NOTICIAS DESTACADAS

Copa Bridgestone Libertadores: se inicia otra etapa bajo el influjo de los destellos de una tradición

Este martes los juegos entre: Universidad de Chile – Emelec, Deportivo Táchira – Racing, Wanderers – Zamora, The Strongest – Internacional y Atlas – Independiente de Santa Fe abren la fase de grupos de la Copa Bridgestone Libertadores.

 

Universidad de Chile enfrenta a Emelec de Ecuador

Universidad de Chile enfrentará el martes al ecuatoriano Emelec, en el primer partido del grupo 4 por Copa Libertadores-2015, presionada por obtener un triunfo tras un pésimo inicio en el torneo local, que lo mantiene en el penúltimo lugar de la tabla.

Los ecuatorianos, sin embargo, no se confían de su situación.El partido se jugará en el Estadio Nacional de Santiago desde las 19H15 locales (22H15 GMT) bajo el arbitraje del argentino Silvio Trucco, asistido en las bandas por sus compatriotas Diego Bonfa y Cristian Navarro.

Probables alineaciones:

Universidad de Chile: Johnny Herrera –  Paulo Magalhaes, Osvaldo González, Cristián Suárez, José Rojas – Maxi Rodríguez, Gonzalo Espinoza, Ramon Fernández, Gustavo Lorenzetti – Leandro Benegas, Gustavo Canales. DT: Martín Lasarte.

Emelec: Dennis Quintero – Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Oscar Bagüi – Osbaldo Lastra, Pedro Quiñónez, Feranndo Giménez, Angel Mena – Miler Bolaños, Luis Miguel Escalada. DT: Gustavo Quinteros.

Estadísticas: Universidad de Chile – Emelec

Tienen cuatro enfrentamientos internacionales oficiales, con una victoria de cada uno y dos empates.

Historial

Emelec 2 – Universidad de Chile 1 (Libertadores 1968)

Universidad de Chile 0 – Emelec 0 (Libertadores 1968)

Universidad de Chile 2 – Emelec 2 (Sudamericana 2012)

Emelec 0 – Universidad de Chile 1 (Sudamericana 2012)

Universidad de Chile

Tiene 70 partidos como local en Copa Libertadores (41-14-15). En torneos Conmebol recibió a ecuatorianos en 7 ocasiones y nunca perdió:

Emelec 0-0 (Libertadores 1968)

El Nacional 1-0 (Libertadores 1968)

Barcelona 2-0 (Libertadores 1969)

Liga de Quito 3-0 (Sudamericana 2011)

Deportivo Quito 6-0 (Libertadores 2012)

Emelec 2-2 (Sudamericana 2012)

Independiente del Valle 1-1 (Sudamericana 2013)

Emelec

Registra 87 encuentros como visitante en Copa Libertadores, donde apenas pudo ganar 10, empató 16 y perdió 61. De los últimos 30 que disputó en esa condición, solo triunfó en uno: Olimpia 3-2 en la edición 2012 (Mondaini, Mena, Quiñónez – Castorino, Zeballos).

Los equipos ecuatorianos jugaron 45 veces en Chile por torneos Conmebol, con 33 derrotas, 8 empates y 4 victorias:

Colo Colo 0 – Barcelona 4 (Libertadores 1964)

Universidad Católica 1 – Emelec 2 (Libertadores 1967)

Cobreloa 0 – Liga de Quito 2 (Libertadores 2004)

Unión Española 4 – Independiente del Valle 5 (Libertadores 2014).

Árbitro – Silvio Trucco

Será su partido número 30 por torneos Conmebol, desde su debut el 6 de agosto de 2008 en Argentinos Juniors 0 – San Lorenzo 0 por la Copa Sudamericana.

Una sola vez dirigió a un equipo chileno como local y fue, justamente, a Universidad de Chile. El 4 de agosto de 2009, en su victoria 2-1 sobre Deportivo Cali en la Copa Sudamericana

Caso similar con Emelec, ya que es el único cuadro ecuatoriano al que arbitró como visitante en competiciones Conmebol. Fue en la derrota frente a Internacional 2-1 en la Copa Libertadores 2010.

