La final entre el Barcelona y la Juventus permitirá que un jugador chileno gane por primera vez una final de la Liga de Campeones, ya que en el equipo español está el portero Claudio Bravo y en el italiano el centrocampista Arturo Vidal.
La final entre el Barcelona y la Juventus permitirá que un jugador chileno gane por primera vez una final de la Liga de Campeones, ya que en el equipo español está el portero Claudio Bravo y en el italiano el centrocampista Arturo Vidal.
Curiosamente, Claudio Bravo ha sido una parte importante en la conquista del título de liga del Barcelona, siendo el portero menos goleado de la competición, llevándose el Trofeo Zamora, pero no jugará en principio la final de la Champions.
Luis Enrique Martínez, el técnico del FC Barcelona, decidió repartir las competiciones entre sus dos guardametas, siendo Claudio Bravo elegido para la liga española y el alemán Marc André Ter Stegen para la Champions y la Copa del Rey.
El chileno de 32 años, que llegó esta temporada al Barcelona, procedente de la Real Sociedad, por doce millones de euros, jugó 37 partidos de liga, recibiendo 19 goles (0,51 por partido) siendo el tercer mejor promedio de la historia de la competición.
Pero Luis Enrique, copiando la filosofía de su maestro, Pep Guardiola, que decidió en su día alternar competiciones entre Víctor Valdés y José Manuel Pinto, aunque éste último solo disputaba la Copa del Rey.
El técnico asturiano, en cambio, decidió dar a Bravo los partidos de liga y a Ter Stegen los de Copa del Rey y Champions, aunque el chileno afirma que la relación es buena entre ambos.
"Una cosa es llevarse bien y la otra es ser competitivo. Nos llevamos bien, pero hay competitividad que te hace subir el nivel. Si ves que uno flaquea, a mí que soy el más grande me toca tratar de ayudarlo, decirle una palabra", afirmó el portero en una entrevista a la radio española Cadena Ser.
Salvo decisión de última hora, Ter Stegen, que ha jugado toda la competición, sería titular también en la final de Champions.
Polivalente Vidal
El sábado, en el equipo contrario, estará Arturo Vidal, su compañero en la selección chilena.
"Es súper determinante para la Juventus, se mata por ellos. Esperemos que el sábado no funcione bien y no juegue como juega habitualmente. Siento que no se le da la repercusión de lo que hace en el campo, se mata, tiene mucha personalidad, tiene una técnica espectacular. Un jugador muy completo", dijo recientemente Claudio Bravo sobre Vidal.
El polivalente Arturo Vidal, de 28 años, también llegó a Europa procedente del Colo Colo, igual que Bravo, y tras jugar cuatro temporadas en el Bayer Leverkusen alemán fichó por la Juventus en 2011.
Terminó en tercer lugar en el Mundial Sub-20 de Canadá-2007 junto a Alexis Sánchez y ahora tiene ocasión de ganar su primer gran trofeo internacional.
"Es un sueño. Siempre soñé con ganar la Champions. La veía en casa siendo un niño y ahora estoy aquí. Esta es la competición que más he disfrutado y trataré de alzar la copa. Sé que es difícil pero también lo era llegar hasta aquí, por lo que espero que siga esto hasta levantar el trofeo", señaló.
La presencia de Vidal y Bravo en la final asegura que Chile gane por primera vez el título, algo que no consiguieron otros grandes nombres de su país que pasaron por Europa, como CarlosCaszely, Juan Zamorano, Marcelo Salas o Alexis Sánchez.
Cerca estuvieron de ganarla el técnico Fernando Riera, que fue finalista en 1963 con el Benfica, que perdió en el partido decisivo en Londres contra el Milan (2-1), y el jugador Mark González, que estuvo en el banquillo del Liverpool cuando cayó también contra el Milan en 2007 (2-1).
Marcelo Salas estaba en el plantel que fue finalista con Juventus en 2003, cuando perdió por penales, también contra el Milan, aunque el chileno no jugó al estar gravemente lesionado.
Ahora Bravo o Vidal entrará en la leyenda del fútbol chileno.
Fotos: AFP
Diseño: RS/conmebol.com
Edición: conmebol.com