Con cuatro partidos programados para el martes 24 se inicia la semana de la Copa Bridgestone Libertadores.
Huracán enciende toda su ilusión frente al Mineros venezolano
El argentino Huracán, de fiesta en su regreso a la Copa Libertadores de América tras una ausencia de 41 años, retomará su paso por el torneo continental con el debut en el Grupo 3 la noche del martes, frente al venezolano Mineros.
El equipo del 'Globo', tal como se conoce a Huracán por el emblema que lo distingue en su camiseta, viene de conseguir uno de los puestos de repesca al eliminar al peruano Alianza Lima con un rotundo 4-0 como visitante y un empate 0-0 en su casa.
"Este equipo merece que lo vengan a ver, y la gente de Huracán merece este equipo. Vamos a estar a la altura del partido. Ojalá el (estadio) Ducó explote de gente", destacó Néstor Apuzzo, el entrenador de Huracán.Si Huracán celebra su vuelta a la Copa después de cuatro décadas, también Mineros quiere destacarse en su regreso al mismo certamen luego de siete temporadas en las que estuvo al margen.
"Nosotros estamos muy ilusionados y motivados. Será clave mantener el orden, no siempre ir a presionar el rival y buscar el resultado. Debemos saber defendernos con mucho orden táctico y aprovechar las pelotas quietas, que serán importantes, tener mucha concentración y tratar de sacarle provecho al error del rival", analizó el lateral Gabriel Cichero.
El encuentro se jugará en el Tomás Adolfo Ducó desde las 19H00 locales (22H00 GMT) del martes y será arbitrado por el colombiano Adrián Vélez, secundado en las bandas por sus compatriotas Eduardo Díaz y Rafael Rivas.
Estas son las posibles formaciones:
Huracán: Marcos Díaz – Federico Mancinelli, Hugo Nervo, Eduardo Dominguez, Luciano Balbi – Lucas Villarruel, Federico Vismara – Agustín Torassa, Patricio Toranzo, Alejandro Romero Gamarra – Ramón Ábila. DT: Néstor Apuzzo:
Mineros: Rafael Romo – Luis Vallenilla, Anthonys Matos, Edixon Cuevas, Gabriel Cichero – Edgar Jiménez, Arnold López, Ebby Pérez, Ángelo Peña – Richard Blanco, Zamir Valoyes. DT: Marcos Mathias.
Estadísticas:
Huracán – Mineros
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Huracán
Perdió 1 de los 6 partidos que disputó como local por Copa Libertadores: ante Peñarol 3-0 por el grupo semifinal de 1974, con goles de Fernando Morena. Los restantes fueron 3 victorias y 2 empates.
Nunca enfrentó a equipos venezolanos por torneos Conmebol.
Mineros
No pudo ganar ninguno de los 8 encuentros que disputó como visitante por Copa Libertadores, con 7 derrotas y 1 empate. Éste fue el 26 de marzo de 1990 ante Progreso 1-1 (Pedrucci – Hernández)
Los equipos venezolanos solo triunfaron una vez en Argentina por torneos Conmebol sobre 37 partidos: River Plate 0 – Caracas 1 (Iván Velázquez) el 8 de marzo de 2007.
Árbitro – Adrián Vélez
Nunca dirigió a equipos argentinos como local ni a venezolanos en condición de visitante en torneos Conmebol.
Será su sexto partido por Copa Libertadores. En esta edición ya dirigió un encuentro: The Strongest 3 – Internacional 1.
Racing buscará ante Guaraní reafirmar su ambición
El argentino Racing Club buscará prolongar su excelente comienzo en la Copa Libertadores de América cuando reciba la noche del martes al paraguayo Guaraní, en un partido por la segunda fecha del Grupo 8 del certamen continental.
En la primera jornada, la 'Academia' dio cuenta como visitante del venezolano Táchira con un clamoroso 5-0 que encendió las ilusiones de los fanáticos del club albiceleste, mientras que Guaraní debió conformarse con un empate 2-2 como local frente al peruano Sporting Cristal.
Como la Libertadores es el gran objetivo de este semestre, Diego Cocca, el entrenador de Racing, presentó una formación con varios suplentes en el encuentro del sábado pasado por el torneo local. "Hay que seguir trabajando. El equipo está con ganas y dejó todo en la cancha. Lo bueno es tener variantes para seguir creciendo", consideró Cocca.
Por el lado del conjunto paraguayo, la confianza creció en las últimas horas luego de superar por 4-3 a Sportivo San Lorenzo, en uno de los partidos por la cuarta fecha del torneo Apertura de ese país, con lo que se mantuvo como uno de los principales protagonistas.
