (28-29 de mayo de 2015).

 

Fuente: fifa.com

ÚLTIMAS NOTICIAS