Dos partidos se jugarán por la Copa Bridgestone Libertadores. Independiente del Valle recibirá a Estudiantes de la Plata en Sangolquí y Palestino hará lo propio con Nacional de Uruguay en Santiago.
Independiente del Valle inicia dura cuesta ante Estudiantes
El ecuatoriano Independiente del Valle se medirá este jueves con Estudiantes de Argentina, amplio favorito, en partido de ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América 2015.
Los ecuatorianos deberán no solo encarar los pronósticos en contra frente al cuatro veces campeón de la Libertadores, sino un proceso de renovación tras la salida de sus principales cartas ofensivas.
Consciente del peso del rival, el técnico uruguayo Pablo Repetto descargó todo el favoritismo sobre el cuadro argentino, aunque sin renunciar a la opción de dar una sorpresa en el estadio General Rumiñahui, en Sangolquí, a las afueras de Quito.
El vencedor de la llave accederá al Grupo 7, que integran Atlético Nacional de Colombia, Barcelona de Ecuador y Libertad de Paraguay.
Estudiantes de la Plata pretenden sellar de entrada su clasificación ante un rival con menor trayectoria que la suya, pero sin incurrir en excesos de confianza.
"Los partidos hay que jugarlos, y si estamos bien somos difíciles para cualquier equipo", dijo el técnico Mauricio Pellegrino en declaraciones al sitio oficial del equipo.
Bajo las órdenes del árbitro uruguayo Roberto García, quien estará asistido por sus compatriotas José Luis Camargo y Alberto Morín, el duelo está pactado para las 20H00 locales (01H00 GMT del viernes).
Probables alineaciones:
Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona – Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis Fernando León, Mario Pineida – Mario Rizotto, Dixon Arroyo, Pablo Caballero, Julio Angulo – William Ferreira y Carlos Quintero. DT: Pablo Repetto
Estudiantes de La Plata: Agustín Silva – Matías Aguirregaray, Jonatan Schunke, Leandro Desábato, Pablo Rosales – Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Israel Damonte, Gabriel Graciani – Diego Vera y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino
Árbitro: Roberto García
En su historial tiene 5 partidos dirigidos por torneos Conmebol, con un triunfo de los locales, dos de los visitantes y dos empates. Este es el detalle:
Aurora 1 – Bolívar 2 (Sudamericana 2004)
León de Huánuco 1 – Gremio 1 (Libertadores 2011)
Emelec 2 – Deportes Iquique 1 (Libertadores 2013)
Deportivo Lara 1 – Olimpia 5 (Libertadores 2013)
Deportivo Cali 1 – O´Higgins 1 (Libertadores 2014)
Estadísticas:
Independiente del Valle – Estudiantes
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Independiente del Valle
Es su segunda participación en Copa Libertadores. En la edición 2014 disputó 3 partidos como local y terminó invicto con 1 triunfo (Botafogo 2-1) y 2 empates (Unión Española 2-2 y San Lorenzo 1-1).
Por Copa Libertadores, los equipos ecuatorianos recibieron en 56 ocasiones a argentinos, con 27 victorias, 14 empates y 15 derrotas. El último éxito fue el 12 de febrero de 2013, cuando Emelec venció a Vélez 1-0 con gol de Facundo Ferreyra en contra.
Estudiantes
Lleva 52 partidos como visitante por Copa Libertadores. Ganó 18, empató 13 y perdió 21, marcando 49 goles y recibiendo 66. En este torneo se presentó 4 veces en Ecuador, donde ganó la primera y perdió las 3 últimas, con este detalle
Barcelona 1-0 (1971)
Deportivo Cuenca 0-1 (2008)
Liga de Quito 0-2 (2008)
Deportivo Quito 0-1 (2009)
Será su partido número 85 como visitante en torneos Conmebol, con un record de 21 triunfos, 23 empates y 40 derrotas. Lleva 6 encuentros sin conocer la victoria en esta condición, desde el 9 de marzo de 2011: 2-1 a Guaraní (Pablo Barrierntos, Leandro González – Pablo Caballero).
Palestino vuelve a la Libertadores tras 36 años ante el Nacional de Uruguay
Palestino de Chile, con una hinchada expectante en los territorios palestinos, vuelve en el 2015 a jugar la Copa Libertadores tras 36 años de ausencia, y enfrentará en primera fase al Nacional de Uruguay, tres veces ganador del torneo.
