NOTICIAS DESTACADAS

Balance histórico de la Copa América

A lo largo de la historia la Copa América ha dejado datos, cifras y estadísticas que se acrecientan con cada edición. Este es, hasta hoy, el balance histórico de la copa.

 

Goleadores

Norberto Méndez (Argentina) 17

Zizinho (Brasil) 17

Teodoro Fernández (Perú) 15

Severino Varela (Uruguay) 15

Ademir (Brasil) 13

Gabriel Batistuta (Argentina) 13

Jair (Brasil) 13

José Manuel Moreno (Argentina) 13

Héctor Scarone (Uruguay) 13

Roberto Porta (Uruguay) 12

Ángel Romano (Uruguay) 12

Herminio Masantonio (Argentina) 11

Víctor Agustín Ugarte (Bolivia) 11

Javier Ambrois (Uruguay) 10

Héctor Castro (Uruguay) 10

Didí (Brasil) 10

Oscar Gómez Sánchez (Perú) 10

Enrique Hormazábal (Chile) 10

Arnoldo Iguarán (Colombia) 10

Ángel Labruna (Argentina) 10

Pedro Petrone (Uruguay) 10

Ronaldo (Brasil) 10

 

Más partidos disputados

Sergio Livingstone (Chile) 34

Zizinho (Brasil) 33

Víctor Agustín Ugarte (Bolivia) 30

Leonel Álvarez (Colombia) 27

Carlos Valderrama (Colombia) 27

Alex Aguinaga (Ecuador) 25

Carlos Sánchez (Ecuador) 25

Taffarel (Brasil) 25

José Bustamente (Bolivia) 24

Teodoro Fernández (Perú) 24

Cornelio Heredia (Perú) 24

Alberto Achá (Bolivia) 23

Carlos Borja (Bolivia) 23

Ángel Romano (Uruguay) 23

Guillermo Delgado (Perú) 22

Djalma Santos (Brasil) 22

René Higuita (Colombia) 22

Milton Melgar (Bolivia) 22

Claudio Suárez (México) 22

 

 

 

 

 

Máximas goleadas

Argentina 12 – Ecuador 0 (1942)

Argentina 11 – Venezuela 0 (1975)

Brasil 10 – Bolivia 1 (1949)

Uruguay 9 – Bolivia 0 (1927)

Brasil 9 – Colombia 0 (1957)

Argentina 9 – Colombia 1 (1945)

Brasil 9 – Ecuador 1 (1949)

Brasil 9 – Ecuador 2 (1945)

 

Directores técnicos con más partidos

Guillermo Stábile (Argentina) 44

Manuel Fleitas Solich (Paraguay) 37

Luis Tirado (Chile) 35

Francisco Maturana (Colombia/Ecuador) 35

Alfio Basile (Argentina) 19

Flavio Costa (Brasil) 19

Oscar Tabárez (Uruguay) 19

Carlos Parreira (Brasil) 18

Alberto Supicci (Uruguay) 18

 

Tabla por edición: partidos, goles, y promedio de gol

AÑOPARTIDOSGOLESPROMEDIO
19166183
19176213,5
19197273,86
19206162,67
19216142,33
192211222
19236183
19246152,5
19256264,33
192610555,5
19276376,17
19296233,83
19356183
193716694,31
193910474,7
194110323,2
194221813,86
194521894,24
194615614,07
1947281023,64
1949291354,65
195322673,05
195515734,86
1957211014,8
195921864,1
1959 (Extra)10404
196321914,33
196715493,27
197525793,16
197925632,52
198324552,29
198713332,54
198926552,11
199126732,81
199326642,46
199526692,65
199726672,58
199926742,85
200126602,4
200426783
200726863,31
201126542,1

 

Tabla General

 PJGEPGFGCPTS%
Argentina177112343142716837069,67
Uruguay190106335139321135161,57
Brasil17196334239319432162,57
Paraguay15961356324627821845,7
Chile16556278225229519539,39
Perú13849325720122517943,23
Colombia10338214412317713543,68
Bolivia105192561982628226,03
Ecuador1111420771163016218,61
México4117101456486149,59
Venezuela5541239411632417,77
Costa Rica1442814251433,33
Honduras6312751055,56
EEUU122281121822,22
Japón301238111,11

 

Estadios donde se disputaron más partidos

Nacional (Santiago – Chile) 68

Centenario (Montevideo – Uruguay) 65

Nacional (Lima – Perú) 54

Monumental (Buenos Aires – Argentina) 38

George Capwell (Guayaquil – Ecuador) 30

 

