- El Presidente de la CONMEBOL reafirmó el compromiso de la institución con la lucha contra el racismo y la discriminación en sus torneos.
- Además, hizo un llamado de concientización a los hinchas, invitándolos a vivir la fiesta del fútbol en paz y sin violencia.
El Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, condenó este miércoles 05 los actos racistas y discriminatorios que se dan de manera aisladas en los torneos organizados por la CONMEBOL, reafirmando el compromiso de la institución con la lucha contra este flagelo.
“Hoy quiero referirme a toda la familia del fútbol con un tema que nos afecta a todos. El fútbol tiene muy buenos valores y nos enseña que hay un valor importante, que es jugar en equipo, el otro es la tolerancia y la convivencia”, comenzó diciendo el Presidente Domínguez, durante su discurso en el Sorteo de los Octavos de Final de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana.
En el año 2022, la CONMEBOL lanzó la campaña “¡BASTA! – No más racismo en el fútbol”, con el objetivo de demostrar que los actos de discriminación no tienen cabida dentro de la fiesta del fútbol sudamericano.
“Lamentablemente el espectáculo del fútbol y estos buenos valores se están manchando, por unos cuantos que no entienden que tenemos que saber vivir, convivir y tolerarnos, en este ambiente y sobre todo en el fútbol”, sostuvo el Presidente.
¡Por un fútbol sudamericano sin racismo y que siga creciendo al ritmo de títulos y mayores premios!
— Alejandro Domínguez (@agdws) July 5, 2023
Sigamos Creyendo en Grande ?⚽
?: https://t.co/JdmcWil4XG pic.twitter.com/X5ThflpRcV
“El fútbol no es violencia, en el fútbol no se acepta el racismo, no hay lugar para las personas que cometen estos actos, ni en los estadios ni en el campo de juego”, añadió igualmente.
“CONMEBOL no quiere, ni está para sancionar, pero este es un trabajo que nos toca a todos, les toca a ustedes, al público, a los organizadores, pero también a todos los protagonistas del campo de juego”, aseveró el Presidente Domínguez.
En ese sentido, desde el órgano rector de fútbol sudamericano siguen los esfuerzos para luchas contra este mal, con acciones que simbolizan un apoyo para las personas que sufren este tipo de discriminación, sobre todo en el deporte rey.
“Demostremos de una buena vez que somos los mejores dentro y fuera del campo de juego, sin violencia y sin racismo”, afirmó finalmente.
CONMEBOL.com