NOTICIAS DESTACADAS

¡43 años del ‘Titán’ del gol!

Si existe un delantero que no necesita presentación ese es Martín Palermo. Conocido por convertir goles de todas las categorías y magnitudes, con la camiseta de Boca Juniors y la Albiceleste, este lunes cumple 43 años de edad.

Si existe un delantero que no necesita presentación ese es Martín Palermo. Conocido por convertir goles de todas las categorías y magnitudes, con la camiseta de Boca Juniors y la Albiceleste, este lunes cumple 43 años de edad.

No hay hincha de Boca que no recuerde sus dos tantos en el 2000, en la consecución del trofeo como campeón del Mundo a nivel de Clubes, ante el poderoso Real Madrid, o las innumerables conversiones sobre el tradicional rival, River Plate. El ‘Titán’ se ganó el cariño de la afición boquense a fuerza de goles y hasta hoy es considerado emblema de la escuadra auriazul.

Respetado dentro del área rival, con un temido cabeceo y poseedor de un recio remate con la pierna izquierda, Palermo, rompió redes a lo largo de toda su carrera, que también tuvo cabida en la selección Argentina y unos años en el fútbol español.

Comenzó su andamiaje en la primera división jugando por Estudiantes de la Plata, en el año 1992, donde jugó por varios años demostrando su notable condición de goleador, llamando la atención de Boca, quien lo contrató para temporada 1998.

Palermo fue integrante de la generación dorada boquense entre los años 2000 al 2007, época que Boca lo ganó absolutamente todo, siendo él goleador del equipo, formando un imponente  tridente con Guillermo Barros Schelotto y Marcelo ‘Chelo’ Delgado y un abonado fiel de los pases de Juan Román Riquelme.

"Con Palermo nunca nos peleamos ni insultamos. Cada uno sabía cuál era su trabajo. Dentro de la cancha fue un placer jugar con él. Fue el mejor 9 de los últimos 20 ó 30 años. En mi equipo lo pongo siempre a Palermo”, confesó hace unas semanas Juan Román Riquelme.

En este equipo ha conseguido seis títulos a nivel nacional (dos Torneos Clausura y cuatro Torneos Apertura) y ocho a nivel internacional (dos Copas Libertadores de América, una Copa Intercontinental, dos Copas Sudamericana, dos Recopas Sudamericana)

El partido que queda en la retina del hincha de Boca, es el encuentro ante el coloso Real Madrid, por la final del Mundo a nivel de Clubes, jugado en Tokio- Japón, un 28 de noviembre del 2000. Y donde el ‘Titán’ convirtió los dos goles del triunfo 2-1. En una destacada actuación del 10, Riquelme, que le dio un tremendo pase para la segunda anotación, donde Martín tuvo que mandarse una galopada y con un remate cruzado de zurda vence la resistencia de un joven Iker Casillas.

Otro de los apodos que se ha ganado el goleador es el ‘Loco’, “empezó como un juego cuando estaba en Estudiantes y mis compañeros me lo decían por el look de mis cortes y mis festejos desenfrenados. Siempre hago algo distinto”, explicaba Martín, que hoy en día es el quinto máximo goleador en la historia de la primera división del fútbol argentino, con 227 goles en 417 partidos.

En esta época se lo encuentra a Palermo en una etapa más sobria y conservadora, siendo DT de Unión Española de Chile.

Selección Argentina

Con la selección argentina, Palermo participó de la Copa América 1999, y en las Eliminatorias Sudamericanas y el Mundial de Sudáfrica 2010, marcando su primer y único gol en una Copa del Mundo el 22 de junio, frente a Grecia, en la última jornada de la fase de grupos

Uno de los peores momentos de su carrera fue en la Copa América 1999, donde malogró tres penales en un solo partido.

Martín ha contado que se trató de un momento muy duro y que Bianchi jugó un papel muy importante para recuperar la confianza, apoyándolo de manera incondicional.

“Me fui al cuarto, me tapé hasta la cabeza porque no podía creer lo que me había pasado, estaba mal, avergonzado. Ni el Cholo Simeone me podía hablar. Y pensé que no me iban a poner más de titular, pero en el siguiente partido fui titular", recuerda Palermo en uno de sus pasajes de su autobiografía “"Titán del Gol y de la Vida".

Otros de los momentos destacados de la exitosa carrera del goleador fue el gol que valió la clasificación al Mundial de Sudáfrica 2010, ante Perú.

El encuentro ya estaba en el epílogo. Sin embargo, para rescatar a la Argentina del abismo, apareció Martín Palermo, quien había ingresado en el complemento, en un Monumental lleno de barro por la intensa lluvia, pero esa postal era la que necesitaba para encajar de la mejor manera con lo que estaba a punto de lograr. Se jugaban ya 92’ minutos y el ‘Titán’ apareció con su olfato goleador y puso el balón en la redes para felicidad de hinchas argentinos y de un desenfrenado, Diego Maradona, que apostó por él y ganó.

“Le dije en el entretiempo ´anda y resolvé esto´. Fue un milagro de San Palermo que nos deja una vida más", declaró Maradona en la conferencia de prensa tras la victoria con Perú en el 2009.

‘El loco’, el ‘Titán’ o el ‘Optimista del gol’, como sea que se le apode, demostró ser un grande dentro y fuera de la cancha, apoyado siempre a causas justas. Además siendo un ejemplo por haber mostrado una gran voluntad de recuperación ante circunstancias adversas, tanto deportivas como personales.

 

 

 

 

CONMEBOL.com

ÚLTIMAS NOTICIAS