 

Táchira recibe al campeón argentino Racing

El Deportivo Táchira venezolano recibirá este martes en su estadio Pueblo Nuevo en San Cristóbal (suroeste) al campeón argentino Racing Club, en el debut de ambos clubes en el Grupo 8 de la Copa Libertadores de América 2015.

De esta manera el club tachirense vuelve a la fase de grupos del máximo torneo de clubes del continente, después de tres años de no lograr su clasificación. En el caso del plantel argentino, la 'Academia', con 111 años de historia, retorna a la Libertadores tras 12 años de ausencia.

El partido está previsto para las 20H00 locales (00H30 GMT del martes), y contará con el chileno Julio Bascuñán como árbitro principal. Sus asistentes serán Marcelo Barraza y Christian Schiemann.

Posibles alineaciones:

Deportivo Táchira: Alan Liebeskind – Wilker Ángel, Carlos López, Gerzon Chacón, Yuber Mosquera – Francisco Flores, Jorge Rojas, Yohandry Orozco, César González – Pablo Olivera y Gelmin Rivas. DT: Daniel Farías.

Racing: Sebastián Saja – Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral, Germán Voboril – Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña – Diego Milito y Gustavo Bou. DT: Diego Cocca.

Estadísticas: Deportivo Táchira vs Racing Club

Sin enfrentamientos internacionales oficiales

Deportivo Táchira

Registra 36 partidos como local en Copa Libertadores, con 8 triunfos, 13 empates y 15 derrotas. Debieron pasar 16 encuentros en esa condición para que pudiera festejar su primera victoria. Fue el 9 de marzo de 2004 ante Libertad por 2-0. Lleva 4 sin conocer la derrota.

En torneos Conmebol solo recibió a dos equipos argentinos, pero fueron nada menos que River Plate y Boca Juniors. Con los “millonarios” igualó en cero en la Copa Libertadores 2004 y por el mismo certamen, pero en la edición 2009, cayó ante los “xeneizes” 1-0.

Racing Club

Un grande del continente que regresa a la Copa Libertadores luego de 12 años. Su última aparición fue en 2003, cuando fue eliminado por América de Cali en los octavos de fina en definición por penales.

Como visitante en este certamen disputó 26 encuentros (8 – 8 – 10). Lleva 4 partidos sin perder en esa condición: Universitario 1-1, Nacional 2-1, Oriente Petrolero 1-0 y América de Cali 1-1, todos en 2003. Su última derrota fue en la semifinal de 1997 frente a Sporting Cristal 4-1.

Nunca jugó en Venezuela por competiciones Conmebol.

Árbitro – Julio Bascuñán

Tiene 5 encuentros por Copa Libertadores. Debutó en el certamen el 13 de febrero de 2013 en Real Garcilaso 1 – Sante Fe 1.

Nunca dirigió ni a Deportivo Táchira ni a Racing Club. Tampoco lo hizo con equipos venezolanos como locales, pero si a los argentinos en condición de visitantes en tres ocasiones:

Sporting Cristal 2 – Tigre 0 (2013)

Atlético Nacional 1 – Newell´s 0 (2014)

The Strongest 2 – Vélez Sársfield 0 (2014)

 

Con hambre de gloria, Wanderers y Zamora abren el Grupo 5

Sin grandes pretensiones y con la premisa de "dejar todo" en la cancha, el uruguayo Wanderers recibirá el martes al venezolano Zamora en Montevideo abriendo así la disputa del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América, que completan Palestino de Chile y Boca Juniors.

El encuentro se disputará en el estadio Gran Parque Central de Montevideo a partir de las 20H15 locales (22H15 GMT) y contará con el arbitraje del boliviano Raúl Orosco, que será asistido por sus compatriotas Arol Valda y Humeberto Paz.

Probables alineaciones:

Wanderers: Leonardo Burián – Alex Silva, Gastón Bueno, Martín Galain, Maximiliano Olivera – Leandro Paiva, Adrián Colombino, Diego Riolfo – Nicolás Albarracín, Juan Cruz Mascia y Gastón Rodríguez. DT: Alfredo Arias.

