NOTICIAS DESTACADAS

Copa Bridgestone Libertadores: cuatro encuentros para el miércoles 25

Cuatro encuentros se jugarán el miércoles 25 en el marco de la Copa Bridgestone Libertadores. Belo Horizonte, La Plata, Sucre y Sao Paulo serán las sedes.

Tras derrotas, Atlético Mineiro y Atlas buscan puntos

El brasileño Atlético Mineiro y el mexicano Atlas se enfrentarán el miércoles por la segunda fecha del Grupo 1 de la Copa Libertadores con la misión de sumar puntos tras sendas derrotas en sus estrenos.

En su debut en la edición 2015 del torneo, Atlético Mineiro cayó por 2-0 visitando al chileno Colo Colo en Santiago, mientras que Atlas perdió de local por 1-0 contra el colombiano Santa Fe.

"No podemos dejar pasar la oportunidad, tenemos que ganar aquí en casa, aún bajo presión. Venimos de resultados negativos y este es el momento oportuno para unirnos, cerrarnos y tener el apoyo de la hinchada que es fundamental", declaró el defensor Leonardo Silva.

Los mexicanos, de su lado, ya están en tierras brasileñas y entrenan de cara al compromiso del miércoles en las instalaciones Toca da Raposa II propiedad del Cruzeiro, archirrival del Atlético Mineiro en Belo Horizonte.

"Estamos conscientes de lo que tenemos que hacer y ojalá el miércoles el resultado sea favorable para nosotros. Venimos a ganar", afirmó el mediocampista Alfonso González, autor del gol que dio el triunfo a los Zorros en el último partido de la liga azteca el viernes pasado contra Santos.

El partido se jugará a partir de las 19H45 (22H45 GMT) en el estadio Arena Independência de Belo Horizonte y será comandado por el árbitro uruguayo Darío Ubriaco asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Nicolás Tarán.

Probables alineaciones:

Atlético Mineiro: Víctor, Patric, Leonardo Silva, Jemerson, Pedro Botelho, Leandro Donizete, Rafael Carioca, Luan, Jesús Dátolo, Maicosuel y Cesinha. DT: Levir Culpi.

Atlas: Federico Vilar, Carlos Arreola, Walter Kannemann, Luis Venegas, Edgar Castillo, Juan Carlos Medina, Aldo Leao Ramírez, Alfonso González, Christian Suárez, Marcos da Silva "Keno" y Carlos Ochoa. DT. Tomás Boy.

Estadísticas:

Atlético Mineiro – Atlas

Sin enfrentamientos internacionales oficiales

Atlético Mineiro

Extraordinario rendimiento como local en Copa Libertadores, donde apenas perdió 1 de los 27 partidos que disputó: 2-1 ante Boca Juniors, por la zona semifinal de 1978, que ambos compartían con River Plate.

Solo una vez recibió a un equipo mexicano: Tijuana 1-1 (Rever – Reascos) el 30 de mayo de 2013.

Atlas

Será su partido número 12 como visitante por Copa Libertadores, con 3 victorias, 3 empates y 5 derrotas.

Lleva 4 sin perder en esa condición, desde el 6 de marzo de 2008, cuando cayó ante Boca Juniors por 3-0 (Rodrigo Palacio 2, Martín Palermo).

Árbitro – Darío Ubriaco

Nunca dirigió un partido entre equipos brasileños y mexicanos.

A los primeros los arbitró seis veces como local (5 triunfos y 1 derrota) y en dos ocasiones a los segundos como visitante (1 empate y una caída).

 

 

Histórico Estudiantes busca reverdecer laureles coperos ante Barcelona ecuatoriano

El argentino Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón de la Copa Libertadores de América, dará su primer paso en busca de reverdecer laureles cuando reciba al miércoles al ecuatoriano Barcelona de Guayaquil, en un cotejo por la primera fecha del Grupo 7.

