Se inicia la ronda de vuelta de la primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores. Estos son los números de los protagonistas.
Huracán – Alianza Lima
El único enfrentamiento del historial es el del pasado martes, cuando Huracán goleó como visitante por 4-0.
Huracán
Tiene cinco partidos disputados como local en Copa Libertadores, con record positivo de 3-1-1 (todos en la edición 1974). Nunca jugó en esa condición ante equipos peruanos. Éste es el detalle
Colo Colo 2-0
Rosario Central 1-0
Unión Española 5-1
Independiente 1-1
Peñarol 0-3
Los equipos argentinos recibieron a los peruanos en 57 ocasiones por Copa Libertadores, con amplia ventaja de 48 – 5 – 4. Llevan 18 años y 31 encuentros sin perder. El último que lo logró fue Sporting Cristal ante Vélez Sarsfield por 1-0 (Soto) por los octavos de final de la edición 1997. Las otras victorias peruanas fueron
Boca Juniors 0 – Alianza Lima 1 (1966)
River Plate 0 – Universitario 1 (1967)
Racing Club 1 – Universitario 2 (1967)
Alianza Lima
Será su partido número 75 como visitante por Copa Libertadores (12 – 10 – 52). De los últimos 15 encuentros que disputó en esa condición, solo pudo ganar uno: 3-1 a Bolívar el 10 de febrero de 2010 con goles de José Carlos Fernández (2), Johnnier Montaño – William Ferrerira.
En el marco de este certamen, jugó en Argentina en 8 oportunidades, con record desfavorable de 1 triunfo y 7 derrotas.
Independiente 0-4 (1964)
River Plate 2-3 (1966)
Boca Juniors 1-0 (1966)
Colón 0-1 (1998)
River Plate 0-2 (1998)
Gimnasia 1-5 (2003)
Banfield 2-3 (2005)
Estudiantes 0-1 (2010)
Árbitro – Oscar Maldonado
Registra 10 partidos en Copa Libertadores, con 7 triunfos locales, 2 empates y 1 victoria de los visitantes. Ésta fue el 16 de abril de 2008, cuando Arsenal venció a Libertad 2-1.
Nunca dirigió a Huracán ni a Alianza Lima
Solo en una ocasión estuvo en un partido entre equipos argentinos y peruanos por torneos Conmebol: Tigre 3 – Sporting Cristal 1, el 9 de abril de 2013 por la Copa Libertadores
The Strongest – Morelia
Único antecedente: el empate en un tanto del martes 3 de febrero por la ida de la presente competición
The Strongest
Posee un record favorable actuando como local en Copa Libertadores, con 37 victorias, 13 empates y 12 derrotas.
De sus últimas 15 presentaciones en esa condición, solo perdió 2: Unión Española 1-0 (2006) y Atlético Mineiro 2-1 (2013)
Recibió en dos ocasiones a equipos mexicanos por Copa Libertadores. Venció a Cruz Azul 2-1 en 2003 (Darío Gigena, Sandro Coelho – Miguel Zepeda) e igualó en cero ante América en 2004.
Morelia
Tiene una equilibrada marca como visitante en Copa Libertadores (3 – 1 – 4), pero con la particularidad que las cuatro derrotas fueron en forma consecutiva y son en sus más recientes presentaciones
América 1-2 (2002)
Banfield 1-2 (2010)
Deportivo Cuenca 0-2 (2010)
Nacional 0-2 (2010)
Los equipos mexicanos jugaron en 11 ocasiones en Bolivia por Copa Libertadores, con 3 victorias, 4 empates y la misma cantidad de derrotas. Los triunfos fueron
Bolívar 1 – América 2 (2000)
Bolívar 0 – Toluca 2 (2007)
San José 0 – Chivas 3 (2008)
Árbitro – Omar Ponce
Lleva 16 partidos en Copa Libertadores, desde su debut el 25 de febrero de 2010 en Universitario 0 – Libertad 0
Nunca dirigió a Morelia en torneos Conmebol y a The Strongest en una sola ocasión: empate en uno como local ante Internacional el 21 de marzo de 2013 por la Copa Libertadores.
