NOTICIAS DESTACADAS

Controles antidopaje fuera de competencia a finalistas de la CONMEBOL Libertadores 2025

  • En el marco del Plan de Controles Antidopaje, se han realizado toma de muestras fuera de competencia en la previa de la Final de la CONMEBOL Libertadores.

  • La Unidad Antidopaje de la CONMEBOL ha realizado estos controles a los dos equipos finalistas, recolectando 20 muestras de sangre seca.

La Unidad Antidopaje de la CONMEBOL realizó controles antidopaje Fuera de Competencia a la totalidad de los planteles de Palmeiras y Flamengo, equipos que disputarán la CONMEBOL Libertadores 2025 en Lima.

En total, se recolectaron 20 muestras de sangre seca, como parte del Plan de Controles Antidopaje implementado por la CONMEBOL para la fase final de la competición. Esta planificación aplica criterios de inteligencia basados en el rendimiento de los jugadores en las diferentes fases de la competición, así como en el monitoreo del paradero de los equipos durante periodos específicos.

La sangre seca o dried blood spot DBS para controles antidopaje, consiste en recolectar una pequeña cantidad de sangre, extraído con un pinchazo del brazo o del dedo, en un papel de filtro para su análisis en el laboratorio.

  • Innovación en el control antidopaje: El DBS es una técnica innovadora que complementa los métodos tradicionales y permite un control más eficiente y accesible en el fútbol.
  • Mayor practicidad y reducción de costos: Su facilidad de recolección, almacenamiento y transporte lo convierte en una alternativa viable para ampliar la cobertura de los controles antidopaje actuales.
  • Ampliación del monitoreo biológico: La implementación del DBS en el Pasaporte Biológico del Atleta permite un seguimiento más detallado de los parámetros hematológicos y metabólicos de los jugadores.

De acuerdo con el Reglamento Antidopaje de la CONMEBOL, los controles Fuera de Competencia pueden realizarse en cualquier momento y lugar. Su principal propósito es proteger la salud de los jugadores y garantizar el fair play en todas las competiciones organizadas por la institución.

La CONMEBOL destaca la excelente colaboración de ambos planteles, incluyendo jugadores, cuerpos médicos y equipos técnicos, lo que permitió que toda la actividad se desarrollara de manera ordenada, eficiente y satisfactoria.

La Unidad Antidopaje, liderada por el Dr. Osvaldo Pangrazio, continúa impulsando la incorporación de nuevas tecnologías que fortalezcan el sistema de control antidopaje en el fútbol sudamericano.Se realizan Controles antidopaje fuera de competencia de sangre seca a los finalistas de la CONMEBOL Libertadores 2025.


CONMEBOL.com

Últimas Noticias