- Bajo la misma estrella del 10 se denominó el evento organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol en el CONMEBOL Tree Of Dreams de Doha – Catar, para recordar a Diego Maradona.
- Alrededor de 500 personas, entre hinchas, autoridades, periodistas y grandes exponentes del fútbol mundial, se hicieron presentes este viernes 25, para recordar al legendario jugador argentino, a dos años de su fallecimiento.
El de Catar es el primer mundial sin la presencia de su mejor impulsor y protagonista, sin embargo, desde la CONMEBOL se lo recordó este viernes 25 de noviembre, como si nunca se hubiera ido, junto a sus antiguos amigos, compañeros y colegas, entonando canciones en su memoria y presentando “La Pelota Que No Se Mancha”.
Un homenaje a quien amó al fútbol como pocos y creyó siempre en la bondad de la pelota de este hermoso deporte. ⚽️✨#DiegoEterno ?♾️ #LaPelotaNoSeMancha pic.twitter.com/bZk0rvYfzu
— CONMEBOL.com (@CONMEBOL) November 25, 2022
«Diego es inmortal desde aquel día que marcó ese gol inolvidable», sostuvo el Presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez, quien destacó también que Maradona «contribuyó a que el Mundial se convirtiera en los que hoy es».
“¡Diego vive en cada jugada, en cada pase gol, en cada gambeta, por eso en este Mundial lo volvemos a recordar porque Diego es inmortal!», enfatizó visiblemente emocionado el Presidente Domínguez.

Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, apoyó las palabras de Domínguez y propuso que a partir de ahora en cada Mundial haya un día de recuerdo a Maradona.
«Diego es único. No solo tenemos que homenajear a Diego, sino celebrarlo porque hizo que tanta gente se enamorara de nuestro deporte y eso no lo ha conseguido nadie más», indicó Infantino.
Al acto también asistieron jugadores de otras generaciones como Diego Simeone, Javier Zanetti o Juan Pablo Sorín, así como el brasileño Mauro Silva, el paraguayo Roque Santa Cruz e incluso el búlgaro Hristo Stoichkov, quien se emocionó recordando al ídolo.
«Llegó al Mundial con un propósito, el de ser el mejor del mundo y exageró desde el principio hasta el final. Como los grandes maestros de la pintura hizo esbozos hasta completar frente a Inglaterra su obra más maravillosa», manifestó Jorge Valdano, campeón del mundo con Maradona en 1986.

El otrora delantero tomó la palabra en nombre de todos sus compañeros de 1986 y de los campeones del mundo en 1978 presentes en el acto celebrado en el CONMEBOL Tree Of Dreams, en Doha – Catar.
Campeones 1978:
Ubaldo Fillol
Mario Kempes
Daniel Bertoni
Ricardo Villa
Osmar Larrosa
Alberto Tarantini
Campeones 1986:
Nery Pumpido
Oscar Ruggeri
Jorge Burruchaga
Ricardo Giusti
Sergio Batista
Claudio Borghi
Carlos Tapia
Talento innato, veloz y encarador, Diego es el nombre del fútbol de ADN sudamericano, que logró conquistar la Copa del Mundo con la Albiceleste apostando siempre a Creer En Grande.
CONMEBOL.com
Debe estar conectado para enviar un comentario.