NOTICIAS DESTACADAS

Perú: Un proyecto del presente con los niños, mirando al futuro

Si el fútbol peruano, ha logrado su más grande éxito a nivel menores, con el título de Campeón Sudamericano sub-15 realizado en noviembre del año 2013, en Bolivia, además de aquella magistral clasificación por primera vez a un mundial sub-17 en Corea en el 2007, y estar en la fase final de los torneos sudamericanos sub-20 y sub-17 jugados en Argentina, es gracias al programa “Creciendo con el Fútbol”.

 

Si el fútbol peruano, ha logrado su más grande éxito a nivel menores, con el título de Campeón Sudamericano sub-15 realizado en noviembre del año 2013, en Bolivia, además de aquella magistral clasificación por primera vez a un mundial sub-17 en Corea en el 2007, y estar en la fase final de los torneos sudamericanos sub-20 y sub-17 jugados en Argentina, es gracias al programa “Creciendo con el Fútbol”, una feliz idea del Presidente de la Federación Peruana de Fútbol,  Dr. Manuel Burga Seoane.

UNA DECISIÓN TRASCENDENTE

Con muy buen criterio se propuso mejorar el nivel competitivo de las categorías de menores y con una sana idea, se encontró la solución a futuro para el resurgimiento de las divisiones menores, creando éste proyecto, que a base de trabajo, esfuerzo, sacrificio  y dedicación tiene sus logros, y seguro que vendrán más.

“Creciendo con el Fútbol” nace en el 2004, a solicitud de la Federación Peruana de Fútbol, con el cual se busca erradicar la problemática en las categorías menores. Se hace un estudio, por espacio de un año, y la conclusión fue clara, que no se jugaba fútbol infantil en las edades de 6 y 12 años, habiendo en ese entonces más de 4 millones de niños comprendidos entre esas edades, y de ese universo, solo 300 niños jugaban al fútbol.

“El problema del poco desarrollo de nuestras divisiones menores esta en las edades básicas de 6 a 12 años, por ese lado tenemos que actuar e invertir en ese gran capital humano y sólo así podremos erradicar los fracasos, ser sostenibles y que de ahora en adelante salgan grandes figuras a futuro en nuestro fútbol”, señalaba el titular de la Federación Peruana de Fútbol, Dr. Manuel Burga en su momento, y de allí en adelante comenzó la larga tarea de mejorar las divisiones menores.

APOYO INCONDICIONAL DE LOS MUNICIPIOS

De esta manera se decide aplicar una estrategia innovadora, alinearse con las Municipalidades, los barrios y hacer metodologías de ‘Fútbol 7’, dado que el gran problema hasta ese entonces era el nulo trabajo en menores, por eso la escases de figuras hasta ese momento, es así que la Federación Peruana de Fútbol, con buen criterio aplicó el proyecto “Creciendo con el Fútbol”, el mismo que con el correr de los años ha generado muchas expectativas, descubriendo jóvenes valores para los clubes profesionales y selecciones nacionales en sus diferentes categorías.

10 AÑOS DE PURO ÉXITO

En ese sentido hace ya 10 años, se vienen desarrollando torneos Locales, Metropolitanos, Regionales y Nacionales, los mismos que se han ido descentralizando por todo el Perú, como que desde el 2005 a 2007 se realizaba la final en Lima, y a partir del año 2008 se busca darle mayor difusión a este evento por lo que se decide que las finales nacionales se jueguen en diferentes ciudades del Perú, como que ya se han realizado en Arequipa, Chiclayo, Chimbote, Chancay, Tacna y este año la final nacional se realizará en la región Cajamarca.

DE 300 A 200 MIL NIÑOS

La Federación Peruana de Fútbol decide invertir a futuro, generando gran expectativa en los diferentes distritos, provincias y en todo el país, dado que primero  se empezó este proyecto con 15 mil chicos, luego en el 2006 con 25 mil, en el 2007 fueron 50 mil, en el 2008 fueron 75 mil, en el 2009 se llegó a 100 mil, en el 2010 fueron 120 mil, en el 2011 fueron 135 mil, en el 2012 se llegó a 150 mil y en el año 2013 se ha superado la barrera de los 200 mil niños ‘hambrientos’ de gloria.

La participación en su momento del jefe de la Unidad Técnica, el argentino, Carlos Picerni, fue muy importante, porque con el apoyo del titular Dr. Manuel Burga y del Secretario General, Dr. Javier Quintana Arraiza, se pudo lograr que el fútbol de menores se expanda a todos los rincones de la patria, logrando los éxitos esperados, y que nuestras selecciones, sub-15, sub-17 y sub-20 se nutran de estos chicos y logren los éxitos que ya todos conocemos.

LA BASE DE LA SUB-15

La falta de resultados positivos en las últimas décadas tuvo su éxito con el título de la Selección Sub-15 a cargo del profesor Juan José Oré, y lógicamente con el apoyo invalorable del titular de la Federación, Manuel Burga, quien al apoyar éste proyecto, y darle oportunidad a miles de niños, se logró el ansiado título, el mismo que no se conseguía desde 1975, última selección peruana en ganar un campeonato sudamericano, Copa América.

La base de esta Selección se logra precisamente por el gran trabajo de “Creciendo con el Fútbol”, dado que 15 de los 18 campeones, pertenecen a este gran proyecto, debido a que tiene el ciclo completo, es decir, todos los campeones,  han participado desde los 6 años en este fabuloso proyecto de la Federación Peruana de Fútbol.

 “Creciendo con el Fútbol”, es una mina de oro, es el generador de oportunidades para los menores a los cuales se les brinda la oportunidad de ser figuras en el fútbol peruano, y porque no dentro de unos años a nivel mundial.

GRANDES FIGURAS

No podemos dejar de mencionar que gracias a éste Proyecto, han aparecido grandes figuras que hoy triunfan en el ámbito nacional e internacional, entre otros tenemos a Christopher González, campeón con Universitario de Deportes el año 2013, Wilder Cartagena, titular en Alianza Lima, Víctor Cedrón, figura en el César Vallejo y Yordi Reyna, goleador de Alianza Lima y hoy triunfando en el Red Bull Salzburgo de Austria, es decir, se aporta al fútbol peruano jugadores con talento que han “CRECIDO CON EL FÚTBOL”.

 

 

                                                     

Enrique Mayor Ocharán

Jefatura de Relaciones Públicas 

Federación Peruana de Fútbol

ÚLTIMAS NOTICIAS