Cerro Porteño – Deportivo Táchira
Su historial se compone de 5 partidos internacionales oficiales, con 3 victorias de Cerro Porteño, 1 de Deportivo Táchira y 1 empate. Todos por Copa Libertadores
Los enfrentamientos
Cerro Porteño 3 – Deportivo Táchira 1 (2005)
Deportivo Táchira 0 – Cerro Porteño 3 (2005)
Cerro Porteño 1 – Deportivo Táchira 1 (2011)
Deportivo Táchira 0 – Cerro Porteño 2 (2011)
Deportivo Táchira 2 – Cerro Porteño 1 (2015)
Cerro Porteño
Como local tiene 138 encuentros por Copa Libertadores, con un buen récord: 71 – 43 – 24. Marcó 224 goles y recibió 136. De los últimos 15 que disputó en esa condición, solo perdió 3: Santos 2-1 (2011), Real Gracilaso 1-0 (2013) y Cruzeiro 2-0 (2014)
Está invicto recibiendo a equipos venezolanos por este certamen con 7 victorias y 2 empates, con este detalle
Deportivo Petare 1-0 (1969)
Estudiantes de Mérida 1-1 (1978)
Portuguesa 1-0 (1978)
Caracas 2-1 (1995)
Trujillanos 3-1 (1995)
Estudiantes de Mérida 4-0 (1999)
Deportivo Táchira 3-1 (2005)
Deportivo Petare 1-0 (2011)
Deportivo Táchira 1-1 (2011)
Deportivo Táchira
Será su partido número 35 como visitante en Copa Libertadores, donde solo pudo ganar 1, empató 6 y perdió 27. Su única victoria fue el 24 de marzo de 1985 ante Deportivo Petare por 3-1 (Wiiliam Méndez, Carlos Maldonado, Sergio Meckler – Ze Luis), por lo que nunca pudo triunfar fuera de Venezuela.
En esa condición lleva 5 derrotas consecutivas y la última vez que no perdió fue justamente ante Cerro Porteño el 10 de marzo de 2011: igualaron en un tanto (Roberto Nanni – Sergio Herrera).
Los equipos venezolanos apenas pudieron triunfar una vez en Paraguay, sobre 25 partidos disputados en torneos Conmebol: El 9 de mayo de 1978, cuando Portuguesa superó a Libertad por 2-1 (Juan Espíndola – Richard Páez, Pedro Peralta).
Árbitro – Leandro Vuaden
Tiene 15 partidos en Copa Libertadores, desde su debut el 6 de abril de 2011, en la victoria de Caracas como visitante de Unión Española por 2-1.
Ni por Copa Libertadores ni por Copa Sudamericana dirigió a Cerro Porteño ni a Deportivo Táchira, como así también será su primer partido internacional por torneos Conmebol entre un equipo paraguayo y uno venezolano.
Tiene dos encuentros de cuadros paraguayos como locales: Libertad 2 – Cruz Azul 0 (Libertadores 2012) y Olimpia 0 – Emelec 1 (Sudamericana 2012) y uno de venezolanos como visitantes: Unión Española 1 – Caracas 2 (Libertadores 2011)
Once Caldas – Corinthians
Único antecedente internacional oficial: La victoria 4-0 de Corinthians la semana pasada en Sao Paulo
Once Caldas
Tiene un muy buen record actuando como local en Copa Libertadores, con 13 victorias, 11 empates y solo 3 derrotas. Se mantuvo invicto en sus primeros 21 partidos en esa condición, una de las mejores marcas.
Todas sus caídas fueron en la edición 2011, donde accedió hasta los cuartos de final: Universidad San Martín 3-0, Cruzeiro 2-1 y Santos 1-0.
Ante equipos brasileños en este torneo, también tiene record positivo: 4 – 1 – 2, con el detalle de haber ganado los primeros 4 y no haber podido vencer en las últimas 3.
Corinthians
Acumula 47 partidos como visitante en Copa Libertadores, con marca negativa: 14 – 14 – 19. En sus últimas 10 presentaciones en esa condición, solo pudo ganar 3: Nacional de Asunción 3-1 (2012), Santos 1-0 (2012) y Millonarios 1-0 (2013)
Por torneos Conmebol se presentó en 5 ocasiones en Colombia, con 2 triunfos, 1 empate y 2 derrotas. Éste es el historial
América de Cali 1-3 (Conmebol 1995)
Deportivo Cali 1-0 (Libertadores 2006)
Independiente Medellín 1-1 (Libertadores 2010)
Deportes Tolima 0-2 (Libertadores 2011)
Millonarios 1-0 (Libertadores 2013)
De las últimas 10 veces que los equipos brasileños jugaron por torneos Conmebol en Colombia solo pudieron ganar una: Atlético Nacional 0 – Gremio 2 (Copa Libertadores 2014).
Árbitro – Darío Ubriaco
Su historial en Copa Libertadores se compone de 20 partidos y esta será la sexta edición consecutiva en la que participará
A Once Caldas nunca lo dirigió en el marco del máximo torneo continental y a Corinthians en una sola oportunidad: 9 de mayo de 2012, victoria como local ante Emelec 3-0.
En torneos Conmebol, nunca tuvo a cargo un match entre colombianos y brasileños
Estudiantes – Independiente del Valle
Solo tienen un partido por torneos Conmebol y es la victoria de Independiente de Valle 1-0 en el partido de ida.
Estudiantes
Acumula 51 partidos como local en Copa Libertadores, con una excelente marca: 40 – 8 – 3. Marcó 95 goles y recibió 24. Las únicas derrotas fueron
Barcelona 1-0 (1971)
Olimpia 1-0 (1984)
Cruzeiro 3-0 (2011)
Por segunda vez tiene que jugar esta primera fase del torneo. La anterior fue en 2009, cuando eliminó a Sporting Cristal 1-0 con gol de Ramón Lentini a pocos minutos del final y a la postre se consagró campeón.
