NOTICIAS DESTACADAS

Darío Lezcano: de gran sorpresa a grata realidad

La última doble jornada del clasificatorio sudamericano para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™ tuvo sabor agridulce para Darío Lezcano. El atacante de 25 años resultó una de las figuras excluyentes en los partidos del pasado mes de marzo al anotar tres goles para Paraguay, dos en Quito ante Ecuador, que llegaba como líder con puntaje perfecto, y uno frente Brasil en Asunción.

Sin embargo, su aporte goleador no alcanzó para que el equipo sumara de a tres en esos encuentros. Es más, en ambas ocasiones la Albirroja dejó escapar la victoria en tiempo de descuento, y debió conformarse con sendos 2-2 que la dejaron en el 7° lugar de la eliminatoria, afuera de los puestos de clasificación directa o repesca con un tercio del camino recorrido.

"Lo que pasó en Ecuador es entendible", dice Lezcano a FIFA.com desde Alemania, donde milita en el FC Ingolstadt, asumiendo el desgaste que significa jugar en Quito ante un rival que venía entonado. "Pero lo de Brasil es doloroso. Ganábamos 2-0 y se nos fue la mano en intentar controlar resultado. Perder cuatro puntos así es casi inaceptable".

Desde su debut ante Argentina en octubre de 2015, Lezcano acumula apenas cinco partidos con la selección absoluta, todos por eliminatorias. Con cuatro goles lidera la tabla de artilleros junto al ecuatoriano Felipe Caicedo. Y aunque obviamente se muestra feliz por su fructífero presente, no es ésa la tabla que le preocupa.

"Todavía me cuesta vernos ahí abajo en las posiciones. Para nosotros cada punto es importante y podríamos estar bien arriba. La diferencia no es tanta porque ganas y subes. Lo importante es meternos en zona de clasificación y pasarle la presión a otros", dice Lezcano, quien destaca por su velocidad, potencia, personalidad y pegada de su pie derecho.

Una carrera atípica

Lezcano jamás había sido llamado a la selección mayor hasta que Ramón Díaz lo convocó en septiembre pasado para el inicio de clasificatorio. Los medios lo calificaron como "la gran sorpresa de la lista", y algo de razón tenían: no había jugado en la primera división de su país y llevaba ocho años en el fútbol suizo, la mitad compitiendo en segunda.

La historia de cómo terminó en un mercado poco habitual para los paraguayos se remonta hasta su niñez, cuando iba de su Caaguazú natal hasta Ciudad del Este para trabajar en la chacra familiar junto a su padre, cosechando maíz, maní o mandioca. "Éramos muy humildes y, si bien me gustaba trabajar el campo, jugaba al fútbol cuando podía. A los 12 empecé a tomarlo en serio".

Tenía 16 cuando firmó con el CS Trinidense de la segunda categoría y participó del Torneo Sudamericano Sub-17 2007 con la selección juvenil: "Ahí ya quería ser profesional, no me importaba donde. Cuando surgió lo de Suiza ni lo pensé", recuerda sobre su marcha al FC Wil.

Al principio resultó difícil pese a la ayuda de Iván González, otro paraguayo que militaba allí. "Llegué en la época más fría y me costó casi un año adaptarme. Cuando Iván se volvió llevé a mi mujer, formamos la familia y eso fue fundamental. Hubo dificultades, ¿pero quién no las tiene?", se pregunta Lezcano, hoy padre de dos niños y una niña de entre 2 y 7 años.

La tecnología, la comida de su esposa y el tereré lo ayudaron a extrañar menos, y las cosas empezaron a funcionar para este admirador de Ronaldo y Ronaldinho. Pasó al FC Thun (2011) y de ahí al FC Luzern (2012), un club de mediano orden en la Super Liga suiza.

El gran salto

Su mejor momento llegó con el alemán Markus Babbel, aquel ex jugador del Bayern Múnich, Stuttgart y Liverpool, quien luego lo recomendó al Ingolstadt. Para esa época hablaba alemán y hasta surgió la posibilidad de representar a Suiza. "Fue porque yo podía nacionalizarme. Pero mi sueño era jugar por Paraguay. Cuando oí que me seguían fue increíble. Dependía de mí".

Lezcano se emociona al recordar la primera convocatoria. "Tenía como 100 llamadas perdidas y me asusté, pero luego me di cuenta de qué se trataba", dice Lezcano, que en ese entonces sumaba nueve goles en 11 partidos con el Luzern.

Si bien Lezcano no jugó en el estreno del clasificatorio en Venezuela, sorprendió al comenzar como titular ante Argentina en la segunda jornada. "¡Me sentía en el aire! Pero me dije 'es tu oportunidad, no la pierdas'. Y cumplí", recuerda el Motochorro, apodo que se ganó en la concentración paraguaya por su velocidad.

Tanto cumplió que, además, de cosechar los primeros elogios de la prensa y los aficionados, se ganó la confianza de Díaz, quien desde aquel día le hizo un lugar entre los 11.  Lezcano, dicho está, respondió con goles, el primero ante Bolivia en Asunción. "¡Esa noche no dormí!", exclama.

Pero Lezcano no se obnubila y se plantea objetivos reales. Por un lado, seguir creciendo en el Ingolstadt, que aseguró su permanencia en la Bundesliga. "Es un gran club, me han tratado bárbaro y el año que viene apunta a afirmarse en la Liga".

Por el otro, mantener el lugar que se ganó en la selección, donde compite con valores como Lucas Barrios, Nelson Haedo Valdez y Edgar Benítez. "Son grandes jugadores, y eso me motiva. Estoy en una etapa increíble y quiero estar al nivel de ellos".

fifa.com

Foto: AFP

 

ÚLTIMAS NOTICIAS