NOTICIAS DESTACADAS

CONMEBOL refuerza cultura de integridad con capacitaciones en AUF y APF

  • La CONMEBOL avanza con capacitaciones para jugadores, árbitros, clubes y dirigentes de sus Asociaciones Miembro.
  • El proyecto busca prevenir el amaño de partidos y consolidar una cultura de transparencia y juego limpio en el fútbol sudamericano.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL) continúa impulsando capacitaciones sobre ética y juego limpio en sus Asociaciones Miembros. El proyecto, liderado por la Dirección de Ética, Cumplimiento e Integridad (DECI), busca fortalecer la transparencia en el fútbol.

El jueves 14 de agosto se llevó a cabo la capacitación en la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) bajo el lema “La cancha no puede estar separada de la institución”. Una semana después, el 22 de agosto, la misma jornada se realizó en la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Estas actividades forman parte de las acciones impulsadas por CONMEBOL para fortalecer la cultura de integridad en todos los niveles del fútbol, promoviendo el compromiso institucional y el juego limpio dentro y fuera de la cancha.

Opening quotes
“La CONMEBOL sigue apostando al juego limpio y la transparencia, dentro y fuera de la cancha”
Closing quotes
Alejandro Domínguez
Presidente de la CONMEBOL
Alejandro Domínguez

Bajo el liderazgo de Graciela Garay, Directora de DECI, estas capacitaciones tienen el propósito de consolidar una cultura de cumplimiento e integridad y prevenir prácticas que comprometan el desarrollo justo del deporte.

Los primeros entrenamientos se realizaron en julio en la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y la Federación Venezolana de Fútbol (FVF). En agosto se sumaron las jornadas en la AUF y la APF. En los próximos meses, la iniciativa continuará en todas las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL.

– Objetivos –

  • Ampliar el alcance institucional de las capacitaciones a clubes y asociaciones.
  • Promover la conciencia sobre la prevención de la manipulación de competiciones.
  • Consolidar la cultura de cumplimiento en el fútbol sudamericano.
  • Fomentar la creación y fortalecimiento de Plataformas Nacionales de Integridad.
  • Impulsar la armonización de marcos legales nacionales.

– Contenidos abordados –

Durante las charlas se trataron temas como el amaño de partidos, los distintos tipos de manipulación, las formas de acercamiento a jugadores y dirigentes, la manera correcta de actuar ante una propuesta ilícita, así como los riesgos, consecuencias y el monitoreo de mercados.

Próximamente, la DECI dará a conocer nuevas fechas de capacitaciones que se llevarán a cabo en Asociaciones y clubes sudamericanos.





CONMEBOL.com

Últimas Noticias