Con miras a su participación en el Primer Campeonato Mundial de Fútbol 11, Unificado que se desarrollará en noviembre del presente año en Malasia, el equipo de Olimpiadas Especiales ha iniciado un periodo de evaluación física y técnica de sus integrantes, los cuales provienen de diferentes regiones del Perú, contando con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol.
Con miras a su participación en el Primer Campeonato Mundial de Fútbol 11, Unificado que se desarrollará en noviembre del presente año en Malasia, el equipo de Olimpiadas Especiales ha iniciado un periodo de evaluación física y técnica de sus integrantes, los cuales provienen de diferentes regiones del Perú, contando con el apoyo de la Federación Peruana de Fútbol.
El equipo de fútbol unificado de Olimpiadas Especiales, se encuentra concentrado en las modernas instalaciones del Complejo Deportivo de la Federación Peruana de Fútbol, ubicado en Chincha y está conformado por 10 atletas especiales, cuyo requisito indispensable para participar es ser mayor de 16 años y tener algún grado de discapacidad intelectual y 8 personas regulares (a los que se le denomina compañeros unificados), la evaluación a la que serán sometidos los deportistas está adecuada técnica y físicamente para deportistas con discapacidad, el comando técnico está a cargo del Profesor Juan Venegas Vega y lo conforman además 5 profesores con amplia experiencia en esta disciplina.
Para estar presentes en el Mundial Malasia 2014, el equipo participó en el Primer Sudamericano de Fútbol 11, Unificado que se realizó en Asunción Paraguay, en el año 2012, ocupando el 3er., lugar, derrotando a las selecciones de Brasil, Ecuador, Chile y Uruguay.
La Federación Peruana de Fútbol brinda su apoyo a ésta selección, dentro de su programa de responsabilidad social, el cual consiste en proporcionar alojamiento y uso de toda la infraestructura y brindar el material deportivo para sus entrenamientos y competencia.
Olimpiadas Especiales Perú, es una organización sin fines de lucro, que busca por medio del deporte mejorar la calidad de vida a las personas con discapacidad intelectual, haciendo posible que tengan un mejor desenvolvimiento y aceptación social, laboral y familiar.
Oficina de Relaciones Públicas
Federación Peruana de Fútbol