Estudiantes, que ganó la Copa por última vez en 2009, regresó al torneo luego de cuatro años al superar la repesca de clasificación, en la que dejó en el camino a otro ecuatoriano, Independiente del Valle, con una caída como visitante (1-0) y un rotundo triunfo por 4-0 en el desquite en La Plata.

El Grupo 7 lo completan el paraguayo Libertad y el colombiano Atlético Nacional de Medellín, que igualaron 2-2 la semana pasada en Asunción.

Presidido por uno de sus símbolos históricos, Juan Sebastián Verón, Estudiantes apunta a ser otra vez protagonista en el plano internacional, y para ello intentará dar un primer paso exitoso, justo en la misma semana que también deberá disputar, por el torneo local, el clásico de la ciudad de La Plata (62 km al sur de Buenos Aires) contra su archienemigo Gimnasia.

Por su parte, Barcelona accedió a la Libertadores como subcampeón ecuatoriano, aunque en este momento, y luego de cuatro fechas, ocupa el sexto escalón en la tabla del certamen local, en el que viene de caer por 2-1 frente a El Nacional.

Para la visita a La Plata, Barcelona sufrirá dos ausencias importantes, ya que el capitán Matías Oyola no se recuperó a tiempo de una lesión, y sería reemplazado por Alejandro Frezotti.

Además, el defensor Pedro Velasco estará al margen por tener que cumplir una suspensión por una expulsión sufrida durante la Copa Sudamericana del año pasado; Diego Calderón tomará su lugar.

El encuentro se jugará el miércoles desde las 19H45 locales (22H45 GMT) y será arbitrado por el brasileño Hebert Lopes, secundado en las bandas por sus compatriotas Marcelo Van Gasse y Kleber Lucio Gil.

Estas son las posibles formaciones:

Estudiantes: Hilario Navarro – Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Álvaro Pereira – Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil, Juan Sánchez Miño – Guido Carrillo y Ezequiel Cerutti. DT: Mauricio Pellegrino.

Barcelona: Máximo Banguera – Gerson Cedeño, Luis Checa, Andrés Lamas, Giovanny Nazareno – Alejandro Frezotti, Edison Vega, Brahian Alemán, Henry Patta – Ismael Blanco y Ely Esterilla. DT: Rubén Israel.

Estadísticas:

Estudiantes – Barcelona

Su historial se compone de dos enfrentamientos oficiales internacionales, ambos correspondientes al grupo semifinal de la Copa Libertadores 1971

Barcelona 0 – Estudiantes 1 (Echecopar)

Estudiantes 0 – Barcelona 1 (Bazurko)

Estudiantes

Posee una excelente marca como local en Copa Libertadores: 41 – 8 – 3. Casualmente, su primera derrota en esa condición, es el citado encuentro frente a Barcelona de la edición 1971. Las otras dos fueron con Olimpia 1-0 (1984) y Cruzeiro 3-0 (2011).

La caída ante Barcelona es la única ante equipos ecuatorianos en condición de local por Conmbeol. Los restantes 5 encuentros fueron 4 triunfos y 1 empate.

Barcelona

Regresa a la Copa Libertadores tras 2 años. En la historia del certamen jugó 92 veces en condición de visitante, con 13 victorias, 25 empates y 54 derrotas. Lleva 21 partidos sin ganar en esa condición, desde el 3 de abril de 1996: 2-1 a Espoli (Zambrano – Gilson, De Souza). No vence fuera de Ecuador desde el 29 de marzo de 1992: 1-0 a Valdez de Venezuela (Insúa).

Árbitro – Heber Lópes

Uno de los árbitros con mayor trayectoria en Conmebol, ya que tiene 64 partidos dirigidos.

