- El Presidente Domínguez destacó los esfuerzos de la CONMEBOL contra el racismo y anunció que trabajará en un protocolo de protección junto con los Gobiernos de cada país.
- Resaltó que las ediciones 2024 de Libertadores y Sudamericana alcanzaron 220 millones de espectadores y un aumento del 426% en ingresos comparando desde el 2015.
En el marco del sorteo de la Fase de Grupos de la CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2025, el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, dio un emotivo discurso en el que se refirió a los principales desafíos y resaltó los logros para el fútbol sudamericano.
– Una disculpa a la familia de Juan Izquierdo –
El presidente comenzó su alocución pidiendo disculpas sinceras a la familia del jugador uruguayo Juan Izquierdo.
“Lo sucedido con Juan Izquierdo fue una verdadera tragedia, un acto de impotencia para quienes estuvieron allí e intentaron salvar su vida por todos los medios posibles. En lo personal, quiero pedir disculpas a su familia, a los hinchas, al Club Nacional de Football, a la AUF, al pueblo uruguayo, por no haber estado presente en ese momento tan especial. La distancia no es una excusa. CONMEBOL debió haber estado allí, y por eso hago públicas mis disculpas”, expresó el Presidente Domínguez.
– Una lucha frontal contra el racismo y la violencia –
El Presidente Domínguez enfatizó que la CONMEBOL continuará su lucha contra el racismo en el fútbol sudamericano.
“El racismo es un flagelo que no nace del fútbol, sino de las sociedades, pero sí afecta al fútbol, y CONMEBOL es sensible a esa realidad. ¿Cómo no serlo frente al dolor de Lughi? Nuestro desafío es ser justos con quienes no son responsables de estos hechos. CONMEBOL aplica sanciones y hace todo lo que está a su alcance para cambiar esta realidad, pero no es suficiente».
«En este día tan significativo para el fútbol sudamericano, quiero anunciar que hemos decidido convocar a las autoridades gubernamentales de nuestros países y a los representantes de nuestras Asociaciones Miembro. Nuestro objetivo es establecer un marco de actuación conjunta que permita responder de manera simultánea y coordinada ante cualquier expresión discriminatoria en el campo de juego, aplicando tanto nuestro reglamento como el código penal correspondiente de cada país».
«Hoy damos un paso más allá: unimos el fútbol y la justicia en una misma lucha. Queremos que cada expresión racista tenga una consecuencia real, que quienes atenten contra la esencia de nuestro deporte enfrenten las sanciones que correspondan, tanto dentro como fuera del campo”.
– Lo mejor de 2024 –
“Hoy podemos mirar atrás y ver lo desafiante que fue el año 2024, pero también recordar los momentos gratos y de buena memoria que vivimos. Las finales fueron un espectáculo para disfrutar. Ya sea en Estados Unidos o como vimos en el video, somos la primera Confederación en el mundo en animarnos a hacer un show en el entretiempo, y felicitamos a la FIFA, que a partir de ahora también lo hará”.
– Un crecimiento económico sostenido desde el 2016 –
“Sudamérica es el continente más grande en todos los sentidos del fútbol. Creemos en grande, por eso seguimos transitando este camino que comenzamos hace algunos años, cuando el total de premios era de USD 71.000.000. Hoy estamos entregando más de USD 302.000.000, un aumento del 426% desde 2015”.
– Seguir apostando por el mejor fútbol del mundo –
«La CONMEBOL Libertadores y la CONMEBOL Sudamericana 2024 acumularon más de 220 millones de espectadores en Latinoamérica, y por primera vez ambas finales se transmitieron en 194 países, incluyendo China, un destino al que nunca habíamos llegado».
“Este crecimiento se transforma en clubes más fuertes, mejor infraestructura, mayor competitividad, calidad de los espectáculos, más audiencia, nuevos patrocinadores y un crecimiento exponencial año tras año”.
– Más premios para los campeones –
Finalmente, el Presidente Domínguez anunció un aumento en los premios para los campeones de los torneos de clubes.
“Este año, pagaremos USD 24.000.000 , un incremento con respecto a los USD 23.000.000 que entregamos el año pasado. Pero esto no se detendrá aquí. Vamos a seguir creciendo, y también aumentaremos el premio para el ganador de la CONMEBOL Sudamericana en USD 500.000, lo que equivale a USD 6.500.000″.
«Empiecen a acostumbrarse, porque queremos un fútbol sudamericano fuerte. Queremos un futuro sudamericano diferente, que apueste, cambie y siga siendo el mejor fútbol del mundo”.
CONMEBOL.com