Una clase práctica basada en simulaciones de jugadas que estuvieron a cargo de jugadores juveniles del club Santiago Morning fue la principal tarea dominguera del grupo de árbitros y asistentes de élite de la CONMEBOL.
Una clase práctica basada en simulaciones de jugadas que estuvieron a cargo de jugadores juveniles del club Santiago Morning fue la principal tarea dominguera del grupo de árbitros y asistentes de élite de la CONMEBOL que se halla reunido en Santiago de Chile para un curso iniciado el día 8 y que se extenderá hasta el 12.
Luego de la preparación física a cargo del profesor Silvio Aguinaga, los instructores Oscar Ruiz y Jorge Larrionda explicaron tanto a los jugadores juveniles como a los árbitros y asistentes en qué consistiría el trabajo.
El profesor Silvio Aguinaga dirige la prepación física previa a los trabajos técnicos.
Mientras tanto los instructores Wilson Seneme, Ubaldo Aquino y Ricardo Casas se instalaban en la cabina especialmente acondicionada con los elementos tecnológicos que se utilizan en esta tarea tales como televisores plasma, computadoras, videos, etcétera.
Las principales acciones controladas en este entrenamiento fueron las posiciones adelantadas, las infracciones o simulaciones dentro del área, las amonestaciones o expulsiones en caso de estas faltas cometidas tanto por los defensores como por el arquero.
Las posiciones de los jugadores fueron la del arquero y sus defensores contra los atacantes. Un árbitro y un árbitro asistente, por turno, se encargaban de las respectivas marcaciones. Todo el trabajo es filmado y una vez finalizado el tiempo de cada dupla ambos retiraban la memoria de la cámara y pasaban a la cabina para el estudio de lo realizado.
Posiciones adelantadas e infracciones o simulaciones dentro del área fueron las jugadas analizadas el domingo.
Tanto los instructores como los árbitros y asistentes coincidieron en destacar la importancia de este tipo de trabajo ya que se basa en situaciones reales del juego.
RS/conmebol.com
Fotos: Sabrina Cartasso/conmebol.com