En el marco de la Copa Libertadores, recibió a equipos ecuatorianos en 4 ocasiones, con 3 victorias y la citada derrota ante Barcelona en la edición 1971 por 1-0 con gol de Juan Manuel Bazurko.
Independiente del Valle
Disputó 3 partidos como visitante por Copa Libertadores, todos en la edición 2014. Perdió dos, ambos por 1-0 con San Lorenzo y Botafogo y ganó el restante, que fue en un recordado encuentro de la fecha final de la fase de grupos, donde derrotó a Unión Española 5-4 en un match vibrante, pero que no la alcanzó para la clasificación a octavos de final.
En torneos Conmebol, los equipos ecuatoriano jugaron en Argentina en 66 ocasiones, donde perdieron 50, empataron 13 y apenas pudieron ganar en 3 ocasiones. Los triunfos fueron:
Estudiantes 0 – Barcelona 1 (Libertadores 1971)
Arsenal 0 – Liga de Quito 1 (Libertadores 2008)
Vélez Sarsfield 0 – Liga de Quito 1 (Sudamericana 2011)
Árbitro – Enrique Osses
Será su partido número 60 en competiciones Conmebol, desde su debut el 25 de agosto de 2005, en la victoria de Universidad de Chile como visitante de Universidad Católica por 1-0, por la Copa Sudamericana
A Estudiantes de La Plata lo dirigió dos veces, ambas frente a equipos uruguayos y con sendas victorias: Danubio 2-0 por la Copa Libertadores 2008 en Montevideo y Peñarol 2-1 por Copa Sudamericana 2014 en La Plata.
Nunca tuvo a su cargo un encuentro de Independiente del Valle, pero arbitró en 5 ocasiones a elencos ecuatorianos como visitantes
Lanús 0 – Deportivo Cuenca 0 (Libertadores 2008)
Nacional 3 – Deportivo Cuenca 2 (Libertadores 2010)
Independiente 2 – Liga de Quito 1 (Sudamericana 2010)
Deportivo Anzoategui 2 – Deportivo Quito 0 (Sudamericana 2011)
Nacional 2 – Barcelona 2 (Libertadores 2013)
Nacional – Palestino
Su historial es de 3 enfrentamientos internacionales oficiales. Los dos primeros correspondieron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 1976. El 14 de marzo, Palestino ganó 2-1 como local (Oscar Fabbiani 2 – Rafael Villazán) en la que fue su primera victoria oficial en torneos Conmebol. Luego en Montevideo, igualaron en un tanto (Jorge Laclau – Oscar Fabbiani) el 3 de abril. El último fue la semana pasada y el cuadro chileno se impuso 1-0 con gol de Diego Rosende
Nacional
Con el encuentro del pasado jueves ante Palestino, alcanzó a Peñarol y ambos son los equipos con mayor cantidad de participaciones en la historia de la Copa Libertadores.
Si vence a Palestino en Montevideo, será su triunfo número 150 en el máximo torneo continental.
En Copa Libertadores lleva disputados 173 partidos como local, con record positivo: 95 – 42 – 36, marcando 320 goles y recibiendo 162. En esa condición acumula tres derrotas consecutivas: Gremio 1-0, Atlético Nacional 1-0 y Newell´s 4-2, todas en la fase de grupos de la edición 2014
Por torneos Conmebol recibió a equipos chilenos en 20 ocasiones, con 12 triunfos, 4 empates y la misma cantidad de derrotas. Éstas fueron
Cobreloa 2-1 (Libertadores 1981)
Unión Española 1-0 (Libertadores 1994)
Colo Colo 3-1 (Libertadores 1997)
Universidad de Chile 2-0 (Sudamericana 2011)
Palestino
Solo pudo ganar 2 de los 11 encuentros como visitante en Copa Libertadores. Los restantes se dividen en 5 empates y 4 derrotas. Sus victorias fueron ante Sao Paulo el 16 de abril de 1978 por 2-1 (Oscar Fabbiani, Pedro Pinto – Zé Sergio) y frente a Portuguesa el 21 de marzo de 1979 por 2-0 (Oscar Fabbiani, Sergio Messen).
Los equipos chilenos jugaron 51 partidos en Uruguay por torneos Conmebol, con 8 victorias, 14 empates y 29 derrotas. El último en ganar fue Cobreloa, el 8 de agosto de 2013 ante Peñarol por 2-0 (Hugo Droguett, Gastón Lezcano) en la primera fase de la Copa Sudamericana.
Árbitro – Heber Lopes
Será su partido número 39 en Copa Libertadores y la edición número 12 donde estará presente, por lo que es uno de los jueces con mayor experiencia.
A Palestino nunca lo dirigió y a Nacional lo hizo en 4 ocasiones en este certamen
Cienciano 2-1 (2004)
Junior 2-3 (2005)
Banfield 2-2 (2010)
Toluca 4-0 (2013)
Tiene un solo antecedente de encuentros entre uruguayos y chilenos en Copa Libertadores: Universidad Católica 2 – Peñarol 1 en la edición 2011
Eduardo Bolaños/conmebol.com