"Racing es un rival peligroso, pero tenemos que jugar con nuestras armas. Tenemos un compromiso difícil, pero también estamos con confianza para lograr un resultado positivo", consideró el entrenador español de Guaraní, Fernando Jubero.
El encuentro se disputará desde las 21H15 locales (00H15 GMT) del martes en el estadio Presidente Perón en la ciudad de Avellaneda (periferia sur de Buenos Aires) y será dirigido por el uruguayo Andrés Cunha, asistido por sus compatriotas Miguel Nievas y Carlos Pastorino.
Estas son las posibles formaciones:
Racing: Sebastián Saja – Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Germán Voboril – Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued, Marcos Acuña – Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.
Guaraní: Alfredo Aguilar – Eduardo Filippini, Julio Cáceres, Luis Cabral, Tomás Bartomeus – Marcelo Palau, Jorge Mendoza, Julián Benítez, Iván González –Federico Santander y Omar Ferreira o Federico Fernández. DT: Fernando Jubero.
Estadísticas:
Racing Club – Guaraní
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Racing Club
Registra 27 partidos como local por Copa Libertadores con muy buen record: 18 – 6 – 3. Marcó 64 goles y recibió 24. Las únicas derrotas fueron:
Universitario 2-1 (1967)
Boca Juniors 3-2 (1989). Se jugó en cancha de River Plate
Vélez Sársfield 1-2 (1997)
Por Conmebol fue local 2 veces de equipos paraguayos, ambas ante Olimpia: 0-3 en la Supercopa 1990 (se jugó en cancha de Vélez Sársfield) y 1-0 con gol de Diego Latorre en la Copa Mercosur 1998.
Guaraní
Solo ganó 3 de los 51 encuentros disputados como visitante por Copa Libertadores, con 14 empates y 34 derrotas. Lleva 8 caídas consecutivas y 26 sin ganar. Las victorias fueron:
Deportivo Galicia 2-1 (1965)
Emelec 2-0 (1967)
Rangers 1-0 (1970)
Por Conmebol jugó 7 veces en Argentina, con 6 derrotas y 1 empate. Éste fue ante Boca Juniors el 19 de abril de 1966 por la Copa Libertadores 1-1 (Rojas – Melgarejo).
Árbitro – Andrés Cunha
Será su debut por Copa Libertadores.
Los dos cotejos que dirigió por Conmbeol fueron en la Copa Sudamericana 2014: General Díaz 2 – Cobreloa 1 y Huachipato 2 – Universidad Católica 0.
Cristal recibe con toda su artillería a Táchira
Sporting Cristal, vigente campeón peruano, buscará con toda su artillería liquidar este martes en Lima al venezolano Deportivo Táchira, en su segundo duelo por el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2015.
El cuadro 'celeste' llega motivado para este partido a disputarse en el estadio Nacional de Lima a las 21H30 locales (02H30) GMT, tras conseguir un empate 2-2 ante el paraguayo Guaraní en su primer partido en Asunción.
Por su parte, el club venezolano Deportivo Táchira, dirigido por Daniel Farías, llegó el sábado a Lima con la necesidad conseguir sus tres primeros puntos del torneo internacional.
"Sporting es un equipo que juega bien, tiene jugadores rápidos; vamos a tomar las precauciones necesarias y estar más atentos para definir", dijo al portal web del club el defensa colombiano Yuber Mosquera.
El club tachirense vuelve a la fase de grupos del máximo torneo de clubes del continente, después de tres años.
El partido será dirigido por el árbitro colombiano Imer Machado, asistido en las líneas por sus compatriotas Humberto Clavijo y Wilson Berrio.
Posibles alineaciones:
Sporting Cristal: Diego Penny – Josué Estrada, Adán Balbín, Luis Abram, Alexis Cossio – Paolo de la Haza, Pedro Aquino, Diego Manicero, Renzo Sheput – Jairsinho Gonzales y Sergio Blanco. DT: Daniel Ahmed.
Deportivo Táchira: Alan Liebeskind – Wilker Ángel, Carlos López, Gerzon Chacón, Yuber Mosquera – Francisco Flores, Jorge Rojas, Yohandry Orozco, César González – Pablo Olivera y Gelmin Rivas. DT: Daniel Farías.
Estadísticas:
Sporting Cristal – Deportivo Táchira
Sin enfrentamientos internacionales oficial
Sporting Cristal
Será su partido número 99 como local por Copa Libertadores, donde ostenta un record positivo: 44 – 28 – 26. Lleva 8 sin perder (6 victorias y 2 empates) desde el 9 de febrero de 2006: 1-2 vs Santa Fé (Jorge Soto – Luis Yañez, David Montoya).
Solo cayó una vez recibiendo a equipos venezolanos por Conmbeol sobre 6 encuentros: Caracas 1-0 (Letelier) el 16 de febrero de 1993.
