El Club Nacional de Footbal reverdeció laureles en 1988, tras tres años de ausencia en la CONMEBOL Libertadores. El esperado retorno y poder quitarle la corona a su tradicional rival, Peñarol, campeón defensor de esa edición, sirvieron de aliciente para que el Tricolor de Montevideo vuelva a gritar campeón continental.
El periplo a la Gloria Eterna no fue sencillo, ya que compartió grupo con Montevideo Wanderers, y los colombianos Millonarios y América de Cali, que venía de disputar las últimas tres finales.
Tras igualar con Wanderers 0-0 en el debut, hilvanó tres victorias consecutivas como local. Ese buen rendimiento, junto a otros resultados, le permitió ir clasificado al siempre riesgoso viaje a tierras colombianas, donde fue goleado increíblemente por Millonarios 6-1 e igualó en cero con los ‘Diablos Rojos’.
¡A 30 años de @nacional campeón de la #CONMEBOLLibertadores 1988!
Un día como hoy el club uruguayo alcanzaba por tercera vez en su historia la #GloriaEterna.
En el Centenario, goleó 3-0 a Newells y se consagró. Vargas abrió el marcador e hizo delirar al público. pic.twitter.com/a7Z7ZyDta8
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) 26 de octubre de 2018
Aquella de 1988 fue la primera edición donde se instauró la eliminatoria a doble partido desde octavos de final. Allí el rival fue Universidad Católica, con quien empató 1-1 en Santiago de Chile con un gol de Felipe Revelez a 10’ minutos del final, que tendría un valor decisivo, ya que la revancha fue 0-0 en el Centenario y selló el pasaporte a cuartos por haber convertido en condición de visitante.
En esa instancia lo esperaba Newell´s Old Boys, campeón vigente del fútbol argentino, donde comenzaba a dar sus primeros pasos un futbolista que sería uno de los máximos goleadores del planeta: Gabriel Batistuta. La ida fue 1-1 en Rosario con tanto de Juan Carlos de Lima y el desquite marcó un éxito 2-1 con tantos del vasco Ostolaza y Yubert Lemos.
El cuadro dirigido por Roberto Fleitas era cada vez más sólido y gracias a esa condición pudo superar una tremenda semifinal ante América de Cali. El arranque fue en Montevideo con triunfo 1-0 por el golazo de Lemos al minuto, tomando a la pelota de aire de frente al arco. El clima era tremendo para la vuelta en el Pascual Guerrero.
A los 69’ los locales se pusieron en ventaja por medio de Anthony de Ávila y cuando todo parecía que se definiría por penales, llegó la inolvidable conquista de Juan Carlos de Lima, luchando el balón con personalidad en el área, para vencer desde el suelo a Julio Falcioni. El ‘Bolso’ estaba otra vez en la final.
¡Un 26 de octubre, pero de 1988, Nacional conquistaba su tercera Copa Libertadores! #30AñosDel88 pic.twitter.com/YbW8ejFa1V
— Nacional (@Nacional) 26 de octubre de 2018
Por una disposición reglamentaria, y al haber seis equipos en cuartos de final, se había dispuesto que el mejor de los tres perdedores avanzara a semifinales. Éste fue Newell´s, que allí doblegó a San Lorenzo, para reencontrarse con Nacional en la final.
El cuadro rojinegro hizo de local en la ida en el estadio de su tradicional adversario (Rosario Central) y se impuso por 1-0 con gol de Jorge Gabrich. En la revancha, ante un colmado Centenario, el Tricolor arrasó a su rival, superándolo desde el minuto inicial. El lapidario 3-0 con los tantos de Vargas, Ostolaza y De León fue una muestra fiel de lo ocurrido en el campo de juego.
Nacional volvía a inscribir su nombre en el trofeo que ya había levantado en 1971 y 1980. Se perpetuaron la seguridad de Jorge Seré en valla, el despliegue sin descanso de Jorge Ostolaza en el medio, la velocidad y capacidad goleadora del tridente de ataque (Vargas, De Lima, Castro), los goles decisivos de Lemos y la vigencia de su capitán, el
gran Hugo de León, que ya se había consagrado en 1980 y también en 1983 con la camiseta de Gremio. Pasaron 30 años, pero la gloria para aquellos jugadores será eterna en el alma de Nacional.
¡Los Campeones vuelven a estar con la Copa! #30AñosDel88 pic.twitter.com/Ve0Z5DatIV
— Nacional (@Nacional) 26 de octubre de 2018
Eduardo Bolaños