Dos partidos cierran el jueves la primera fase de la Copa Bridgestone Libertadores. Juegan Nacional (Ur.) – Palestino y Estudiantes de La Plata – Independiente del Valle.
Nacional y Palestino batallan por un lugar en fase de grupos
Con tribunas vacías, Nacional de Uruguay recibirá el jueves en Montevideo a Palestino de Chile, que buscará jugar un partido "inteligente" para sacar provecho del 1-0 conseguido en la ida y avanzar así a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América-2015.
"Va a ser muy complicado. Intentaremos jugar de manera inteligente, sin dejar tantos espacios atrás, de cuidar un poco el resultado que nos vale y salir de contra", dijo el entrenador del equipo 'árabe', Pablo Guede, a medios chilenos.
Enfrente, Nacional saldrá con todas sus figuras a revertir el resultado de la llave. Para eso el DT Álvaro Gutiérrez colocará a Gustavo Munúa en el arco, figura en el partido de ida, mientras que en ataque apostaría a la rapidez de Sebastián Fernández para acompañar al goleador Iván Alonso.
José Aja sería el reemplazante de Polenta y el juvenil Gastón Pereiro retornaría al equipo tras brillar en el Sudamericano Sub-20 disputado en Uruguay.
Las tribunas del Gran Parque Central -estadio de Nacional, tres veces campeón de la Libertadores y ganador del Apertura-2014 en Uruguay- estarán vacías debido a que el equipo charrúa fue sancionado por la Conmebol con un prtido a puertas cerradas.
El vencedor de esta serie avanzará al Grupo 5 de la segunda fase, donde esperan Boca Juniors de Argentina, Zamora de Venezuela y Wanderers de Uruguay.
El choque se disputará desde las 20H15 locales (22H15 GMT) y contará con el arbitraje del brasileño Heber Lopes.
Probables alineaciones:
Nacional: Gustavo Munúa – Santiago Romero, José Aja, Guillermo De Los Santos, Juan Manuel Díaz – Diego Arismendi, Gonzalo Porras, Gastón Pereiro, Carlos De Pena – Sebastián Fernández e Iván Alonso. DT: Álvaro Gutiérrez.
Palestino: Darío Melo – Paulo Díaz, Germán Lanaro, Matías Escudero, Agustín Farías – Diego Rosende, César Valenzuela, Leonardo Valencia, Mathías Vidangossy – Diego Chaves y Marcos Riquelme. DT: Pablo Guede.
Estadísticas:
Nacional – Palestino
Su historial es de 3 enfrentamientos internacionales oficiales. Los dos primeros correspondieron a la fase de grupos de la Copa Libertadores 1976. El 14 de marzo, Palestino ganó 2-1 como local (Oscar Fabbiani 2 – Rafael Villazán) en la que fue su primera victoria oficial en torneos Conmebol. Luego en Montevideo, igualaron en un tanto (Jorge Laclau – Oscar Fabbiani) el 3 de abril. El último fue la semana pasada y el cuadro chileno se impuso 1-0 con gol de Diego Rosende
Nacional
Con el encuentro del pasado jueves ante Palestino, alcanzó a Peñarol y ambos son los equipos con mayor cantidad de participaciones en la historia de la Copa Libertadores.
Si vence a Palestino en Montevideo, será su triunfo número 150 en el máximo torneo continental.
En Copa Libertadores lleva disputados 173 partidos como local, con record positivo: 95 – 42 – 36, marcando 320 goles y recibiendo 162. En esa condición acumula tres derrotas consecutivas: Gremio 1-0, Atlético Nacional 1-0 y Newell´s 4-2, todas en la fase de grupos de la edición 2014
Por torneos Conmebol recibió a equipos chilenos en 20 ocasiones, con 12 triunfos, 4 empates y la misma cantidad de derrotas. Éstas fueron
Cobreloa 2-1 (Libertadores 1981)
Unión Española 1-0 (Libertadores 1994)
Colo Colo 3-1 (Libertadores 1997)
Universidad de Chile 2-0 (Sudamericana 2011)
Palestino
Solo pudo ganar 2 de los 11 encuentros como visitante en Copa Libertadores. Los restantes se dividen en 5 empates y 4 derrotas. Sus victorias fueron ante Sao Paulo el 16 de abril de 1978 por 2-1 (Oscar Fabbiani, Pedro Pinto – Zé Sergio) y frente a Portuguesa el 21 de marzo de 1979 por 2-0 (Oscar Fabbiani, Sergio Messen).
Los equipos chilenos jugaron 51 partidos en Uruguay por torneos Conmebol, con 8 victorias, 14 empates y 29 derrotas. El último en ganar fue Cobreloa, el 8 de agosto de 2013 ante Peñarol por 2-0 (Hugo Droguett, Gastón Lezcano) en la primera fase de la Copa Sudamericana.
Árbitro Heber Lopes
Será su partido número 39 en Copa Libertadores y la edición número 12 donde estará presente, por lo que es uno de los jueces con mayor experiencia.