Será su cotejo número 40 por Copa Libertadores, donde ya tuvo a su cargo 2 de equipos argentinos recibiendo a ecuatorianos:

Lanús 3 – Olmedo 0 (2008)

Independiente 2 – Deportivo Quito 0 (2011)

 

 

Universitario de Bolivia recibe a favorito Cruzeiro

 

El modesto Universitario de Bolivia recibe el miércoles en su patio de la ciudad de Sucre (sureste) al favorito Cruzeiro, último campeón del Brasileirao en su país, en partido de la primera fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América.

Universitario, aunque campeón del torneo Clausura 2014 del fútbol boliviano, es aparentemente el más débil de la tercera llave que completan el argentino Huracán y el venezolano Mineros.

Cruzeiro es uno de los planteles más curtidos en la Copa Libertadores, donde obtuvo dos títulos de campeón (1976 y 1997), y llega además con un bicampeonato en el Brasileño de fútbol de primera división, en 2013 y 2014.

"Todo el mundo está con mucha voluntad de comenzar. Claro que la gente sabe que no va a ser fácil (porque) tenemos que superar la altitud", señaló antes de emprender la misión a Bolivia, el atacante Willian, en referencia a los 2.800 metros de la ciudad de Sucre. "Esperamos ser inteligentes y hacer un buen partido", acotó.

El partido está pautado para las 21H00 locales (01H00 GMT del jueves) en el estadio Patria de Sucre y será dirigido por el árbitro ecuatoriano Omar Ponce, acompañado en las laterales por sus coterráneos Carlos Herrera y Luis Vera.

Probables alineaciones:

Universitario: Juan Carlos Robles – Carlos Camacho, Ezequiel Fillipetto, Ignacio Gonzales, Ramiro Ballivián – Rolando Ribera, Federico Silvestre, Rubén Cuesta, Alejandro Bejarano, Mauricio Saucedo – Martín Palavicini. DT: Julio César Baldivieso.

Cruzeiro: Fábio – Fabiano, Léo, Paulo André, Mena – Felipe Seymour, Henrique, Willian Farias, De Arrascaeta – Joel y Willian. DT: Marcelo Oliveira.

Estadísticas:

Universitario de Sucre – Cruzeiro

El equipo brasileño ganó las dos veces que se enfrentaron en forma oficial, ambas por la Copa Libertadores 2009. Fue 1-0 como visitante (Thiago Ribeiro) y 2-0 en Belo Horizonte (Wellington Paulista 2).

Universitario de Sucre

Registra solo 3 partidos como local por Copa Libertadores, donde no pudo ganar ninguno. Además de la citada derrota ante Cruzeiro, empató los otros dos: 1-1 con Deportivo Quito y 0-0 con Estudiantes de La Plata.

De las últimas 10 veces que los cuadros bolivianos recibieron a los brasileños por Conmebol, solo perdieron una: The Strongest 1 – Atlético Mineiro 2 (Harold Reina – Diego Tardelli, Luis Méndez en contra) por la Copa Libertadores 2013.

Cruzeiro

Tiene record positivo actuando como visitante en Copa Libertadores: 27- 15 – 26. En sus últimas 8 presentaciones en esa condición, alternó siempre victorias (5) y derrotas (3). El último empate fue el 2 de marzo de 2011: 0-0 vs Deportes Tolima.

Por torneos Conmebol se presentó en Bolivia en 3 ocasiones, con este detalle

Real Potosí 1-5 (Libertadores 2008)

Universitario de Sucre 1-0 (Libertadores 2009)

Real Potosí 1-1 (Libertadores 2010)

Árbitro – Omar Ponce

Tiene 17 encuentros por Copa Libertadores desde su debut el 25 de febrero de 2010: Universitario 0 – Libertad 0.

Nunca dirigió ni a Universitario de Sucre ni a Cruzeiro.

 

Duelo de urgencia por los puntos entre Sao Paulo y Danubio en Grupo 2

 

Tras caer hace una semana ante el Corinthians en el primer partido del 'Grupo de la Muerte', en el Sao Paulo tienen muy claro que todo lo que no sea ganar este miércoles en casa ante el Danubio uruguayo puede comprometer seriamente el futuro del 'tricolor' en la Libertadores.

