Tres partidos se jugarán en el marco de la Copa Bridgestone libertadores. Buenos Aires, Guayaquil y Oruro serán las sedes.
Boca quiere ampliar ventaja en el Grupo 5 ante venezolano Zamora
Boca Juniors buscará el miércoles ampliar su liderazgo tras ganar sus dos primeros duelos ante el venezolano Zamora, que busca sumar al menos un punto, en el partido que disputarán el miércoles por la tercera fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores de América-2015.
Boca puede quedar a un paso de la clasificación ya que empezó su recorrido en la Copa con una victoria en su visita a Palestino de Chile (2-0), y luego superó como local al uruguayo Wanderers por 2-1.
De su lado, Zamora cayó por 3-2 frente al conjunto charrúa y luego perdió en su casa por 1-0 contra Palestino.
Para este encuentro ante Zamora, la posible novedad es el estreno en el equipo auriazul del defensor Gino Peruzzi.
Luego de dos derrotas, Zamora no tiene más margen de error en la Libertadores y debe rescatar un resultado positivo frente a Boca.
El encuentro se jugará el miércoles desde las 20H00 locales (23H00 GMT) en el estadio La Bombonera y será arbitrado por el colombiano José Buitrago, acompañado en las bandas por sus compatriotas Humberto Clavijo y Wilson Berrio.
Estas son las posibles alineaciones:
Boca: Agustín Orion – Gino Peruzzi, Juan Cruz Komar, Marco Torsiglieri, Nicolás Colazo – Marcelo Meli, Cristian Erbes, Fernando Gago, Nicolás Lodeiro – Federico Carrizo y Daniel Osvaldo. Director técnico: Rodolfo Arruabarrena.
Zamora: Álvaro Forero – Inmer González, Dustin Valdez, Moisés Galezo, Luis Ovalle – Luis Melo, Luis Vargas, Yeferson Soteldo, John Murillo – Santiago Bello y Ricardo Clarke. Director técnico: Julio Quintero.
Estadísticas:
Boca Juniors – Zamora
Su historial está compuesto de dos partidos, ambos en la fase de grupos de la edición 2012. Empate en cero en Venezuela y victoria de Boca Juniros como local por 2-0.
Boca Juniors
Enfrentó a equipos venezolanos en 5 ocasiones por Copa Libertadores (siempre rivales distintos) y ganó todos los encuentros. Éste es el detalle:
Deportivo Lara 2-1 (1966)
Deportivo Petare 5-2 (1966)
Maracaibo 3-0 (2008)
Deportivo Táchira 3-0 (2009)
Zamora 2-0 (2012)
Nunca jugó en forma oficial contra venezolanos por otro torneo Conmebol.
Zamora
Como visitante disputó 7 encuentros por Copa Libertadores, donde cosechó 6 derrotas y apenas un empate. Con este detalle
Arsenal 0-3 (2012)
Fluminense 0-1 (2012)
Boca Juniors 0-2 (2012)
Nacional de Asunción 0-1 (2014)
Santa Fe 2-2 (2014)
Atlético Mineiro 0-1 (2014)
Wanderers 2-3 (2015)
Los equipos venezolanos llevan 14 partidos sin ganar en Argentina por torneos Conmenol. La última victoria (que es también la única) fue el 8 de marzo de 2007, cuando Caracas superó a River Plate por 1-0 en el estadio monumental.
Árbitro – José Buitrago
Tiene una dilatada trayectoria con 28 partidos por Copa Libertadores, participando en forma ininterrumpida en las últimas 9 ediciones.
Dos veces tuvo a su cargo encuentros de equipos venezolanos recibiendo a argentinos, con el detalle curioso que uno de ellos fue entre Zamora y Boca Juniors: 0-0 en 2012. El otro se registró el 14 de abril de 2011 y fue victoria de Vélez Sarsfield sobre Caracas 3-0
Barcelona y Atlético Nacional rivalizarán con sed de triunfo
Los coleros Barcelona de Ecuador y Atlético Nacional de Colombia se enfrentarán este miércoles en Guayaquil por el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América-2015, en choque en el que se exigirán para calmar la sed de triunfo.
Cumplidas dos fechas, ninguno conoce aún la victoria en el certamen regional y cierran las posiciones de la llave, liderada por el argentino Estudiantes de la Plata y el paraguayo Libertad, ambos con cuatro puntos.
Los verdolagas, del estratega cafetero Juan Carlos Osorio, registran dos empates conseguidos ante Libertad (2-2) de visitantes y frente a Estudiantes (1-1) de locales, con lo que marchan terceros con dos unidades.
Los 'toreros' a su vez cierran la clasificación sin tantos al perder con Estudiantes (3-0) en su debut, fuera de casa, y Libertad (1-0), en su estadio Monumental del puerto guayaquileño.
El cotejo, que se disputará en el estadio Monumental (para 60.000 personas) a partir de las 20H15 locales del miércoles (01H15 GMT del jueves), será arbitrado por los chilenos Enrique Osses (central), Claudio Ríos y José Retamal.