Zamora: Álvaro Forero – Ángel Faría, Dustin Valdez, Moisés Galezo, Luis Ovalle – Arles Flores, Luis Vargas, Yeferson Soteldo, Jhoan Arenas, Yordan Osorio – Pierre Pluchino. DT: Julio Quintero.

Estadísticas: Wanderers – Zamora

Sin enfrentamientos internacionales oficiales

Wanderers

Tiene 17 partidos jugados en Copa Libertadores como local, con 8 victorias, 4 empates y 5 derrotas. En este condición lleva 3 sin ganar, desde el 20 de marzo de 2002: 3-1 a Santiago Wanderers (Sebastián Eguren, Silvio Fernández (ec), Sergio Blanco – Héctor Robles).

Nunca jugó por torneos Conmebol frente a equipos venezolanos

Zamora

Disputó 6 partidos como visitante en Copa Libertadores y nunca pudo ganar, con 1 empate y 5 derrotas. La única ocasión que no perdió fue el 18 de marzo de 2014, al igualar en 2 tantos con Santa Fe (Omar Pérez 2 – Juan Falcón 2).

Solo una vez ganaron los equipos venezolanos en Uruguay por competencias Conmebol. Fue el 3 de marzo de 2004: Fénix 1 – Maracaibo 2 (Nicolás Vigneri – Mariano Martínez, Ruberth Morán).

Árbitro – Raúl Orosco

Lleva 14 partidos en Copa Libertadores. Su debut se produjo en la edición 2009: Deportivo Cuenca 3 – Deportivo Táchira 1, el 17 de marzo.

Partidos dirigidos a equipos uruguayos como locales en Copa Libertadores (1 – 0 – 1)

Nacional 2 – Monterrey 0 (2010)

Nacional 0 – Atlético Nacional 1 (2014)

Partidos dirigidos a equipos venezolanos como visitantes en Copa Libertadores (2 – 0 – 2)

Deportivo Cuenca 3 – Deportivo Táchira 1 (2009)

Universidad Católica 1 – Caracas 3 (2011)

Boca Juniors 2 – Zamora 0 (2012)

Huachipato 1 – Caracas 3 (2013)

 

The Strongest espera al Internacional por la Libertadores afinando la puntería

Afinando la puntería, The Strongest se alista para recibir este martes al Internacional de Brasil por el Grupo 4 de la Copa Libertadores de América 2015, en partido de la segunda fase a jugarse en el estadio Hernando Siles en La Paz.

Completan el Grupo 4 Universidad de Chile y Emelec de Ecuador, que también se enfrentan el martes en Santiago.El partido está programado para las 20H30 locales (00H30 GMT del miércoles) en el estadio Hernando Siles en La Paz, con aforo limitado a 30.000 espectadores. 

Una terna colombiana dirigirá el encuentro con Adrián Vélez como árbitro, asistido por los líneas Wilmar Navarro y Rafael Rivas.

Posibles alineaciones:

The Strongest: Daniel Vaca – Diego Wayar, Germán Centurión, Fernando Martelli, Jair Torrico – Alejandro Chumacero, Raúl Castro, Ernesto Cristaldo, Wálter Veizaga, Pablo Escobar – Rodrigo Ramallo. DT Néstor Craviotto.

Internacional: Alisson- Cláudio Winck, Paulao, Réver, Geferson – Rodrigo Dourado, Anderson, Alan Ruschel, Alex, Valdivia – Rafael Moura. DT: Diego Aguirre.

Estadísticas: The Strongest vs Internacional

El historial se compone de dos encuentros, ambos en la Copa Libertadores 2012. Internacional goleó en Porto Alegre 5-0, mientras que igualaron en Bolivia en un tanto.

The Strongest

Tiene record positivo como local en Copa Libertadores: 37 – 13 – 12. Registra 5 victorias sucesivas: Sao Paulo 2-1 (2013), Universitario 1-0, Vélez Sársfield 2-0, Atlético Paranaense 2-1 y Defensor Sporting 2-0 (2014).

