NOTICIAS DESTACADAS

Ángel Di María, el goleador de las finales

  • Ángel Di María cumple 35 años este 14 de febrero.
  • El ‘Fideo’ fue clave en la obtención de los últimos títulos de la selección argentina.


Ángel Di María se convirtió en una de las figuras más grandes de la historia de su selección, en cada final que convirtió con Argentina, levantó la copa. Es uno de los artífices de una de las alegrías más grandes para la Albiceleste, volver a ser campeones del mundo, después de 36 años.

Nació en la ciudad de Rosario un 14 de febrero y debutó en el club de sus amores, Rosario Central. En poco tiempo demostró que estaba hecho para grandes cosas.


– En categorías inferiores –

Con la selección, consiguió su primer título al ser campeón del Mundial Sub20 de 2007 y al año siguiente fue medallista de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín, donde comenzó la leyenda, si Di María convierte en un Final con la Albiceleste puesta, levanta la copa. En la Final contra Nigeria, Ángel marcó el único gol del partido con una definición magnífica, haciendo pasar la pelota sobre el arquero nigeriano y le dio a Argentina su segunda medalla dorada.  


– La CONMEBOL Copa América y la Finalissima –

Ya en la selección mayor, marcó en la final de la CONMEBOL Copa América 2021 ante Brasil, en el Maracaná. Repitió la fórmula del 2008, su tiro sutil sobre el arqueo brasileño a los 22′ cruzó la línea de gol y además de darle el título a Argentina después de 28 años, cortó la mala racha de finales perdidas.

En la Finalissima de 2022, Argentina goleó por 3-0 al Italia. El ‘Fideo’ convirtió el primer gol del partido, otra vez, como si fuera un sello personal, haciendo pasar la pelota por arriba del portero, siempre con el pie izquierdo. Argentina se quedó con el título y comenzaba a pensar en la cita más esperada, el Mundial.



– El Mundial de Di María –

En Catar 2022, Ángel estuvo presente en todos los partidos de la Fase de Grupos, pero por una lesión solo participó durante unos minutos en el partido de Cuartos de Final contra Países Bajos. No logró convertir goles en lo que iba del torneo, pero el destino le tenía guardado uno de los más importantes de todos.

A los 36′ de la Final contra Francia, con Argentina ganando por 1-0 gracias al gol de Lionel Messi de penal (conseguido por Di María), en un contragolpe letal, el ‘Fideo’ inició su marcha a toda velocidad desde el medio campo, la pelota pasó por los pies de Molina, Alexis Mac Allister, Messi y Julian Álvarez, que la descargó otra vez sobre Alexis, para que él ponga la pelota en el área, perfecta para que el ´11’ argentino, sin dudar y sin pararla, la direccione con el pie izquierdo para convertir el segundo argentino.



Argentina se consagró campeona del mundo por tercera vez en su historia después de empatar contra Francia 3-3 en los 120′ y ser superior en la tanda de penales, que acabó 4-2 a favor de la Albiceleste.  

Ángel Di María tendrá siempre un lugar en la historia grande del fútbol argentino y sudamericano. Un jugador que, con talento, constancia y resiliencia, pudo superar los momentos difíciles para estar en lo más alto.  




CONMEBOL.com

Últimas Noticias