NOTICIAS DESTACADAS

Congreso 75° FIFA: ¡Un hecho histórico en el corazón de Sudamérica!

  • En un hecho histórico para el fútbol sudamericano, Paraguay fue sede del 75° Congreso de la FIFA.
  • Por primera vez, un país sudamericano fue sede del Congreso Ordinario de la FIFA sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial.

El Consejo de la FIFA eligió a la ciudad de Asunción, Paraguay, como sede del 75° Congreso Ordinario, un evento que reunió a representantes de las seis Confederaciones y de las 211 Federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial.

Por primera vez, un país sudamericano fue anfitrión de este congreso sin que esté vinculado directamente a la organización de una Copa Mundial de la FIFA, como ocurrió anteriormente con Brasil, Chile o Argentina.

“Asunción y CONMEBOL se convirtieron en la capital mundial del fútbol”, expresó Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, al dar inicio al Congreso. En ese marco, el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, hizo un llamado a la reflexión y a la acción conjunta para pensar en propuestas creativas e inclusivas de cara a la celebración del centenario de la Copa Mundial en 2030.

“Voy a hablarles desde el corazón porque estoy emocionado y he reflexionado mucho. Parece que falta mucho, pero en realidad estamos muy cerca: los 100 años del Mundial están a la vuelta de la esquina. Me gustaría que pensemos en lo privilegiados que somos por estar presentes en el mayor desafío en la historia del fútbol”, expresó Domínguez ante sus colegas.


Entre las iniciativas más esperadas del Congreso, se destacó la inauguración de la exposición especial por el 120º aniversario de la FIFA, presentada en Asunción. Esta muestra celebró la historia del fútbol mundial y sudamericano, con una impresionante colección de trofeos originales incluyendo la Copa Mundial de la FIFA y la CONMEBOL Copa América, camisetas de las 211 federaciones miembro y objetos históricos de gran valor.

Otro de los momentos más celebrados fue el Torneo de Leyendas, que coronó al equipo de CONMEBOL tras vencer a la selección de Paraguay, integrada por leyendas y autoridades locales. Este torneo es una tradición en la previa del Congreso y un homenaje al talento y la historia del fútbol.



– Obras e infraestructura –

En el marco del Congreso se inauguraron varias obras de infraestructura y desarrollo deportivo, entre ellas: El nuevo Hotel Río Bourbon, que refuerza la capacidad hotelera de Paraguay; Nuevas canchas en las sedes de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF); Campos deportivos en escuelas de la ciudad de Luque (Elizardo Aquino y Julio Correa).

Además del megaproyecto SUMA, una iniciativa de responsabilidad social impulsada por CONMEBOL a través del World Football Remission Fund, que reinvierte 100% de los recursos del fútbol en el desarrollo del fútbol.

“Vamos a seguir invirtiendo, vamos a seguir transformando el fútbol de nuestro continente para que nos reconozcan en el mundo, no solo por los logros deportivos, sino también por la logística e infraestructura”, afirmó el Presidente Domínguez.



– Impacto económico para Paraguay –

La realización del Congreso movilizó a cerca de 2.500 personas entre funcionarios, delegaciones internacionales, figuras del fútbol, medios de comunicación y especialistas. Esta afluencia generó un impacto económico positivo en Paraguay, beneficiando sectores como la hotelería, el turismo, el transporte y la gastronomía, con un notable aumento en la demanda de servicios y generación de empleo, fortaleciendo la infraestructura turística de la región.

Más allá del evento, este Congreso sirvió como una poderosa plataforma para posicionar a Paraguay como sede de futuros encuentros internacionales de alto nivel, consolidando su lugar en el mapa del fútbol mundial.

El éxito del Congreso fue posible gracias a la coordinación entre la FIFA, la CONMEBOL, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y el Gobierno del Paraguay. Esta cooperación fue clave no solo para la realización del evento, sino como punto de partida para proyectos de gran envergadura, como la organización del Mundial 2030, que marcará un siglo de historia del torneo más importante del planeta.






CONMEBOL.com

Últimas Noticias