La leyenda del fútbol brasileño Zico inauguró este miércoles en una antigua base militar en Panamá su primera escuela de fútbol fuera de Brasil, proyecto que busca sacar a cientos de niños de la pobreza y la violencia.
«Es la primera escuela «Zico 10″ fuera de Brasil», dijo el astro deportivo de 60 años a la AFP, luego de hacer flexiones junto a los jugadores que había castigado por fallar un gol.
Arthur Antunes Coimbra, mejor conocido como Zico, empezó su iniciativa en el 2008 en su país. En Panamá iniciará con 150 niños y jóvenes.
«Arriba», «salta», «vamos, métela dentro», gritaba Zico mientras entrena un grupo de jóvenes en un pequeño campo en la Ciudad del Saber, ubicada a orillas del Canal de Panamá donde antes operó la base estadounidense de Clayton, ahora sede de agencias de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales.
El proyecto está compuesto de dos partes: una comercial con el club de fútbol donde los participantes pagarán por entrenar y jugar; la otra es social, con menores de zonas de alto riesgo que podrán practicar deporte de forma gratuita a cambio de tener buenas notas en la escuela.
«Para participar tienen que estar estudiando con frecuencia en la escuela y sacar buenas notas. Si no, no se participa», advirtió Zico, recordado por sus magistrales lanzamientos de tiro directo.
El director de la escuela panameña «Zico 10», Marcos Boccatto, resaltó que «el objetivo es utilizar el fútbol no para formar jugadores sino para formar hombres».
«Es un reto muy importante porque la primera preocupación de Zico no es preparar jugadores profesionales, sino futuros adultos con provecho para la sociedad», detalló Julio César Cruz, uno de los entrenadores.
Zico jugó en el Flamengo (Brasil), Udinese (Italia) y el Kashima Antlers (Japón); fue 72 veces internacional con Brasil y participó en los mundiales de Argentina 78, España 82 y México 86.
Como entrenador trabajó en Turquía, Uzbekistán, Rusia, Grecia y Japón, del que fue seleccionador (2002-2006).
Texto y foto: AFP
conmebol.com
© 1994-2013 Agence France-Presse