NOTICIAS DESTACADAS

Charlas antidopaje en la CONMEBOL Libertadores Femenina 2023


  • Las charlas contaron con aproximadamente 560 participantes pertenecientes a los 16 equipos que disputarán el torneo.

  • El objetivo principal es brindar información a las participantes sobre los riesgos que implica el dopaje en su salud.


La Comisión Médica y Unidad Antidopaje de la CONMEBOL realizó charlas educativas antidopaje previas al inicio de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2023, que se disputará en las ciudades de Bogotá y Cali – Colombia, entre el 05 y 21 de octubre de este año.

Estas actividades se llevan a cabo para brindar información a las jugadoras y el personal de apoyo de los clubes respecto a los riegos que implica el dopaje para su salud, a través del diseño de una herramienta pedagógica como lo son las charlas educativas, las cuales son guiadas por un educador especialista en el tema.

Además, se busca sensibilizar a las deportistas, para sumarse y luchar contra el dopaje, promoviendo valores y principios de juego limpio.

El mecanismo principal para la prevención es la difusión del proceso de control antidopaje y la educación acerca de las consecuencias del uso de sustancias prohibidas, para salvaguardar la salud de las jugadoras.

Las charlas educativas se realizaron con los 16 clubes que disputarán el torneo, contando con aproximadamente 35 personas por equipo, entre jugadoras y oficiales pertenecientes al cuerpo técnico, totalizando 560 participantes.

Fueron organizadas de forma online y presencial en los hoteles de las delegaciones, resultaron participativas y receptivas, cumpliendo así con el objetivo de lograr crear conciencia relacionado a los temas antidopaje.


Disertantes:

  • Dra. Mabel Kiese (ARG) – Oficial Médico

  • Dra. Vanessa Lozano (COL) – Oficial Médico

  • Dra. Paula Bolgeri (ARG) – Oficial Médico

  • Dr. Jairo Rojas (COL) – Oficial Médico

  • Ignacio Triñanes (ARG) – Analista UA


Temas desarrollados:

  • Lista de Sustancias y Métodos Prohibidos;

  • Riesgos que Suponen los Suplementos Nutricionales;

  • Infracciones de las Normas Antidopaje;

  • Consecuencias del Dopaje: Sanciones, Perjuicios para la Salud y Sociales;
     
  • Procedimientos de Control del Dopaje; 

  • Derechos y Responsabilidades de los Jugadores y de su Personal de Apoyo; 

  • Autorizaciones para Uso Terapéutico; 

  • El Agravio que Supone el Dopaje para el Espíritu Deportivo;

  • Requisitos Aplicables en Materia de Localización/Paradero de los Jugadores.



CONMEBOL.com

Últimas Noticias