Posibles alineaciones:
Barcelona: Máximo Banguera – Gerson Cedeño, José Perlaza, Andrés Lamas, Diego Calderón – Edison Vega, Alejandro Frezzotti, Ely Esterilla, Brahian Alemán, Marlon de Jesús – Ismael Blanco. DT: Rubén Israel.
Atlético Nacional: Franco Armani – Gilberto García, Francisco Nájera, Alexis Henríquez, Farid Díaz – Alejandro Bernal, Daniel Bocanegra, Jonathan Mejía – Orlando Berrio, Pablo Zeballos y Jonathan Copete. DT: Juan Carlos Osorio.
Estadísticas:
Barcelona – Atlético Nacional
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
Barcelona
Por Copa Libertadores enfrentó a equipos colombianos en 8 ocasiones, con 4 triunfos, 2 empates y 2 derrotas. Éstas fueron:
América de Cali 2-0 (1987)
Independiente Medellín 4-2 (2003)
La última vez que recibió a un cuadro de ese país fue el 6 de mayo de 2004, por los octavos de final, cuando igualó en cero con Once Caldas.
Atlético Nacional
Nunca pudo ganar en Ecuador por Copa Libertadores.
Los cuatro encuentros que disputó allí se dividen en 3 empates y 1 derrota.
Emelec 1-1 (1989)
Deportivo Quito 1-1 (1989)
Liga de Quito 2-2 (1991)
Liga de Quito 0-4 (2006)
Los equipos colombianos llevan 3 partidos y 11 años sin ganar en Ecuador. La última vez fue el 3 de abril de 2004: Barcelona 2 – Independiente Medellín 4.
Árbitro – Enrique Osses
Será su encuentro número 45 por Copa Libertadores.
Está cumpliendo su edición número 10 en forma consecutiva.
Nunca dirigió a Barcelona como local y solo una vez a Atlético Nacional como visitante en el marco de este certamen: 15 de mayo de 2014, derrota 1-0 con Defensor Sporting.
San José recibe con nuevo técnico al Tigres
Con un técnico de emergencia, el boliviano San José recibirá el miércoles al mexicano Tigres, actual líder del Grupo 6 de Copa Libertadores de América, en un partido clave de la llave que integran además el argentino River Plate y el peruano Juan Aurich.
El plantel mexicano, actual líder de la serie con 4 puntos, llegó este martes a Bolivia sin cuatro jugadores titulares, según informó en su país el técnico Ricardo Ferretti.
Sin tiempo para rebatir el asunto, San José tiene sus propios problemas: en las últimas horas cesó a su técnico Teodoro Cárdenas, por malos resultados, y contrató de emergencia al argentino Néstor Clausen.
El Grupo 6 de Copa Libertadores está liderado por Tigres, con 4 puntos y escoltado por San José y Juan Aurich (3). Cierra la llave River Plate que apenas cosechó 1 punto en dos salidas.
El partido, pactado para las 21H15 locales (01H15 del jueves), será dirigido por el juez uruguayo Andrés Cunha, asistido por sus compatriotas Miguel Ángel Nieves y Nicolás Tarán.
Probables alineaciones:
San José: Carlos Lampe – Ariel Juárez, Delio Ojeda, Arnaldo Vera, Luis Torrico – Ricardo Verduguez, Mario Ovando, Wílder Zabala, Miguel Loayza – Abdón Reyes – Angel Orué. DT: Néstor Clausen.
Tigres: Nahuel Guzmán – Israel Jiménez, Antonio Briseño, Hugo Ayala, Jorge Torres Nilo – Antonio Briseño, Jorge Estrada, Hernán Burbano, Damián Álvarez – Marco Ruben y Enrique Esqueda. DT: Ricardo Ferretti.
Estadísticas:
San José – Tigres
Sin enfrentamientos internacionales oficiales
San José
Equilibrado historial actuando como local en Copa Libertadores, con 8 triunfos, 7 derrotas y 2 empates.
De los últimos 10 en esa condición, solo perdió 2, ambos en la edición 2008: Cúcuta 4-2 y Chivas 3-0.
Tigres
Solo ganó 2 de las 11 veces que jugó como visitante por Copa Libertadores. Los otros 9 encuentros fueron 5 empates y 4 derrotas.
Los equipos mexicanos jugaron en Bolivia en 13 ocasiones por torneos Conmebol, con record negativo: 3 – 4 – 6. Las únicas victorias fueron
Bolívar 1 – América 2 (Libertadores 2000)
Bolívar 0 – Toluca 2 (Libertadores 2007)
San José 0 – Chivas 3 (Libertadores 2008)
Árbitro – Andrés Cunha
Será su cuarto partido por torneos Conmebol y el segundo por Copa Libertadores.
En este certamen debutó el pasado 24 de febrero, en la goleada de Racing sobre Guaraní por 4-1
Texto: AFP
Diseño: DD/conmebol.com
Estadísticas. Eduardo Bolaños/conmebol.com
Edición. conmebol.com