- Fundado el 15 de agosto de 1904, la escuela de fútbol de Argentino Juniors es reconocida como una de las más prolíficas de Sudamérica, formando constantemente jugadores que luego brillan en el fútbol mundial.
- ‘El Bicho Colorado’ conquistó la CONMEBOL Libertadores en 1985, derrotando al América de Cali de Colombia.
En Argentina, el fútbol siempre ha estado ligado a una identidad marcada por el buen juego, fruto de jugadores con una calidad técnica excepcional que se formaron en diversas instituciones. Entre ellas, hay un club que se destaca como un auténtico semillero de leyendas: la Asociación Atlética Argentinos Juniors, conocido como ‘el semillero del mundo‘.
El ‘Bicho Colorado’, ‘Tifón de Boyacá’ o simplemente Argentinos es responsable de la formación y fomento de muchos de los jugadores que hicieron grande este deporte: Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme, Fernando Redondo, Claudio Borghi, Esteban Cambiasso, Sergio Batista, Juan Pablo Sorín, Fernando Cáceres… y la lista sigue con más de cien futbolistas de élite que dieron sus primeros pasos en este club.
En su historia logro obtener tres títulos en la Primera División del fútbol argentino, siendo campeón por primera vez en el Campeonato de Primera División de 1984. Luego ganaría el Nacional 1985 y posteriormente el Clausura 2010.
– Argentinos Juniors, campeón de la CONMEBOL Libertadores –
El 24 de octubre de 1985, en su primera participación en el campeonato más importante del continente, se consagro campeón de la CONMEBOL Libertadores.
Tras ganar el torneo local en 1984, superó una Fase de Grupos difícil. En Semifinales dejó en el camino a Independiente, el campeón defensor, gracias a la atajada decisiva de Enrique Vidallé en un penal a minutos del epilogo del encuentro.
En la final contra América de Cali, ganó el primer partido 1-0, perdió el segundo por el similar marcador y, en el desempate disputado en Asunción, empataron 1-1.
Argentinos Juniors se coronó como el mejor de América desde los doce pasos, pero demostrando a lo largo del campeonato un fútbol lleno de toque, magia y calidad.
– Maradona, el nacimiento de una leyenda –
En 1976, con apenas 16 años, ‘El Pibe de Oro’ debutó en el primer equipo. Con Argentinos Juniors, el 10 fue máximo goleador en tres campeonatos argentinos y dos torneos metropolitanos, siendo la gran figura del subcampeonato nacional de 1980.

Al año siguiente, Maradona salió del club rumbo a Boca Juniors, donde se consagró a nivel nacional. En 2003, el club rebautizó su estadio con el nombre del Diego Armando Maradona. Anotó un total de 116 goles con Argentinos Juniors en 166 partidos oficiales.
El ‘Bicho’ nos recuerda que, incluso en los lugares más inesperados, pueden surgir leyendas. Y que, pase lo que pase, en La Paternal siempre habrá un jugador con camiseta roja y pelota al pie soñando con convertirse en la próxima gran figura que el mundo conocerá.
CONMEBOL.com/AFP
Debe estar conectado para enviar un comentario.