NOTICIAS DESTACADAS

Cuadrado: ‘En la Copa América tenemos que ir paso a paso’

La gambeta de Juan Guillermo Cuadrado es como una dinamita para los defensores, pues con sus movimientos deja aturdido a más de un rival y su onda explosiva puede regarse por todo el terreno, ya sea para contagiar a sus compañeros o para afectar al otro equipo

La gambeta de Juan Guillermo Cuadrado es como una dinamita para los defensores, pues con sus movimientos deja aturdido a más de un rival y su onda explosiva puede regarse por todo el terreno, ya sea para contagiar a sus compañeros o para afectar al otro equipo.

En el Allianz Arena, estadio del Bayern Múnich, dio una muestra, aunque su equipo quedó eliminado de la Liga de Campeones.

“Hicimos un gran partido en el primer tiempo, pero lastimosamente no fue suficiente, se hizo un gran partido. Es muy grande la desilusión luego del partido y más después de haber jugado un gran encuentro contra uno de los grandes de Europa”, expresó el jugador sobre aquella eliminación en octavos de final.

Pero el equipo le dio “la vuelta a la página”, como él dice y logró dar por cuarta vez consecutiva la vuelta olímpica en Italia.

Cuadrado, que cumplirá 28 años el 26 de mayo, está a préstamo en Juventus de Chelsea por un año, que se cumple ahora en junio, este podría ser su último mes con el equipo italiano porque regresaría al club inglés, que la próxima temporada no disputará ningún torneo internacional.

Sin embargo en la Juventus lo quieren, ha sido elegido el mejor jugador del mes de febrero en una votación de la exigente hinchada ‘bianconera’.

Y no solo eso, un símbolo de la institución como Alessandro Del Piero se refirió a la calidad del jugador nacido en Necoclí (Antioquia).

“El colombiano es un jugador que me gusta. Lo admiro desde que estaba en Fiorentina. Tiene un talento increíble. Verlo en acción transmite alegría. Me pasa a mí y le pasa a mucha gente”, dijo con agrado.

Pero no es el único referente de Juventus que ha hablado de Cuadrado, Fabio Capello, quien fue campeón con el club como jugador en tres ocasiones y dos como director técnico (aunque estos fueron los que le revocaron), también habló del futbolista.

“Está jugando muy bien en la Juventus. Regresó a Italia y volvió a ser el jugador que todos conocemos, con mucha velocidad, calidad, que marca goles y da asistencias”, afirmó.

El volante, que está en la lista de 40 preseleccionados para la Copa América Centenario, cuando se pasaban las cinco de la tarde en Italia y salía del Juventus Center, el lugar en el que la ‘Vecchia signora’ realiza sus entrenamientos sacó unos minutos para atender a EL TIEMPO y hablar sobre varios temas clave para él en este momento de su carrera.

Su tono fue calmado, no habla con ese vértigo que lo caracteriza en la cancha, todo lo contrario, es prudente y tranquilo, como lo es cuando tiene el balón con un resultado favorable.

¿Cómo llega para afrontar con la Selección Colombia la Copa América Centenario?

He venido tendiendo continuidad en Juventus, por eso me siento mucho mejor y en esa parte estoy muy tranquilo. Eso es lo más importante para uno como jugador.

¿Qué objetivo tiene la Selección Colombia para la Copa América?

Nosotros tenemos que ir tranquilos, confiar en los jugadores con que contamos. Sabemos que somos una gran Selección y tenemos que ir paso a paso porque entendemos que todas las selecciones que van a participar salen a jugarse el tú a tú. Creo que tenemos que pensar, que debemos ir partido tras partido y ahí se darán las cosas.

Pero, ¿no se piensa en conseguir el título?

Nosotros en cada partido que jugamos, ya sea un amistoso, sea de la Copa Mundial, de la Copa América, siempre salimos a enfrentarlos con la mayor responsabilidad sabiendo que somos una gran selección y que cada partido nos ayudará a nuestro crecimiento.

¿Le gustaría estar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016?

