NOTICIAS DESTACADAS

Copa Bridgestone Libertadores: Alianza Lima – Huracán y Morelia – The Strongest dan el puntapié inicial.

El campeón de la Copa Inca 2014, Alianza Lima, recibe el martes al campeón de la Copa Argentina 2014, Huracán. En Morelia el local recibirá al The Strongest

Alianza Lima recibe sin público a argentino Huracán en Libertadores

El campeón de la Copa Inca 2014, Alianza Lima, recibe el martes al campeón de la Copa Argentina 2014, Huracán, en duelo de ida por la primera fase de la Copa Libertadores que se jugará sin público por severo castigo de Conmebol.

El partido a jugarse en el estadio Alejandro Villanueva de Lima a las 19H15 locales (00H15 GMT), se disputará sin hinchas porque el club peruano debe cumplir una dura sanción: jugar tres partidos de torneos internacionales a puertas cerradas por actos de violencia de barras bravas en un partido de la Copa Sudamericana-2014.

En el compromiso de setiembre disputado en Lima, ante el ecuatoriano Barcelona, los barristas aliancistas hicieron uso masivo de bengalas, poniendo en grave peligro la integridad física de los jugadores y oficiales de partido.

Ante la vigencia de la sanción, el club solicitó el viernes a sus hinchas "no asistir al estadio para evitar mayores sanciones".

El técnico uruguayo Guillermo Sanguinetti, que la semana pasada manifestó que espió y analizó videos del cuadro argentino, se mostró confiado de lograr un triunfo en su debut en la Copa Libertadores, a pesar de que no podrá contar con el apoyo de los hinchas en las tribunas del estadio.

Por su parte, el argentino Huracán, dirigido por Néstor Apuzzo, llegó el domingo a Lima con el objetivo de conseguir una victoria que les permita clasificar a la fase de grupos de la Libertadores.

"Huracán vino a Perú a ganar. Vamos a ver cómo se da el partido, pero el empate sólo servirá si jugamos bien", dijo a la prensa Apuzzo, que logró en 2014 ascender a la primera división al club argentino.

Huracán volverá a disputar una Copa Libertadores luego de 41 años. La última vez que estuvieron en la máxima competencia fue en 1974, cuando llegaron hasta semifinales.

El partido será arbitrado por el colombiano José Buitrago, asistido por sus compatriotas Humberto Clavijo y Wilson Berrio.

Probables alineaciones:

Alianza Lima: George Forsyth – Roberto Guizazola, Marcos Miers, Miguel Araujo, Luis Trujillo – Pablo Míguez, Paulo Albarricín, Julio Landauri, Willyan Mimbela, Gabriel Costa – Mauro Guevgeozián. DT: Guillermo Sanguinetti.

Huracán: Marcos Díaz – Rodrigo Erramuspe, Federico Mancinelli, Eduardo Domínguez, Guillermo Sotelo – Lucas Villarruel y Federico Vismara – Patricio Toranzo; Cristian Espinoza, Ramón Abila y Gonzalo Martínez. DT: Néstor Apuzzo.

Estadísticas:

Alianza Lima

Regresa a la Copa Libertadores luego de 3 años en la que será su participación número 24 en el torneo, donde registra 148 partidos disputados.

Como local jugó 74 encuentros, con 25 triunfos, 18 empates y 31 derrotas. En esa condición lleva dos caídas consecutivas (Vasco da Gama y Libertad, ambas 2-1 en la edición 2012).

Ante equipos argentinos como local por Copa Libertadores (2-3-3)

Independiente 2-2 (1964)

Boca Juniors 0-1 (1966)

River Plate 0-2 (1966)

River Plate 1-1 (1998)

Colón 1-0 (1998)

Gimnasia 1-1 (2013)

Banfield 0-1 (2005)

Estudiantes 4-1 (2010)

Huracán

Será su segunda participación en Copa Libertadores, luego de haber accedido a semifinales en 1974, con el que fue el mejor equipo de su historia, que había obtenido su único título en el torneo argentino en 1973. En total disputó 11 encuentros, con un buen record de 6 triunfos, 2 empates y 3 derrotas.

Nunca jugó en Perú por torneos Conmebol. Regresa a las competiciones internacionales luego de más de 20 años. La última fue en la Copa Conmebol 1994, cuando fue eliminado por Cerro Corá de Paraguay.

Partidos como visitante en Copa Libertadores (todos en la edición 1974)

Rosario Central 0-1

Unión Española 3-1

Colo Colo 2-1

Peñarol 1-1

Independiente 0-3

Árbitro:

José Buitrago

Tiene 28 partidos en Copa Libertadores desde su debut el 20 de marzo de 2007 en Caracas 0 – Colo Colo 4.

En Copa Libertadores solo dirigió una vez un encuentros entre peruanos y argentinos: Universidad San Martín 2 – River Plate 1, el 5 de marzo de 2009.