A Palestino nunca lo dirigió y a Nacional lo hizo en 4 ocasiones en este certamen
Cienciano 2-1 (2004)
Junior 2-3 (2005)
Banfield 2-2 (2010)
Toluca 4-0 (2013)
Tiene un solo antecedente de encuentros entre uruguayos y chilenos en Copa Libertadores: Universidad Católica 2 – Peñarol 1 en la edición 2011
Estudiantes busca revertir la serie e Independiente del Valle su boleto
El argentino Estudiantes intentará revertir la derrota 1-0 sufrida en la ida y avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América cuando el jueves reciba al ecuatoriano Independiente del Valle en La Plata, 62 km al sur de Buenos Aires.
Los ecuatorianos consiguieron una ajustada diferencia la semana pasada de locales, por lo que Estudiantes deberá ganar por dos goles de diferencia para clasificar.
El ganador de esta llave ingresará en el Grupo 7 de la segunda ronda, en el que esperan Libertad de Paraguay, Atlético Nacional de Medellín (Colombia) y el ecuatoriano Barcelona de Guayaquil.
Por el lado del equipo argentino, la principal duda está en el ataque, ya que el delantero uruguayo Diego Vera se resintió de una molestia muscular.
La intención del entrenador Mauricio Pellegrino es esperarlo hasta último momento, pero si no se recupera sería reemplazado por Ezequiel Cerutti.
En cuanto a Independiente del Valle, desembarcará en Argentina con la confianza en alza, luego de empezar la liga ecuatoriana con victorias sobre Universidad Católica (1-0) y Deportivo Quito (2-0).
"Hemos empezado bien la temporada y eso nos motiva, pero sabemos que la Copa es diferente. Tenemos una ventaja, pero vamos pensando en la victoria", comentó el atacante Julio Angulo.
El encuentro se jugará en el estadio Ciudad de La Plata desde las 21H45 locales (00H45 GMT) y será arbitrado por el chileno Enrique Osses, asistido en las bandas por sus compatriotas Francisco Mondria y Raúl Orellana.
Alineaciones probables:
Estudiantes: Hilario Navarro – Matías Aguirregaray, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Alvaro Pereira – Carlos Auzqui, Israel Damonte, Leonardo Gil y David Barbona – Diego Vera o Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona – Cristian Núñez, Arturo Mina, Luis León, Mario Pineida – Dixon Arroyo, Jefferson Orejuela, Julio Angulo, Bryan Cabezas – Gabriel Cortés y Carlos Quinteros. DT: Pablo Repetto.
Estadísticas:
Estudiantes – Independiente del Valle
Solo tienen un partido por torneos Conmebol y es la victoria de Independiente de Valle 1-0 en el partido de ida.
Estudiantes
Acumula 51 partidos como local en Copa Libertadores, con una excelente marca: 40 – 8 – 3. Marcó 95 goles y recibió 24. Las únicas derrotas fueron
Barcelona 1-0 (1971)
Olimpia 1-0 (1984)
Cruzeiro 3-0 (2011)
Por segunda vez tiene que jugar esta primera fase del torneo. La anterior fue en 2009, cuando eliminó a Sporting Cristal 1-0 con gol de Ramón Lentini a pocos minutos del final y a la postre se consagró campeón.
En el marco de la Copa Libertadores, recibió a equipos ecuatorianos en 4 ocasiones, con 3 victorias y la citada derrota ante Barcelona en la edición 1971 por 1-0 con gol de Juan Manuel Bazurko.
Independiente del Valle
Disputó 3 partidos como visitante por Copa Libertadores, todos en la edición 2014. Perdió dos, ambos por 1-0 con San Lorenzo y Botafogo y ganó el restante, que fue en un recordado encuentro de la fecha final de la fase de grupos, donde derrotó a Unión Española 5-4 en un match vibrante, pero que no la alcanzó para la clasificación a octavos de final.
En torneos Conmebol, los equipos ecuatoriano jugaron en Argentina en 66 ocasiones, donde perdieron 50, empataron 13 y apenas pudieron ganar en 3 ocasiones. Los triunfos fueron:
Estudiantes 0 – Barcelona 1 (Libertadores 1971)
Arsenal 0 – Liga de Quito 1 (Libertadores 2008)
Vélez Sarsfield 0 – Liga de Quito 1 (Sudamericana 2011)
Árbitro – Enrique Osses
Será su partido número 60 en competiciones Conmebol, desde su debut el 25 de agosto de 2005, en la victoria de Universidad de Chile como visitante de Universidad Católica por 1-0, por la Copa Sudamericana
A Estudiantes de La Plata lo dirigió dos veces, ambas frente a equipos uruguayos y con sendas victorias: Danubio 2-0 por la Copa Libertadores 2008 en Montevideo y Peñarol 2-1 por Copa Sudamericana 2014 en La Plata.
Nunca tuvo a su cargo un encuentro de Independiente del Valle, pero arbitró en 5 ocasiones a elencos ecuatorianos como visitantes
Lanús 0 – Deportivo Cuenca 0 (Libertadores 2008)
Nacional 3 – Deportivo Cuenca 2 (Libertadores 2010)
Independiente 2 – Liga de Quito 1 (Sudamericana 2010)
Deportivo Anzoategui 2 – Deportivo Quito 0 (Sudamericana 2011)
Nacional 2 – Barcelona 2 (Libertadores 2013)
Texto: AFP
Diseño: DD/conmebol.com
Estadísticas. Eduardo Bolaños/conmebol.com