El argentino Rodrigo Palacio y el colombiano Fredy Guarín se destacaron en el triunfo del Inter en una jornada en la que el brasileño Neymar y el chileno Alexis Sánches, del Barcelona y el uruguayo Luis Suárez, del Liverpool, fueron los sudamericanos más resaltantes.
El argentino Rodrigo Palacio y el colombiano Fredy Guarín se destacaron en el triunfo del Inter en una jornada en la que el brasileño Neymar y el chileno Alexis Sánches, del Barcelona y el uruguayo Luis Suárez, del Liverpool, fueron los sudamericanos más resaltantes.
A continuación el anális del rendimiento de los sudamericanos con excepción de Neymar, Sánchez y Suárez cuyas actuaciones se detallan en artículos especiales en esta misma página:
Leo Messi (Argentina): Tuvo el segundo en sus botas pero su disparo con la zurda de marchó fuera. En la segunda mitad estuvo apagado y menos activo de lo habitual, pero ya en el tiempo de descuento, cuando se esperaba que condujera la pelota a la esquina para perder tiempo, encaró y dribló a un defensa blanco antes de poner un magnífico pase a Dani Alves que finalizó en córner. Lo mejor, la victoria y que un rival para el Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, también tuvo una tarde oscura.
Ángel Di María (Argentina): Di María puede considerarse ya como titular en el once tipo de Ancelotti. Junto al ‘Fideo’ actuó Bale, por lo que el sacrificado fue Benzemá. Disparó a puerta con una volea en el rechace de un córner. Se encargó del juego a balón parado. En el 75 se retiró siendo sustituido por Jesé.
Javier Mascherano (Argentina): Acertado en la marca y en la salida de balón, sobre todo en los pases largos, a partir de uno de los cuales llegó el tanto de Neymar. La polémica llegó a partir de un posible penal suyo sobre Cristiano Ronaldo por un presunto empujón que el colegiado no consideró como tal.
Willy Caballero (Argentina): El Celta endosó una humillante goleada (0-5) al Málaga que deja a los de Schuster en la zona baja de la tabla, si bien ninguno de los cinco tantos se puede achacar a un error del arquero, quien realizó varias atajadas.
Luis Suárez (Uruguay): El delantero uruguayo anotó ante el West Bromwich Albion (4-1) su cuarto ‘hat-trick’ desde que viste la camiseta del Liverpool (2011), pero el primero que logra en Anfield. Suárez ha marcado 36 goles en sus últimos 46 partidos con el equipo. Un gol cada hora es el dato que refleja mejor su estado de forma desde que ha regresado de su sanción. De jugada individual con disparo con el exterior (11), de impecable remate de cabeza (17), y de nuevo de cabeza peinando una falta (54). Así fueron los tres goles que le sitúan segundo en la tabla de máximos realizadores de la Premier por detras de su compañero Sturridge.
Javier Hernández (México): ‘Chicharito’ anotó un gol vital para los intereses del Manchester United, que sirvió para voltear el resultado ante el Stoke City (3-2) y evitar que la distancia de los Diablos Rojos con la cabeza de la Premier sea casi insalvable. El mexicano, que había sustituido a Cleverley en el 68, cabeceó un gran centro de Evra cuando restaban diez minutos para el final.
Antonio Valencia (Ecuador): Valencia fue la última bala empleada por el técnico David Moyes en la búsqueda de la remontada del Manchester United. El ecuatoriano ingresó en el 76 por Smalling. Si bien no tuvo una incidencia directa en los goles, lo cierto es que en el momento de su entrada al terreno de juego su equipo caía 1-2, y cuatro minutos después le había dado la vuelta al marcador (3-2).
Rodrigo Palacio (Argentina): El Inter de Milán cosechó ante el Hellas Verona una victoria que se resistía al conjunto nerazzurri desde hace cuatro jornadas y que permite a la escuadra interista ascender hasta la cuarta posición de la Serie A. El delantero argentino fue decisivo en el 4-2 final al anotar el 2-0, luego de rematar un córner Guarín y tocar la pelota en Palacio antes de superar la raya de gol. En el 64 dejó su sitio a Belfodil.
Fredy Guarín (Colombia): El mediocampista colombiano se encuentra en un gran estado de forma como atestiguan sus últimas actuaciones con el Inter. Asentado como referencia en la medular del conjunto dirigido por Mazzarri, el futbol interista, más de toque que en los últimos años, pasa indefectiblemente por sus botas.
Texto y foto: AFP
Edición: conmebol.com