NOTICIAS DESTACADAS

Charlas Educativas Antidopaje en la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina 2023
Charlas Educativas Antidopaje en la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina 2023
Luque recibe la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina
Luque recibe la CONMEBOL Libertadores Futsal Femenina
Los partidos por cuartos del Mundial Sub20
Los partidos por cuartos del Mundial Sub20

Educación y prevención antidopaje en la CONMEBOL Libertadores Futsal 2023

  • Las charlas contaron con más de 250 participantes pertenecientes a los 12 clubes que disputarán el torneo.

  • El objetivo principal es brindar información a los participantes sobre los riesgos que implica el dopaje en su salud.


La Unidad Antidopaje de la CONMEBOL realizó charlas educativas antidopaje previas a la CONMEBOL Libertadores Futsal 2023, que se disputará en Venezuela.

Esta iniciativa es para brindar información a jugadores y personal de apoyo, respecto los riegos que implica el dopaje para la salud de estos, sensibilizando a sumarlos a luchar contra el dopaje, promoviendo valores y principios del juego limpio.

La actividad busca llegar a los jugadores y a los miembros de los clubes a través del diseño de una herramienta pedagógica como lo son las charlas educativas, las cuales son disertaciones guiadas por un educador especialista en el tema.

Se realizaron charlas a los 12 clubes que competirán en la CONMEBOL Libertadores Futsal 2023, con la participación de aproximadamente 21 personas por equipo, entre jugadores y oficiales de equipo, totalizando así más de 250 participantes.

Las actividades se llevaron a cabo de forma online y presencial en los hoteles de las delegaciones. Resultó participativa y receptiva, según refirieron los especialistas, cumpliendo así con el objetivo de lograr crear conciencia relacionado a los temas antidopaje.


Disertantes y encargados:

  • Dr. Boris Zambrano (ECU) – Oficial Médico

  • Dr. Javier Peralta (VEN) – Oficial Médico

  • Dr. Andrés Serrano (VEN) – Oficial Médico

  • Gabriela Gossen (PAR) – Coordinadora UA

  • Elias Paredes (PAR) – Responsable UA

  • Ignacio Triñanes (ARG) – Analista UA


Entre los temas desarrollados se encuentran la lista de sustancias y métodos prohibidos, los riesgos que suponen los suplementos nutricionales, las infracciones de las normas antidopaje, las consecuencias del dopaje, el procedimiento de control, los derechos y responsabilidades de los jugadores y personal de apoyo y el agravio que supone el dopaje para el espíritu deportivo.

Estas charlas educativas forman parte de las actividades del programa de prevención del dopaje y promoción del juego limpio a los jugadores y cuerpo técnico de todas las delegaciones que participan de los distintos torneos realizados por la CONMEBOL, iniciado en el año 2018 y manteniéndose desde entonces como una constante en todas las competencias.



CONMEBOL.com

Ultimas Noticias