Deportivo Táchira
Ganó 2 de los 35 partidos que disputó como visitante por Copa Libertadores: Deportivo Italia 3-1 (Zé Luis – Méndez, Maldonado, Meckler) el 24 de marzo de 1985 y Guaraní 2-1 (Chávez – Chacón, Pérez) el 10 de febrero de 2009. Los restantes son 7 empates y 26 derrotas.
Los equipos venezolanos llevan 6 caídas consecutivas visitando a peruanos por Copa Libertadores
Universitario 4 – Caracas 1 (1993)
Sporting Cristal 6 – Minervén 2 (1993)
Universitario 2 – Minervén 0 (1993)
Sporting Cristal 6 – Caracas 3 (1995)
Alianza Lima 2 – Caracas 1 (2005)
Cienciano 2 – Caracas 1 (2006)
Árbitro – Imer Machado
Tiene 4 partidos por Copa Libertadores.
Nunca dirigió a Sporting Cristal por Conmebol y solo una vez a Deportivo Táchira: 21 de febrero de 2012 ante Cruz Azul 0-4.
Emelec y The Strongest, duelo por la punta del Grupo 4
Emelec de Ecuador y The Strongest de Bolivia librarán este martes en el puerto ecuatoriano de Manta un duelo de vencedores para encaminarse en la punta del Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2015.
Los ecuatorianos, que debutaron en la fase de grupos con una victoria de visitante (1-0) sobre Universidad de Chile, intentarán detener la buena racha de los 'Tigres' y acumular seis puntos en dos salidas.
The Strongest sorprendió en casa al brasileño Internacional de Porto Alegre con una victoria 3-1, tras dejar en el camino a Morelia de México en la fase de llaves.
Con esos resultados, The Strongest pasó a comandar el Grupo 4 junto a Emelec, pero con mejor diferencia de goles. El juego del martes puede dar a uno de los dos equipos la posibilidad de acortar camino hacia la segunda fase del torneo.
El duelo por la segunda fecha del Grupo 4 se disputará a partir de las 21H30 locales (02H30 GMT) en el estadio Jocay de Manta, suroeste de Ecuador.
El árbitro venezolano José Argote dirigirá las acciones junto a sus compatriotas Luis Sánchez y Luis Murillo.
Los equipos presentarán las siguientes probables formaciones:
Emelec: Esteban Dreer, Robert Burbano, José Luis Quiñónez, Gabriel Achilier, Oscar Bagüí – Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra, Mauro Fernández, Ángel Mena – Miller Bolaños y Luis Miguel Escalada. DT: Gustavo Quinteros.
The Strongest: Daniel Vaca – Diego Wayar, Germán Centurión, Fernando Martelli, Jair Torrico – Walter Veizaga, Alejandro Chumacero, Raúl Castro, Ernesto Cristaldo – Pablo Escobar y Rodrigo Ramallo. DT: Néstor Craviotto.
Estadísticas:
Emelec – The Strongest
Tienen 2 partidos internacional oficiales disputados, ambos por la fase de grupos de la Copa Libertadores 1990
The Strongest 4 – Emelec 3 (Quinteros, Jiménez, Ortega, Luna – Rosso 2, Avilés)
Emelec 1 – The Strongest 0 (Mendoza)
Emelec
Registra 87 partidos por Copa Libertadores en condición de local (43 – 18 – 26). De los últimos 15, apenas perdió 2: Lanús 2-0 (2012) y Flamengo 2-1 (2014).
Por competiciones Conmebol está invicto recibiendo a equipos bolivianos con 7 triunfos y 1 empate. La única que no ganó fue el 30 de marzo de 1990: 2-2 vs Oriente Petrolero (Mendoza, Cárdenas – Da Silva, Campos).
The Strongest
Apenas ganó 4 de sus 63 partidos como visitante por Copa Libertadores. Los restantes fueron 9 empates y 50 derrotas. Las victorias:
Deportivo Quito 1-0 (1965)
Chaco Petrolero 2-1 (1971)
Técnico Universitario 3-2 (1981)
Jorge Wilstermann 2-1 (1982)
Los equipos bolivianos ganaron 5 de las 42 oportunidades que jugaron en Ecuador por certámenes Conmbeol. La última: Liga de Quito 0 – The Strongest 3 en la Copa Sudamericana 2005.
Árbitro – José Argote
Tiene 5 partidos en competiciones Conmebol, tres por Copa Sudamericana y dos por Copa Libertadores.
Éstos fueron: Real Gracilaso 2 – Cruzeiro 1 y Emelec 2 – León 1 (ambos en Copa Libertadores 2014).
Texto: AFP
Diseño: DD/conmebol.com
Edición: conmebol.com