Últimos del Grupo 2 con dos goles en contra, los de Muricy Ramalho reciben al que es en teoría el rival más asequible de esta primera fase con la urgencia de borrar la mala imagen que dejaron en el clásico paulistano de la semana pasada.

"Necesitamos rehabilitarnos y lograr los tres puntos para tener un poco de tiempo hasta el partido contra el San Lorenzo, que será como una eliminatoria antes de tiempo", afirmó el carismático portero del Sao Paulo, Rogerio Ceni, en unas declaraciones recogidas por GloboEsporte.

Pero los brasileños no son los únicos que acuden con urgencias a la cita del Morumbi, ya que el Danubio uruguayo debe recuperarse del mazazo de la semana pasada contra el San Lorenzo si quiere seguir vivo en el 'Grupo de la Muerte'.

Los de Leonardo Ramos aterrizaron este martes en Sao Paulo con un grupo muy similar al que plantó cara a los argentinos. La única ausencia es la de Guillermo Cotugno, quien se haya ultimando los detalles de su marcha al Rubin Kazan ruso.

Este primer partido de la segunda jornada del complicado Grupo 2 se disputará a las 22H00 locales (01H00 GMT) en el estadio Morumbi de Sao Paulo bajo la dirección del chileno Enrique Osses, secundado en las bandas por sus compatriotas Francisco Mondria y Claudio Rios.

La segunda jornada se completará el próximo miércoles cuando se enfrenten el San Lorenzo y el Corinthians en Buenos Aires.

Alineaciones probables:

– Sao Paulo: Rogério Ceni – Bruno, Rafael Toloi, Doria, Reinaldo – Denilson, Souza, Michel Bastos, Ganso – Alexandre Pato, Luis Fabiano. DT: Muricy Ramalho.

– Danubio: Franco Torgnascioli – Agustín Peña, Matías De Los Santos, Joaquín Pereyra, Matías Velázquez – Hamilton Pereira, Ignacio González, Leandro Sosa, Marcelo Tabárez – Bruno Fornaroli y Matías Castro. DT: Leonardo Ramos.

Estadísticas:

Sao Paulo – Danubio

Sin enfrentamiento internacionales oficiales

Sao Paulo

Será su partido número 80 como local por Copa Libertadores, con una muy buena marca: 59 – 12 – 8. Convirtiendo más de 100 goles de los que recibió: 167 contra 52.

La última vez que perdió en esa condición contra un equipo no brasileño fue hace 9 años: 5 de abril de 2006 ante Chivas de Guadalajara por 2-1 (Aloísio – Sergio Santana, Diego Martínez).

Danubio

Jugará su partido número 20 como visitante por Copa Libertadores, donde solo pudo ganar dos veces, ambas en la edición 1989 donde arribó hasta la semifinal: Octavos de final 3-1 a Nacional (Olivera – Sánchez, Dalto, Da Silva) y Cuartos de final, 2-0 a Cobreloa (Dalto – Da Silva). En esa condición lleva 8 sin poder vencer.

En competiciones Conmebol solo jugó una vez en Brasil. El 3 de marzo de 2005 cayó ante Santos por 3-2 (Leo, Robinho, Ricardinho – Ignacio González, Jadson Viera).

Árbitro – Enrique Osses

Una sola vez dirigió por Copa Libertadores un partido de equipos brasileños recibiendo a uruguayos: 4 de mayo de 2011, cuando Internacional derrotó a Peñarol 2-1.

Lleva 43 encuentros por Copa Libertadores y estuvo presente en las últimas 10 ediciones en forma consecutiva.

Texto: AFP

Diseño: DD/conmebol.com

Estadísticas: Eduardo Bolaños/conmebol.com

 

ÚLTIMAS NOTICIAS