En competiciones Conmebol, tuvo a su cargo 5 partidos de los equipos peruanos en condición de local y nunca perdieron. Este es el detalle

Universitario 0 – Deportivo Quito 0 (Sudamericana 2008)

Universidad San Martín 2 – River Plate 1 (Libertadores 2009)

Sport Huancayo 2 – Defensor 0 (Sudamericana 2010)

Universitario 2 – Deportivo Anzoategui 0 (Sudamericana 2011)

Universitario 3 – The Strongest 3 (Libertadores 2014)

Por su parte, dirigió a los equipos argentinos como visitante en torneos Conmebol en 11 ocasiones, 3 triunfos, 1 empate y 7 derrotas. Los éxitos fueron

El Nacional 0 – Banfield 1 (Libertadores 2007)

Palmeiras 0 – Argentinos 1 (Sudamericana 2008)

Caracas 0 – Vélez 3 (Libertadores 2011)

 

Morelia y The Strongest se enfrentan en Morelia

 

El club mexicano Morelia y el boliviano The Strongest se enfrentarán este martes en su partido de ida de la llave 4 de la primera fase de la Copa Libertadores de América-2015 con miras a ganarse un lugar en el Grupo 4.

El Morelia se clasificó como el representante mexicano número 3 por haber ganado la Supercopa de su país, correspondiente a la temporada 2013-14.

Por su lado, The Strongest busca el pase a la fase de grupos luego de haber sido tercero en el torneo Clausura del ciclo 2013-14.

Este partido se jugará en el estadio Morelos de la ciudad de Morelia (oeste), inmueble que tiene capacidad para 41.500 espectadores. El comienzo está programado para las 20H30 locales (02H30 GMT del miércoles).

La terna arbitral designada para este partido es de origen venezolano. Jesús Valenzuela será el silbante y estará auxiliado en las bandas por Jorge Urrego y Carlos López.

El juego de vuelta se celebrará el martes 10 de febrero en el estadio Hernando Siles de La Paz. El ganador de la eliminatoria se instalará en el Grupo 4, donde ya aguardan Emelec de Ecuador, Internacional de Brasil y Universidad de Chile.

Alineaciones probables:

Morelia: Felipe Rodríguez, Daniel Arreola, Joel Huiqui, Luis Cardozo, Carlos Morales, Rafael García, Hibert Ruiz, Christian Valdez, Mauro Cejas, Yorleys Mena, David Depetris. DT Alfredo Tena.

The Strongest: Daniel Vaca, Víctor Melgar, David Checa, Marco Paz, Enrique Parada,  Melvin Soliz, Walter Veizaga, Miguel Quiroga, Maximiliano Bajter, Gabriel Rios, Luis Melgar. DT Nestor Craviotto.

Estadísticas:

Morelia – The Strongest

Sin enfrentamientos internacionales oficiales

Morelia

El elenco mexicano tendrá su cuarta participación en Copa Libertadores y buscará el desquite de lo ocurrido el año pasado, cuando fue eliminado en esta primera fase por Santa Fe de Colombia.

En su primera aparición en este certamen, en la edición 2002, tuvo un excelente desempeño, accediendo hasta cuartos de final, donde lo dejó en el camino otro grande de su país: América.

Como local registra una buena marca de 4 triunfos, 3 empates y apenas 1 derrotas. Ésta se produjo el 7 de mayo de 2002, por los cuartos de final y, como mencionábamos líneas arriba, fue América quien lo venció por 2-1 con dos goles de Reinaldo Navia, marcando Carlos Morales para los monarcas.

Nunca jugó por Copa Libertadores ante equipos bolivianos

The Strongest

Un permanente animador de la Copa Libertadores, dice presente por cuarta edición consecutiva.

Jugó dos veces en tierras mexicanas en este torneo, donde cosechó sendas derrotas: En 2003 3-2 vs Cruz Azul (Sebastián Abreu 2, Daniel Baldi – Diego Cabrera, Reny Ribera) y en 2004 4-0 vs América (Pavel Pardo, Hugo Castillo, José Mendoza, Cuahtémoc Blanco).

En Copa Libertadores lleva disputados 62 encuentros en condición de visitante, donde tiene un record de 50 derrotas, 8 empates y solo 4 triunfos. Marcó 36 goles y recibió 155. En esa condición registra 44 partidos sin poder ganar, desde el 15 de agosto de 1982, cuando superó 2-1 a Jorge Wilstermann (Carlos Huguenet, Eugenio Rojas – Gastón Taborga)

Sus victorias como visitante

1-0 a Deportivo Quito (1965)

2-1 a Chaco Petrolero (1971)

3-2 a Técnico Universitario (1981)

2-1 a Jorge Wilstermann (1982)

Árbitro:

Jesús Valenzuela

Para este joven árbitro venezolano será apenas su segundo partido en competencias Conmebol.

Hasta aquí, el único partido que dirigió fue el 28 de agosto de 2014, por la primera rueda de la Copa Sudamericana, la victoria de Deportivo Cali sobre U. T. Cajamarca por 3-0.

 

Texto: AFP

Diseño: DD/conmebol.com

Estadísticas: Eduardo Bolaños/conmebol.com

ÚLTIMAS NOTICIAS