La candidatura de Estambul para la organización de los Juegos Olímpicos de verano de 2020 tiene en el Mundial Sub-20 de fútbol de Turquía su último examen para demostrar la capacidad del país para acoger con éxito una gran competición deportiva.
Es la primera fase final de un torneo de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) que tiene lugar en suelo turco y el último evento destacado en la ciudad, antes de que el 7 de septiembre el Comité Olímpico Internacional (COI) elija la sede de los Juegos de verano de 2020.
Madrid y Tokio optan también en esta carrera olímpica y los pronósticos se mantienen abiertos, sin un claro favorito, por lo que todo detalle cuenta y algún problema importante organizativo dañaría las opciones de Estambul, sede principal del Mundial Sub-20 y donde tendrá lugar la gran final.
«Es la primera competición de la FIFA en Turquía y nuestras expectativas son altas, pero estamos seguros de que será un gran certamen. He animado al primer ministro para que Turquía use la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA como escaparate internacional para la candidatura de Estambul a los Juegos Olímpicos de 2020», dijo el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en un reciente viaje a Ankara.
Allí tuvo la oportunidad de reunirse con responsables del Comité de Organización local (LOC) y con el primer ministro de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que se comprometieron a hacer lo posible por el éxito del torneo.
«Estamos más que preparados para dedicar nuestra maravillosa hospitalidad turca a todos los equipos visitantes y sus aficiones. Esperamos que sea un gran festival para el fútbol turco y para el mundo», señaló el presidente del LOC y vicepresidente de la Federación Turca, Servet Yardimci.
La necesidad de un éxito del Mundial Sub-20 adquiere más importancia incluso tras la reciente oleada de protestas contra el gobierno turco, que podría haber dañado al proyecto en plena recta final hacia la votación definitiva.
Estambul se ha lanzado en los últimos años a la organización de grandes eventos, renovando sus instalaciones y situándose en el mapa del deporte internacional, algo que puede reforzar sus opciones olímpicas.
En el fútbol, en 2005 acogió por primera y hasta el momento única vez la final de la Liga de Campeones europea de fútbol, con victoria para el Liverpool inglés, y en el 2009 acogió la final de la Copa de la UEFA (actual Europa League), donde se coronó el Shakhtar Donetsk ucraniano.
Durante un tiempo, el país soñó con ser sede de la Eurocopa-2020, pero finalmente la Unión Europea del Fútbol (UEFA) decidió organización un torneo en trece ciudades de todo el continente y no en un país o dos, como había ocurrido hasta el momento. Estambul optaría ahora a ser una de las trece seleccionadas.
De 2005 a 2011 la ciudad contó con uno de los Grandes Premios del Mundial de Fórmula 1 y en 2010 fue el epicentro del básquetbol, un deporte especialmente popular allí, con la disputa en el país del Mundial, en el que Estados Unidos, liderado por Kevin Durant, se impuso en la final al anfitrión en Estambul.
Atletismo y natación, los dos principales deportes olímpicos, también han contado con eventos destacados en los últimos años, principalmente el Mundial de atletismo en pista cubierta y el de natación en piscina corta, ambos en 2012.
Este Mundial Sub-20 es una etapa más en el camino hacia los Juegos Olímpicos, apenas dos meses antes de que se conozca, el 7 de septiembre en Buenos Aires, la ciudad elegida para la cita de 2020.
«El Mundial Sub-20 de la FIFA es la primera competición oficial de la FIFA en disputarse en Turquía. De la misma forma, Estambul-2020 constituiría otro gran estreno para el movimiento olímpico», destacó este fin de semana en un comunicado Hasa Arat, presidente del comité de la candidatura.
Por Diego REINARES/AFP
Edición: conmebol.com