La verdad no tengo idea de los Olímpicos, no me han dicho nada sobre esa posibilidad, pero creo que siempre que uno está con su selección es un motivo de orgullo, pero por ahora estoy pensando en la Copa América que está más cerca, ya después vamos a ver qué pueda pasar con la ayuda de Dios.

En el caso hipotético de que fuera llamado, ¿le gustaría ir?

Sí, claro, como no me va a gustar ir a unos Juegos Olímpicos, creo que a todo mundo le gustaría, uno siempre está a disposición de representar a su país, siempre uno va a estar dispuesto, y más para esos juegos.

Se está terminando la temporada y su futuro no es claro, por lo menos nadie confirma dónde jugará, ¿volverá a Chelsea?

Yo estoy muy contento aquí en Juventus y con lo que he venido haciendo en el equipo, pero no pienso en el futuro, pienso en el presente que es ahora aquí en la Juventus, faltan partidos muy importantes (la final de la Copa Italia) para nosotros que tenemos como objetivo terminar bien la temporada.

¿Por qué no pudo consolidarse en el fútbol de Inglaterra?

El fútbol italiano es una Liga en la que soy reconocido, cuando fui a Londres no tuve la posibilidad de mostrar mi juego, esa continuidad que necesita el futbolista, eso hizo que se me hiciera un poco más difícil.

Entonces el problema fue porque no tuvo oportunidad…

Cuando no se tiene la confianza y no se tiene la continuidad para jugar, no puedes demostrar nada, acá vine (Juventus) y encontré continuidad y confianza de parte del club y del cuerpo técnico y gracias a Dios me han salido las cosas muy bien, ya tenemos un título y tenemos la opción de otro.

En Italia siempre le ha ido bien. ¿Inglaterra es muy diferente, es más complicado?

Sí, son ligas diferentes, pero la esencia de todo pasa más por el tema de la confianza y la continuidad, cuando te dan esas dos cosas hay que aprovecharlo y eso no lo tuve allá.

¿Le gustaría tener una revancha en la Premier League y que sepan de sus condiciones?

Como te dije, por ahora estoy pensando en el presente y ese es Juventus. Todavía no pienso en el futuro, pienso en el presente que es conseguir dos títulos con Juventus, que sería fantástico, y ya luego se conocerá mi futuro. Ahora quiero ganar la Copa Italia.

A propósito de esa final de la Copa Italia del 21 de mayo, será contra Milán. ¿Ha hablado de eso con sus compañeros de la Selección Colombia que juegan en el rival, Carlos Bacca y Cristian Zapata?

Siempre hablamos entre nosotros, con Bacca y Zapata, aparte que jugamos juntos en la Selección, siempre estamos en contacto y por ahí hablamos de vernos, pero todavía no hemos tenido la oportunidad de hablar de la final de la Copa Italia, que será bonita y que esperemos gane el mejor, que ojalá seamos nosotros (risas), esperemos a ver qué pasa.

¿Cuál es la clave de este Juventus que lleva cinco títulos consecutivos en la serie A?

Estoy muy contento de haber conseguido este scudetto. Acá es como estar en familia. Somos un grupo muy bueno también fuera del campo, todos remamos en la misma dirección y ello se ve cuando hay que luchar: nadie se arruga y todos tratan de dar el máximo. Este es un gran equipo formado por grandes campeones.

Debe ser un orgullo compartir con el histórico portero Gianluigi Buffon…

Todos sabemos bien cuánto da al equipo. Es uno de los mejores del mundo y saber que está en nuestra portería nos da seguridad y nos llena de orgullo. Da muchísimo al equipo, no solo en el campo, también cuando estamos en el vestuario.

¿Cómo le ha ido con el entrenador Massimiliano Allegri?

Está conduciendo una gran temporada. Me pide que juegue fácil, que esté atento en la fase defensiva y cuando tengo espacios pueda intentar mis jugadas individuales. Siento su confianza y trato de mejorar, porque esto es el fútbol; siempre hay que tratar de crecer.

Fuente: eltiempo.com

Foto: AFP

ÚLTIMAS NOTICIAS