NOTICIAS DESTACADAS

Usain Bolt será invitado especial en el partido de leyendas CONMEBOL
Usain Bolt será invitado especial en el partido de leyendas CONMEBOL
Arranca la cuarta edición de la CONMEBOL Evolución Arqueros
Arranca la cuarta edición de la CONMEBOL Evolución Arqueros
Calendario de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2024
Calendario de la CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana 2024

CONMEBOL presenta el Libro de Análisis Técnico de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2022


  • La 14ª edición de la CONMEBOL Libertadores Femenina se disputó en la ciudad de Quito – Ecuador.

  • En este material didáctico se encuentran el análisis de juego y las estadísticas del torneo en el que se consagró Palmeiras de Brasil.


La Confederación Sudamericana de Fútbol, a través de su Dirección de Desarrollo, lanza el Libro de Análisis Técnico de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2021 y 2022, con el objetivo de documentar, dar visibilidad e impulsar el crecimiento del fútbol femenino sudamericano.

El material cuenta con el análisis táctico de todos los equipos clasificados a la Fase Final del torneo, sus sistemas de juego, comportamiento defensivo y de ofensivo, además de los goles convertidos y los resultados de todos sus partidos.

También se describen los principales logros de esta edición del torneo y la información más relevante en cuanto a la organización. En la revista 2022, por primera vez, se realizó un comparativo de datos de las ediciones anteriores de la CONMEBOL Libertadores Femenina, con el objetivo de resaltar el crecimiento y los cambios tácticos del fútbol femenino sudamericano.

La elaboración del ejemplar contó con la ayuda de expertos técnicos: Gerardo Pelusso, Krikor Attarian, José Catoya, Milenko Valenzuela, Michele Kanitz y Vanessa Arauz. Con la edición de Fabimar Franchi y Mei Nagaoka.

En el 2020, la Dirección de Desarrollo de la CONMEBOL implemento la estrategia “Fútbol con F de Femenino”, comprometiéndose al desarrollo e impulso del futbol femenino. Esta estrategia contiene 3 pilares de enfoque: Fortalecer las competiciones, fomentar nuestros talentos y dar visibilidad al fútbol femenino.

A través de los 3 pilares, se embarcó en diferentes proyectos, programas y torneos que buscan por sobre todo fomentar y desarrollar el fútbol femenino sudamericano.

Desde entonces, se han realizado 4 análisis técnicos y tácticos para los torneos femeninos de la CONMEBOL: la CONMEBOL Libertadores Femenina 2020, 2021, y 2022, y por primera vez, se realizó un análisis e informe para la CONMEBOL Copa América Femenina 2022.

Libro de Análisis Técnico de la CONMEBOL Libertadores Femenina 2022: Aquí.




CONMEBOL.com

Últimas Noticias