
- No solo es la primera final para Boca Juniors y para Palmeiras respectivamente, sino que es la primera vez que equipos de Brasil y Argentina se cruzan en el partido decisivo de la CONMEBOL Libertadores Femenina.
- El encuentro se disputará este viernes, desde las 17:00h (hora local), en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito – Ecuador.
Boca Juniors y Palmeiras jugarán este viernes 28 de octubre una Final inédita de la CONMEBOL Libertadores Femenina, donde el nuevo campeón de la competición obtendrá el primer título internacional de su historia.
Ninguno de los equipos habían alcanzado nunca la final de la Libertadores Femenina, por lo que el torneo sumará un nuevo campeón en sus registros desde que este torneo comenzó a jugarse en 2009.
De ganar Boca, se convertiría en el primer equipo argentino en alzarse con este título, mientras que si lo hace Palmeiras, supondría el undécimo título para Brasil tras los ganados por Corinthians (3), Sao José (3), Ferroviária (2) y Santos (2).
Boca es el primer equipo argentino que llega a la final, pues hasta ahora el que se había quedado más cerca de conseguirlo fue precisamente el ‘Xeneize’ cuando alcanzó las semifinales en 2010.
????️???????? ¡Quito está lista para conocer a las nuevas campeonas de la CONMEBOL #LibertadoresFEM!
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 27, 2022
???? Mañana se juega la gran Final: @BocaJrsOficial ???? @Palmeiras_FEM.
???? Quito está pronta para conhecer as campeãs da CONMEBOL #LibertadoresFEM! #LaGloriaEsDeEllas #AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/SAHxZnfqDU
-Trayectos –
Para alcanzar esta final, el equipo de Buenos Aires inició el torneo con dos triunfos ante Defensor Sporting (0-2) y Ñañas (4-2) y un empate contra Ferroviária (1-1) que le permitieron terminar como primero del Grupo B.
Luego, en Cuartos de Final, Boca doblegó 2-1 al Corinthians, el vigente campeón del torneo, mientras que en Semifinales dejó en el camino al Deportivo Cali, en la tanda de penales (0-3) tras haber empatado 1-1.
???????? "Las heroínas somos todas".
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 26, 2022
???? La mirada sobre la victoria de @BocaJrsOficial en las semifinales de la CONMEBOL #LibertadoresFEM.
????️ La arquera @LaurinaOliveros y el entrenador Jorge Martínez hablaron después de #HacerHistoria. #LaGloriaEsDeEllas pic.twitter.com/KuWYm0SpZS
El Palmeiras, por su parte, debutó en este torneo que nunca antes había disputado, y ha sido capaz de en su primera aparición del torneo plantarse en la final tras haber ganado todos los partidos que ha disputado hasta el momento.
El conjunto brasileño acabó la fase de grupos como primero del Grupo C al hacer pleno de victorias frente al paraguayo Libertad Limpeño (3-0), el ecuatoriano Independiente Del Valle (0-1) y la Universidad de Chile (2-1).
En los Cuartos de Final, el Palmeiras tuvo su partido más complicado del torneo al derrotar in extremis al Santiago Morning chileno por 2-1 y voltear un encuentro que hasta el minuto 83’ perdía por 0-1, mientras que en la Semifinal apeó al América de Cali por 1-0.
???????? É festa! Veja por câmeras exclusivas as comemoração do @Palmeiras_FEM, finalista da CONMEBOL #LibertadoresFEM!#AGlóriaÉDelas pic.twitter.com/9zNlxOOENJ
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) October 27, 2022
Antes de la final, Deportivo Cali y América de Cali jugarán por el Tercer Puesto. En la clasificación de goleadoras del torneo, la paraguaya Rebeca Fernández, de la Universidad de Chile, sigue al frente con cinco tantos, de ellos cuatro anotados en un mismo partido al Libertad Limpeño.
Fichas de los partidos:
FINAL: Boca Juniors vs. Palmeiras
Estadio: Rodrigo Paz Delgado
Hora Local: 17:00h
Árbitra: Emikar Calderas (VEN)
VAR: María Carvajal (CHI)
Antecedentes:
- Palmeiras, hasta el momento, ganó sus cinco partidos en la CONMEBOL Libertadores Femenina. Podría ser el quinto campeón que gana todos sus encuentros en una misma edición tras Corinthians en 2021, Sao José en 2014 y Santos en 2009 y 2010.
- Boca está invicta en sus últimas tres presentaciones ante clubes de Brasil en CONMEBOL Libertadores Femenina (2V 1E) y es la racha sin perder más larga de un club argentino ante estos rivales en la competición igualada con una de UAI Urquiza entre 2015 y 2018 (3E).
- Los equipos argentinos buscarán hilar triunfos ante rivales de Brasil por primera vez en la CONMEBOL Libertadores Femenina, luego de que Boca eliminara a Corinthians por 2-1 en los cuartos de final de esta edición.
- Los equipos de Brasil nunca perdieron finales de CONMEBOL Libertadores Femenina ante rivales de otros países, con ocho triunfos y tres empates en los 11 cruces. Además, anotaron 27 goles (2,5 por partido) y recibieron apenas cinco (0,5 por partido) en estos encuentros.
- Los equipos de Brasil perdieron dos de las tres definiciones por penales en finales de CONMEBOL Libertadores Femenina: 2012 (Colo-Colo venció 4-2 a Foz Cataratas) y 2018 (Atlético Huila derrotó 5-3) a Santos, mientras que en 2017 Corinthians – en ese entonces junto a Audax – venció 5-4 a Colo-Colo.
- Yamila Rodríguez es la jugadora con más remates (24) y más goles esperados acumulados (3.35) en la actual CONMEBOL Libertadores Femenina.
Tercer Puesto: Deportivo Cali vs. América de Cali
Estadio: Rodrigo Paz Delgado
Hora Local: 14:00h
Árbitra: María Laura Fortunato (ARG)
Antecedentes:
- Será la primera vez que los dos equipos de Cali se enfrenten en CONMEBOL Libertadores Femenina. Ambos equipos llegaron al partido decisivo de la liga colombiana, donde América se impuso por 4-3 en el resultado global.
- Deportivo Cali acumula cinco partidos sin perder en la CONMEBOL Libertadores Femenina, con cuatro triunfos y un empate, todos en la edición 2022. Es la racha invicta más larga del equipo en la competición.
- América de Cali ya disputó un partido de tercer puesto de CONMEBOL Libertadores Femenina, en la edición 2019, cuando derrotó por 3-1 a Cerro Porteño de Paraguay.
- Tras no poder anotar en las semifinales ante Palmeiras (0-1), América de Cali buscará no hilar partidos sin convertir tantos por primera vez en la CONMEBOL Libertadores Femenina.
CONMEBOL.com / EFE / OPTA