Por torneos Conmebol recibió a equipos brasileños en 12 ocasiones, con  6 triunfos, 2 empates y 4 derrotas. De las últimas 6 solo perdió una: en Copa Libertadores 2013 ante Atlético Mineiro 2-1 (Harold Reina – Diego Tardelli, Luis Méndez en contra)

Internacional

Será su encuentro número 50 como visitante en Copa Libertadores, con 12 triunfos, 18 empates y 19 derrotas. En esta condición lleva 7 sin ganar. El último éxito fue el 16 de marzo de 2011, casualmente en Bolivia, ante Jorge Wilstermann 4-1 (Juan Brown – Leandro Damiao, Zé Roberto, Kléber correa, Juan Brown en contra).

Árbitro – Adrián Vélez

Será la tercera edición en Copa Libertadores donde estará presente. Lleva cuatro partidos dirigidos y nunca lo hizo ni con The Strongest ni con Internacional. Éste es el detalle

Santa Fe 1 – Deportes Tolima 1 (2013)

Santos Laguna 1 – Arsenal 0 (2014)

Cruzeiro 3 – Real Garcilaso 0 (2014)

Bolívar 1 – León 1 (2014)

 

Atlas y Santa Fe se miden en primer juego por el Grupo 1

El club mexicano Atlas y el colombiano Independiente de Santa Fe se medirán este martes en el partido que abrirá la actividad del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América-2015.

Para el equipo azteca esta será su tercera participación en la Libertadores. La primera fue en el 2000 y la segunda en 2008. En ambas ocasiones alcanzó los cuartos de final.

Atlas y Santa Fe comparten el Grupo 1 del campeonato con el chileno Colo Colo y el brasileño Atlético Mineiro. 

El partido se jugará a partir de las 20H45 locales (02H45 GMT del miércoles) en el estadio Jalisco de la ciudad de Guadalajara (oeste). Esta cancha tiene capacidad para 60.000 espectadores.

La terna arbitral designada es de origen peruano. Diego Haro será el juez central y en las bandas estará acompañado por Jonny Bossio y Víctor Raez.

Alineaciones probables:

Atlas: Federico Vilar – Enrique Pérez, Gerardo Venegas, Walter Kannemann, Edgar Castillo, Juan Carlos Medina, Aldo Leao Ramírez, Rodrigo Millar, Alfonso González, Martín Barragán y Nery Caballero. DT: Tomás Boy.

Independiente Santa Fe: Róbinson Zapata – Yulián Anchico, Francisco Meza, Yerri Mina, Dairon Mosquera, Sebastián Salazar, Luis Arias, Daniel Roa, Omar Pérez, Luis Páez y Wilson Morelo. DT: Gustavo Costas.

Estadísticas: Atlas vs Santa Fe

Sin enfrentamientos internacionales oficiales

Atlas

Como local jugó 11 partidos por Copa Libertadores, con 6 triunfos, 3 empates y 2 derrotas. Éstas fueron con Palmeiras 2-0 (2000) y con Boca Juniors 3-0 (2008).

Recibió en dos ocasiones a equipos colombianos por torneos Conmebol, con sendas victorias en la Copa Libertadores 2000: Atlético Nacional 5-1 y Junior 2-0.

Santa Fe

Disputó 32 encuentros actuando de visitante por Copa Libertadores con record negativo: 6 – 6 – 20. Lleva 5 sin ganar, desde que lo hizo el 22 de mayo de 2013 por 3-1 a Real Garcilaso (Alfredo Ramúa –Francisco Meza, Wilder Medina, Jefferson Cuero).

Solo una vez se presentó en México por Conmebol y fue con derrota: 3-0 ante Chivas, en los octavos de final de la Copa Libertadores 2006.

Los equipos colombianos solo pudieron ganar 2 de los 19 partidos disputados en México en forma oficial: Pumas 1 – Atlético Nacional 4 (Copa Interamericana 1990) y Chivas 0 – Cúcuta 1 (Copa Libertadores 2008).

Árbitro – Diego Haro

Para éste árbitro peruano, será apenas su tercer partido por competencias Conmebol.

Los que tuvo a su cargo hasta aquí, fueron:

Peñarol 1 – Deportivo Anzoategui 1 (Libertadores 2014)

Deportivo La Guaira 1 – Atlético Nacional 1 (Sudamericana 2014)

 

Datos estadísticos: Eduardo Bolaños.

ÚLTIMAS NOTICIAS