La Selección Vinotinto Sub-17 femenina (la flamante campeona sudamericana actual), luego de caer el pasado lunes ante la oncena de Japón, en las semifinales del Campeonato Mundial de Fútbol Femenino Sub-17 de Costa Rica, enfrentarán este viernes al corajudo bando de Italia en la disputa por el tercer lugar, con el aval de que al que ya vencieron a las europeas, 1 gol por 0, durante la ronda eliminatoria de esta justa centroamericana como parte del grupo A.
Las dirigidas por el técnico panameño Kenneth Zseremeta, monarcas de la cotizada zona de Sudamérica, son la verdadera sensación de la competencia que englobó a las 16 clasificadas por las distintas áreas del planeta.
Las venezolanas, valga recordarlo, realizaron una primera fase mundialista impecable, pues clasificaron invictas, con la puntación perfecta, el arco en cero y dos jugadoras como líderes de la tabla de goleadoras. En la segunda ronda, las nacionales se midieron a Italia (próximo rival en el partido por el tercer lugar), y lograron vencer a las europeas 1 goles por 0, convirtiéndose en la primera selección de Conmebol en disputar las semifinales de un mundial de la categoría y la primera venezolana en avanzar a esa instancia en un Torneo Mundial.
Preparación exigente
Las Vinotinto, hoy día las mejores del continente americano en fútbol femenino, tuvieron una ardua y constante preparación para disputar el Mundial de Costa Rica 2014. Desde que conocieron su clasificación al torneo mundial y, al mismo tiempo, a los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing- China 2014, no hubo descanso para el grupo.
El Cuerpo Técnico, encabezado por el entrenador panameño, Kenneth Zseremeta, de la mano de la Federación Venezolana de Fútbol, ideó un plan de entrenamiento que incluyó la observación de nuevas jugadoras para incluirlas en el trabajo que se venía realizando desde la preparación para el Campeonato Sudamericano.
Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014
La Selección Vinotinto Sub 17 que se coronó el pasado mes de septiembre como Campeonas Sudamericanas el pasado mes de septiembre, se hicieron acreedores de un cupo a los Juegos Olímpicos de la Juventud que se celebraran en Nanjing el próximo mes de agosto de 2014 y en el que podrán participar las jugadoras nacidas en el año 1999.
El sorteo para conocer a los rivales de Venezuela en la justa Olímpica se realizará en la ciudad sede el próximo 14 de mayo del año en curso y el debut de la oncena nacional será el 14 de agosto de 2014.
Fuente: FVF