Análisis por Selección

Argentina

Año debut: 1916

Mejor actuación: Campeón 14 veces

(1921,1925, 1927, 1929, 1937, 1941,

1945,1946, 1947, 1955, 1957, 1959,

1991 y 1993)

Últimas 10 ediciones

1989: Rueda Final (3°)

1991: Campeón

1993: Campeón

1995: Cuartos de final

1997: Cuartos de final

1999: Cuartos de final

2001: No participó

2004: Subcampeón

2007: Subcampeón

2011: Cuartos de final

Bolivia

Año debut: 1926

Mejor actuación: Campeón (1963)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Eliminado en fase de grupos

1995: Eliminado en fase de grupos

1997: Subcampeón

1999: Eliminado en fase de grupos

2001: Eliminado en fase de grupos

2004: Eliminado en fase de grupos

2007: Eliminado en fase de grupos

2011: Eliminado en fase de grupos

 

 

 

  

Brasil

Año debut: 1916

Mejor actuación: Campeón 8 veces

(1919, 1922, 1949, 1989, 1997,

1999, 2004 y 2007)

Últimas 10 ediciones

1989: Campeón

1991: Subcampeón

1993: Cuartos de final

1995: Subcampeón

1997: Campeón

1999: Campeón

2001: Cuartos de final

2004: Campeón

2007: Campeón

2011: Cuartos de final

Chile

Año debut: 1916

Mejor actuación: Subcampeón (1979 y 1987)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Rueda final (3°)

1993: Eliminado en fase de grupos

1995: Eliminado en fase de grupos

1997: Eliminado en fase de grupos

1999: Cuarto

2001: Cuartos de final

2004: Eliminado en fase de grupos

2007: Cuartos de final

2011: Cuartos de final

 

 

  

Colombia

Año debut: 1945

Mejor actuación: Campeón (2001)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Rueda final (4°)

1993: Tercero

1995: Tercero

1997: Eliminado en fase de grupos

1999: Cuartos de final

2001: Campeón

2004: Cuarto

2007: Eliminado en fase de grupos

2011: Cuartos de final

 

 

Ecuador

Año debut: 1939

Mejor actuación: Cuarto (1959 extra y 1993)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Cuarto

1995: Eliminado en fase de grupos

1997: Cuartos de final

1999: Eliminado en fase de grupos

2001: Eliminado en fase de grupos

2004: Eliminado en fase de grupos

2007: Eliminado en fase de grupos

2011: Eliminado en fase de grupos

 

 

  

Paraguay

Año debut: 1921

Mejor actuación: Campeón 2 veces (1953 y 1979)

Últimas 10 ediciones

1989: Rueda final (4°)

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Cuartos de final

1995: Cuartos de final

1997: Cuartos de final

1999: Cuartos de final

2001: Eliminado en fase de grupos

2004: Cuartos de final

2007: Cuartos de final

2011: Subcampeón

 

Perú

Año debut: 1927

Mejor actuación: Campeón 2 veces (1939 y 1975)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Eliminado en fase de grupos

1995: Eliminado en fase de grupos

1997: Cuarto

1999: Cuartos de final

2001: Cuartos de final

2004: Cuartos de final

2007: Cuartos de final

2011: Tercero

 

Uruguay

Año debut: 1916

Mejor actuación: Campeón 15 veces

(1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926,

1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987,

1995 y 2011)

Últimas 10 ediciones

1989: Subcampeón

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Cuartos de final

1995: Campeón

1997: Cuartos de final

1999: Subcampeón

2001: Cuarto

2004: Tercero

2007: Cuarto

2011: Campeón

Venezuela

Año debut: 1967

Mejor actuación: 4° (2011)

Últimas 10 ediciones

1989: Eliminado en fase de grupos

1991: Eliminado en fase de grupos

1993: Eliminado en fase de grupos

1995: Eliminado en fase de grupos

1997: Eliminado en fase de grupos

1999: Eliminado en fase de grupos

2001: Eliminado en fase de grupos

2004: Eliminado en fase de grupos

2007: Cuartos de final

2011: Cuarto

 

 

 

  

México

Año debut: 1993

Mejor actuación: Subcampeón dos veces (1993 y 2001)

Últimas ediciones

1993: Subcampeón

1995: Cuartos de final

1997: Tercero

1999: Tercero

2001: Subcampeón

2004: Cuartos de final

2007: Tercero

2011: Eliminado en fase de grupos

 

 

Créditos: Eduardo Bolaños/CONMEBOL.com

 

ÚLTIMAS NOTICIAS