La Superliga china vive una expansión histórica que ha encontrado en Sudamérica un atractivo mercado.
La Superliga china vive una expansión histórica que ha encontrado en Sudamérica un atractivo mercado.
De los 84 futbolistas extranjeros que juegan en el campeonato asiático, 32 son sudamericanos.
La base la conforman los 22 jugadores brasileños que ya constituyen la mayor colonia de la Superliga china. Un potente inicio de 2015 disparó al gigante asiático como el país que más dinero ha invertido en los equipos del Brasileirao esta temporada, según los datos de la web especializada en fichajes Transfermarkt.
A sus 23 años, Ricardo Goulart fue el mejor jugador del pasado campeonato brasileño para la revista Placar. Sus 15 goles con el Cruzeiro le valieron su debut con la 'canarinha' y que el Guangzhou Evergrande pagara casi 18 millones de dólares para que eligiese como destino a China en un momento clave de su carrera.
– De China a la Seleçao –
Tres de los cinco artilleros del Brasileirao que finalizó en diciembre juegan ahora en China: el boliviano Marcelo Moreno, flamante fichaje del Changchun Yatai y que logró 15 tantos con el Cruzeiro, el argentino Hernán Barcos, que cambió el Gremio por el Tianjin Teda, además del propio Goulart.
Sus salidas se suman a las de la estrella argentina del Fluminense Darío Conca hacia el Shanghai SIPG, y la del internacional Diego Tardelli, que partió en enero del Atlético Mineiro rumbo al Shandong Luneng.
La apuesta, de momento, no le ha salido mal al exatacante del 'Galo', que al comienzo del mes se convirtió en el primer brasileño convocado para la selección mientras milita en un equipo chino.
"Ahora Asia está fichando a jugadores con experiencia y China se ha transformado en el nuevo ElDorado. Esa es la historia del fútbol actual y tenemos que adaptarnos", afirmó el seleccionador de Brasil, Dunga, sobre la convocatoria de Tardelli para los amistosos contra Francia y Chile, aunque finalmente no jugará por lesión.
Con casi 30 años, el responsable de los dos tantos contra Argentina en el último 'Superclásico' -que se jugó por primera vez en Pekín- siguió los pasos del que fuera su entrenador en el Atlético Mineiro en la conquista de la Copa Libertadores-2013.
Apenas seis meses después de levantar el trofeo más importante de su carrera, Cuca cruzó el mundo para ponerse a los mandos del Shandong Luneng, donde también juegan los brasileños Junior Urso y Aloísio, así como el argentino Walter Montillo.
"El nombre de Brasil aún es muy fuerte en China y eso convierte el fichaje de cualquier jugador brasileño o que haya jugado en Brasil como Conca -que hizo su carrera en Brasil- en mucho más popular", afirma Motta, asesor del argentino en la negociación de su nuevo contrato.
Conca, que ya tuvo un paso por el Guagnzhou Evergrande entre 2011 y 2013, fue un pionero en un viaje que llegó a situarle entre los jugadores mejor pagados del mundo con un sueldo de 7 millones de dólares al año
por Rosa SULLEIRO/AFP
Diseño: RS/conmebol.com
Edicxión: conmebol.com