NOTICIAS DESTACADAS

Así es el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Venezolana de Fútbol

El Centro Nacional de Alto Rendimiento construido por la Federación Venezolana de Fútbol, es la infraestructura deportiva más importante desarrollada por una entidad privada en Venezuela y el mismo es parte del proyecto Goal de la FIFA.

El Centro Nacional de Alto Rendimiento construido por la Federación Venezolana de Fútbol, es la infraestructura deportiva más importante desarrollada por una entidad privada en Venezuela y el mismo es parte del proyecto Goal de la FIFA.

Diseñado por el arquitecto venezolano y hombre de fútbol, Omar Carnevali, el C.N.A.R cuenta con unas instalaciones desarrolladas en un espacio de 75 hectáreas y su ingeniero responsable, Guillermo Cotua.

El C.N.A.R consta de tres edificios (Central, Administrativo y Albergue), 3 canchas de fútbol, de las cuales 2 son de grama natural y 1 de grama artificial, todas con medidas oficiales y una tribuna con capacidad para 2.500 espectadores.  Tiene una zona de estacionamiento para 200 vehículos.

El Edificio Central es por donde se accede a las instalaciones, en este edificio se encuentra:

Nivel 3: Hall de entrada al complejo, Recepción y Oficinas, Acceso al Edificio administrativo y al Edificio de albergue, Auditorio para 440 personas, baños públicos para damas y caballeros.

Nivel 2: Área recreativa para los jugadores, mini salones de conferencia y sala de juego.

Nivel 1: Cocina, depósitos, cavas de alimentos, comedor, sanitarios para damas y caballeros, sanitarios para personal de restaurante.

El Edificio Administrativo está compuesto por cinco niveles, con servicios de escaleras, ascensor para 16 personas, servicios de lavamopas en cada nivel. En los niveles se encuentran los siguientes servicios:

Nivel 5: Servicios de Primeros Auxilios, Odontología, Psiquiatría, fisioterapeuta, salón de trofeos y rueda de prensa y las oficinas administrativas de Federación Venezolana de Fútbol y Administrativas del Centro de Alto Rendimiento.

Nivel 4: Gimnasio para damas y caballeros, con servicios de baños y vestuarios.

Nivel 3: Salones de clases, Biblioteca, sanitarios, oficinas de la Escula de formación de entrenadores, dirigentes y Árbitros (E.F.E.D.A)

Nivel 2: Contiene tres (3) vestuarios para selecciones, con servicios de duchas, sanitarios, sala de masaje, área de lockers, con acceso directo a través de pasillo externo y escaleras a las canchas de fútbol.

Nivel 1: Comprende área de oficinas, baños y vestuarios para árbitros, vestuarios para la selección de mayores con servicios de gimnasio, áreas de enfriamiento, sanitarios, duchas, lockers, áreas de oficinas, baños y vestuarios de director técnico y entrenadores, lavandería, depósitos de elementos deportivos y uniformes.

En este nivel se accede a las gradas para invitados y personas que deseen ver los entrenamientos, túnel de acceso a las canchas y estacionamiento lateral de servicios especiales.

El Edificio Alberguese accede a través de un puente desde el edificio central, en este edificio se encuentra un núcleo de circulación vertical con escalera y ascensor.

Niveles del 4 al 1: Cada planta consta de 12 Habitaciones dobles con sala de baño, y área para servicio de piso. Para un total de 48 habitaciones.

El Nivel 2 se comunica a través de puente con la sala de recreación de los atletas del edificio central.

El Nivel 1 se comunica con el restaurante del edificio central.

Nivel 5: Se ubican seis (6) Habitaciones Junior Suites, para autoridades, Instructores y Personalidades. Área para servicio de piso.

P.H: Cafetería.

La Federación Venezolana de Fútbol con sus propios recursos producto de la comercialización de sus actividades y contando con el apoyo de la FIFA y de Empresas Públicas y Privadas, sigue trabajando para culminar esta magnífica obra deportiva que se convertirá en el lugar de trabajo a las distintas selecciones venezolana. Además será lugar de capacitación de entrenadores, dirigentes y árbitros.

 

 

 

 

 

Fuente: FVF

ÚLTIMAS NOTICIAS