El cuadro representante de la colonia palestina en Chile, que con unas 300.000 personas es la más numerosa fuera de los territorios palestinos, clasificó a la Copa tras ganar una liguilla y retorna tras su última aparición en 1979, cuando llegó a la ronda de semifinales.
De la mano de su técnico, el argentino Pablo Guede, Palestino preparó el partido ante Nacional, rival del cual afirman conocer sus individualidades, pero también sus debilidades.
Por su parte, Nacional llega a Chile como último campeón del fútbol uruguayo, ganador de la Libertadores en tres ocasiones (1971-1980-1988) y de la desaparecida Copa Intercontinental (sustituida por el Mundial de Clubes a mediados de la década pasada) en los mismos años.
El 'bolso' uruguayo, dirigido por Alvaro Gutiérrez, trae a Recoba de 39 años como su máxima estrella, junto al también veterano arquero Gustavo Munúa (37), y su goleador Iván Alonso.
Sin embargo, sufrirá la baja del histórico Sebastián Abreu, quien fue dejado fuera de la lista del equipo para la primera fase de la Libertadores.
El partido se jugará en el estadio Santa Laura de Santiago desde las 19H45 locales (22H45 GMT) bajo el arbitraje del paraguayo Antonio Arias, asistido en las bandas por sus compatriotas Rodney Aquino y Carlos Cáceres.
Probables alineaciones:
Palestino: Darío Melo – Alejandro Contreras, Matías Escudero, Paulo Díaz – Agustín Farías, Mathías Vidangossy, Jason Silva, César Valenzuela – Leonardo Valencia, Diego Chaves y Marcos Riquelme. DT: Pablo Guede.
Nacional: Gustavo Munúa – Santiago Romero, José Aja, Guillermo De los Santos, Juan Manuel Díaz – Diego Arismendi, Gonzalo Porras, Gonzalo Bueno, Ignacio González, Alvaro Recoba – Iván Alonso. DT: Álvaro Gutiérrez.
Árbitro: Antonio Arias
Será su partido número 30 por Copa Libertadores, donde debutó el 2 de mayo de 2007 en América de México 3 – Colo Colo 0.
A los equipos chilenos, en la historia de este certamen, los dirigió en 4 ocasiones como local y no han perdido:
Universidad Católica 1 – U. San Martín 0 (2008)
Everton 1 – Caracas 0 (2009)
Deportes Iquique 1 – León 1 (2013)
Universidad de Chile 1 – Real Gracilaso 0 (2014)
Por certámenes Conmebol, solo dirigió dos veces a cuadros uruguayos como visitante, con una victoria y una derrota
Barcelona 1 – Nacional 0 (Libertadores 2013)
Deportivo Cali 0 – Peñarol 1 (Sudamericana 2014)
Estadísticas:
Palestino – Nacional
Tienen 2 enfrentamientos internacional oficiales, ambos en la fase de grupos de la Copa Libertadores 1976. El 14 de marzo, Palestino ganó 2-1 como local (Oscar Fabbiani 2 – Rafael Villazán) en la que fue su primera victoria oficial en torneos Conmebol. Luego en Montevideo, igualaron en un tanto (Jorge Laclau – Oscar Fabbiani) el 3 de abril.
Palestino
Regresa a la Copa Libertadores tras 36 años. Su última participación fue en la edición 1979, donde tuvo una excelente actuación, accediendo al grupo semifinal, junto a Guaraní y Olimpia, que finalmente fue el que avanzó y se consagró campeón ante Boca Juniors. Esa fue, además, su última aparición en torneos Conmebol.
Como local en Copa Libertadores, enfrentó 2 veces a equipos uruguayos, con sendas victorias. Además del citado éxito ante Nacional, tras días más tarde superó a Peñarol 1-0 con tanto de su artillero, Oscar Fabbiani de tiro penal
Nacional
Será su partido número 170 como visitante por Copa Libertadores. Hasta aquí ha cosechado 51 triunfos, 50 empates y 68 derrotas. En esa condición lleva 6 encuentros sin ganar, desde el 7 de marzo de 2013 al vencer a Boca Juniors 1-0 con gol de Andrés Scotti.
En el marco de este certamen, se presentó en 16 ocasiones en Chile (4-4-8). No juega allí desde el 20 de febrero de 2001, cuando empató en cero con Deportes Concepción. Su última victoria en tierras chilenas por Copa Libertadores data del 14 de mayo de 1997. Fue 2-1 ante Colo Colo (Fernando Kanapkis, Miguel Sanabria – Fernando Vergara).
Texto: AFP
Diseño: DD/conmebol.com
Edición: conmebol.com